La jueza desestima el bloqueo de cuentas y propiedades en el caso 'Bar?agate'
Adem¨¢s, los Mossos dicen que la auditor¨ªa de PwC es "insuficiente por el fraccionamiento de la informaci¨®n" y "por la falta de profundidad en el encargo de PwC".
El juzgado de instrucci¨®n 13 de Barcelona desestim¨® los mandamientos de los Mossos de bloquear las cuentas y todos los productos financieros de las empresas de NSGroup y la anotaci¨®n preventiva de prohibici¨®n de disponer de los bienes inmuebles a los investigados (Josep Maria Bartomeu, Jaume Masferrer, ?scar Grau y Rom¨¢n G¨®mez-Ponti) en el caso Bar?agate.
As¨ª aparece en el sumario de la investigaci¨®n al que ha tenido acceso EFE en su totalidad, en el que en el auto de la jueza Alejandra Gil del 1 de marzo de 2021 dice: "En el caso que nos ocupa no se justifica el peligro m¨¢s o menos concreto (siempre puede existir uno gen¨¦rico) que justifique la adopci¨®n de las medidas cautelares econ¨®micas".
Tambi¨¦n la fiscal del caso, E. D¨ªaz Ferreira, considera que "no se estima con la informaci¨®n de la que se dispone actualmente que exista un riesgo de despatrimonializaci¨®n que conduzca a la imposibilidad de satisfacer las responsabilidades civiles que, en su caso, pudieran declararse procedentes".
Con anterioridad, el 23 de febrero, esta fue la petici¨®n de los Mossos a la jueza: "A la vista ... de la gravedad del delito investigado (presunta administraci¨®n desleal y corrupci¨®n entre particulares), esta unidad cree del todo necesaria la adopci¨®n de medidas cautelares dirigidas a preservar parte del patrimonio de los principales implicados por valor suficiente que permita afrontar las posibles condenas e indemnizaciones a las que se puedan ver castigados".
Adem¨¢s, el cuerpo policial tambi¨¦n quiere el "bloqueo preventivo de los saldos existentes en las cuentas nacionales de las sociedades de Nicestream".
Los Mossos consideran que "la adopci¨®n de estas medidas sobre el patrimonio tambi¨¦n perseguir¨ªa el objetivo primordial de evitar la volatilizaci¨®n y/o alienaci¨®n, circunstancias que imposibilitar¨ªan su uso para sufragar las responsabilidades derivadas de las presuntas infracciones penales en que hubiesen incurrido las personas investigadas en calidad de autores o colaboradores".
Por otro lado, "el transcurso de la instrucci¨®n judicial y la moratoria en el tiempo podr¨ªan poner en peligro la ejecuci¨®n de una eventual sentencia condenatoria", seg¨²n los Mossos, "porque las personas investigadas podr¨ªan intentar transmitir fraudulentamente sus bienes para evitar el embargo perjudicando nuevamente al FC Barcelona".
Los Mossos dicen que la auditor¨ªa de PwC del 'Bar?agate' es "insuficiente"
Los Mossos d'Esquadra concluyen que el informe de la empresa auditora PriceWaterhouseCoopers (PwC) sobre el 'Bar?agate' "resulta insuficiente por el fraccionamiento de la informaci¨®n" y "por la falta de profundidad en el encargo de PwC".
As¨ª aparece en el sumario del caso, al que ha tenido acceso EFE, en el que el cuerpo policial tambi¨¦n afirma que de todas las manifestaciones que hizo el FC Barcelona en el comunicado que public¨® tras recibir el informe de PwC, tan solo hay una "que se ajusta a la realidad".
Esta es que "los trabajos efectivamente realizados por las empresas proveedoras (pertenecientes a NSGroup) son incompletos, de acuerdo con el encargo y los servicios contratados".
Los Mossos afirman que no tiene fundamento que el club azulgrana dijera que "en la contrataci¨®n por parte del FC Barcelona de diversos servicios relativos a la monitorizaci¨®n y an¨¢lisis de redes no se encarg¨® ninguna campa?a difamatoria contra nadie", y que "no existi¨® ninguna conducta corrupta" porque estos aspectos no fueron investigados "por PwC" ni fueron solicitados "por el club".
Adem¨¢s, los Mossos dicen que hay afirmaciones que "deber¨ªan ser ratificadas por todos los miembros de la junta directiva". Por ejemplo, la conclusi¨®n de la auditor¨ªa que sentencia que "este proyecto (el de NSGroup con el Bar?a) hab¨ªa sido informado formalmente, en varias ocasiones, a la junta directiva del club".
De la auditor¨ªa de PwC sobre el 'Bar?agate' el club tan solo hizo p¨²blicas las cinco p¨¢ginas de conclusiones que expuso en una rueda de prensa celebrada en el Auditori 1899, en la que explicaron el asunto el portavoz, Josep Vives, y el jefe de los servicios jur¨ªdicos, Rom¨¢n G¨®mez-Ponti, detenido y puesto en libertad provisional el pasado lunes precisamente a ra¨ªz de este caso.
Seg¨²n los Mossos, "si no se hace un an¨¢lisis relacional entre el estallido del asunto 'Bar?agate', el encargo del FC Barcelona a PwC y las conclusiones de la consultora se pueden generar errores de apreciaci¨®n porque la informaci¨®n, que en este caso deber¨ªan recibir los m¨¢s de 150.000 socios como parte interesada, resulta insuficiente por el fraccionamiento de la informaci¨®n y por la falta de profundidad en el encargo de PwC".
El cuerpo policial echa en falta en el informe de PwC referencias a cuestiones relativas "a si el club utiliz¨® empresas externas para llevar a cabo una campa?a de desprestigio a personas y entidades no afines a la junta directiva de Bartomeu, la vinculaci¨®n de NSGroup con los perfiles de las redes sociales identificados en el informe de la Cadena SER o el coste de este encargo (crear, alimentar y actualizar perfiles/bots)", entre otros aspectos.
Durante la auditor¨ªa interna que realiz¨® PwC la empresa entrevist¨® a 14 personas, 13 de ellas pertenecientes al club (Josep Maria Bartomeu, ?scar Grau, Jaume Masferrer, Guillem Graell, Xavier Asensi, Javier Sobrino, Rom¨¢n G¨®mez-Ponti, Mario Ruiz, Maria Vall¨¦s, Ignasi Soriguera, Noelia Romero, Pau Vilanova y Jordi Moix) y una externa, Carlos Ib¨¢?ez, el propietario de NSGroup.
Los Mossos destacan que "no se analizaron los dispositivos electr¨®nicos del sr. Bartomeu, no se realizaron entrevistas a la totalidad de la junta directiva y no se realizaron entrevistas a personal de I3 Ventures o NSGroup".
El cuerpo policial tambi¨¦n dice que, en relaci¨®n con Noelia Romero (la 'Compliance Officer' del club que hizo una auditor¨ªa interna sobre el caso y posteriormente fue suspendida de empleo y sueldo y despedida) "se desconoce el contenido de la entrevista que se produjo porque el informe de PwC no aporta ninguna informaci¨®n relacionada con preguntas o respuestas de la Sra. Romero".
Otro aspecto que llam¨® la atenci¨®n de los Mossos es que en la auditor¨ªa de PwC tan solo se analizaron cuatro de los seis perfiles en Facebook controlados por NSGroup que ten¨ªan relaci¨®n con el club azulgrana, y 'Alter Sports' y 'Jaume, un film de terror' no se incluyeron en la investigaci¨®n.