El VAR ha avisado de 17 errores a Hern¨¢ndez Hdez y solo en el derbi le llev¨® la contraria
La tecnolog¨ªa ha entrado hasta en 17 acciones en partidos pitados por el canario. Siempre cambi¨® su decisi¨®n inicial hasta el pasado domingo.


La pol¨¦mica derivada de la mano de Felipe en el derbi sigue dando que hablar un d¨ªa despu¨¦s. La decisi¨®n tomada por Hern¨¢ndez Hern¨¢ndez de no se?alar penalti, pese a que su compa?ero de VAR le recomend¨® verla al considerar que era punible, no ha gustado en el Real Madrid. Adem¨¢s, se trata de la primera vez en las tres temporadas que lleva esta herramienta en LaLiga que el canario mantiene su decisi¨®n tras un aviso del VAR.
A Hern¨¢ndez Hern¨¢ndez el videoarbitraje le ha intentado corregir hasta en 17 ocasiones en las ¨²ltimas tres campa?as. En 16 ocasiones cambi¨® su decisi¨®n inicial tras el aviso del VAR y solo en la mano de Felipe decidi¨® mantener lo pitado en un principio. De las 17 veces que ha irrumpido la tecnolog¨ªa en un partido arbitrado por del canario han sido por siete jugadas factuales y diez de monitor. Las causas de esas correcciones han sido por distintos motivos: siete goles (por mano antes de un gol, falta en ataque y cinco fueras de juego), un error de identidad, una roja y ocho penaltis (cuatro de ellos por mano y en tres coincidi¨® con la recomendaci¨®n del ¨¢rbitro del VAR tras verlo en el monitor).
Pero que un ¨¢rbitro mantenga su decisi¨®n inicial tras pasar por el monitor no es algo innovador de Hern¨¢ndez Hern¨¢ndez en el derbi del domingo. Se han dado numerosas ocasiones en las que el ¨¢rbitro ha mantenido su decisi¨®n inicial o la ha modificado parcialmente y no en el sentido por el que le hab¨ªa llamado el VAR (como sucede normalmente con acciones de roja que se quedan en amarilla). Tampoco es nuevo que se llame por una mano y el ¨¢rbitro no la termine se?alando. Ha pasado en cuatro ocasiones desde su llegada a Espa?a y en tres de ellas le favoreci¨® esa interpretaci¨®n al Atl¨¦tico. Adem¨¢s de la del derbi, en la campa?a 2018-19, Melero L¨®pez decidi¨® no se?alar mano de Arias a favor del Valladolid, al igual que tampoco lo hizo S¨¢nchez Mart¨ªnez el curso pasado ya que consider¨® que no existi¨® mano de Vitolo en un ataque del Celta. Tambi¨¦n mantuvo su decisi¨®n, y no rectific¨® pese a la llamada del VAR, Prieto Iglesias por una mano de Neva ante la Real Sociedad.
Para el Atl¨¦tico no es nada nuevo que un ¨¢rbitro no siga la recomendaci¨®n del VAR en uno de sus partidos, ya que lo ha vivido hasta en siete ocasiones: cuatro a favor y tres en contra. De las tres mencionadas anteriormente por mano (ante Madrid, Celta y Valladolid) hay que a?adir la de la pasada jornada ante el Villarreal (el VAR avis¨® de una posible roja a Lemar y De Burgos Bengoetxea no coincidi¨® y solo sac¨® amarilla). En contra de los rojiblancos tambi¨¦n se ha dado esta situaci¨®n, todas ellas en la 19-20: se revis¨® un gol de Bartra por mano previa de ?lex Moreno, pero se mantuvo tras verlo en el monitor; tambi¨¦n ante el Espanyol, ya que se avis¨® de un posible penalti de David L¨®pez sobre Felipe, pero Gil Manzano decidi¨® no se?alarlo y pitar falta en ataque del Atl¨¦tico; y ante el Betis se revis¨® si la roja de Hermoso era solo amarilla, pero Gonz¨¢lez Gonz¨¢lez no rebaj¨® la sanci¨®n tras ver la repetici¨®n.?
En un balance global de intervenciones del VAR desde su llegada a LaLiga, le sale favorable a los rojiblancos, que han vivido m¨¢s irrupciones de la herramienta que sus vecinos. Los de Simeone acumulan 44 actuaciones de la tecnolog¨ªa: 21 a favor, 14 en contra y 9 que no influyeron (se tratan de errores de identidad o de ratificaciones del ¨¢rbitro tras pasar por el monitor). En cuanto al Madrid, han vivido 39 irrupciones del VAR: 14 a favor, 22 en contra y 3 que no influyeron.