Tapia: "Mi abuelo me daba 50 c¨¦ntimos por gol"
El pivote peruano, una de las grandes revelaciones de LaLiga, repasa su carrera: desde su infancia hasta la llegada al Celta procedente del f¨²tbol holand¨¦s.

Aterriz¨® el pasado verano en Vigo sin hacer ruido, con la carta de libertad en la mano, y se ha convertido en una de las sensaciones de LaLiga. El internacional peruano Renato Tapia est¨¢ de moda y ha repasado para Celta Media su trayectoria futbol¨ªstica. El mediocentro rememora sus primeras patadas al bal¨®n, episodios vividos con la selecci¨®n o las luces y sombras de su etapa en el f¨²tbol holand¨¦s.
Infancia: "Empec¨¦ a jugar al f¨²tbol con 3 a?os. Antes de que yo supiera que iba a ser futbolista, mi padre ya lo sab¨ªa. ?l estaba convencido al cien por cien. Mi abuelo me daba 50 c¨¦ntimos de moneda peruana por cada gol que met¨ªa. Siempre me apoyaba y me llevaba a todos lados".
Sporting Cristal: "Con 9 a?os jugaba en el Sporting Cristal, estuve all¨ª un par de temporadas. Hice las pruebas para entrar con otros 100 ni?os y al final quedamos dos. Fue el primer equipo profesional, por as¨ª decirlo, en el que estuve. Tengo grandes recuerdos. Le tengo un gran cari?o a Cristal y la gente sabe de quien soy hincha, pero siempre estar¨¦ agradecido por los a?os que estuve all¨ª".
Selecci¨®n Sub-20: "No fuimos al Mundial por un punto. En el ¨²ltimo partido, contra Chile, nos adelantamos y nos empataron con un tiro libre casi desde el medio del campo. Fue un golazo. Despu¨¦s volvimos a marcar, pero nos se?alaron un fuera de juego milim¨¦trico. No ir al Mundial fue un gran dolor. Las selecciones inferiores en Per¨² no es que hayan sido las mejores, pero esos a?os fuimos una revoluci¨®n. Muchos de esos jugadores estamos ahora en la absoluta".
Twente: "Tengo un muy grato recuerdo del Twente. Me recibieron con los brazos abiertos, naci¨® mi hija, aprend¨ª el holand¨¦s... Como es una ciudad peque?a todo el mundo se conoce y la gente es muy buena. Estoy muy agradecido a la gente que me llev¨® hasta all¨ª".
Feyenoord: "Pude sentir un poco lo que era el f¨²tbol ¨¦lite. Hab¨ªa una atm¨®sfera de que ten¨ªamos que llegar a la Europa League, salir campeones o jugar Champions. Hab¨ªa ese sentir de que tienes que mejorar cada d¨ªa porque si no te quedas atr¨¢s. Con ellos gan¨¦ mi primera liga y copa como profesional. Por mucha gente que diga que no, mi nombre va a estar siempre en los libros de historia porque campeonamos despu¨¦s de 18 a?os".
Willem II: "Lo pasaba mal en casa porque estaba frustrado, sent¨ªa que hab¨ªa perdido un poco el gusto por jugar y por ir a entrenar. Las cosas se me hac¨ªan muy dif¨ªciles dentro del campo. Entonces, se tom¨® la decisi¨®n de que en el mercado de invierno me fuera prestado al Willem II. El primer mes se me hizo complicado, pero despu¨¦s me tuvieron mucho en cuenta y empec¨¦ a recuperar ese amor por entrenar y jugar. En ese equipo le agarr¨¦ de nuevo el gustito a lo que es el f¨²tbol. Adem¨¢s, llegamos a la final de la Copa de Holanda despu¨¦s de much¨ªsimos a?os y eso tambi¨¦n te marca".
Selecci¨®n Absoluta: "No se puede explicar. De ni?o so?aba con estar en la selecci¨®n, viv¨ªa a cinco minutos caminando de la villa deportiva donde se entrena y siempre iba hasta all¨ª a ver como sal¨ªa el autob¨²s para dirigirse al estadio. Lo hac¨ªa a?o tras a?o. Mi amor por la selecci¨®n, por mi pa¨ªs, va a estar sea donde sea".
Celta: "Me siento muy feliz porque pasaron muchas cosas para yo poder estar en este lugar. Todo el sacrificio se ve reflejado y siento que vali¨® la pena pasar por tantos momentos para llegar aqu¨ª".