FRANCIA
El equipo de Martinica que busca hacer historia en la Copa de Francia
El Club Franciscain puede convertirse hoy en el primer equipo de la historia de Ultramar en jugar los octavos de final de la Copa de Francia.
![El equipo de Martinica que busca hacer historia en la Copa de Francia](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SR24TBXRCVJVZFMBUCDNO4THU4.jpg?auth=93e1a48e6cb1034552ab649922dc6ae446fb4b6aff806309d1dd1c3fded3c709&width=360&height=203&smart=true)
La Copa de Francia es la competici¨®n m¨¢s especial del mundo. Es el ¨²nico torneo nacional que se disputa en cuatro continentes y cada a?o son muchos los equipos de Ultramar que salen de su continente para jugar en suelo franc¨¦s. Esta temporada, a pesar del coronavirus, hay un equipo de Martinica que puede hacer historia en la competici¨®n m¨¢s antigua del f¨²tbol galo.
El Club Franciscain jugar¨¢ hoy a las 18.30 en Angers. El equipo de Martinica ha realizado un viaje de m¨¢s de 6.000 kil¨®metros para enfrentarse a un rival que es infinitamente superior, pues los clubes de Ultramar tienen un nivel equivalente a la tercera divisi¨®n francesa. Es por ello por lo que el partido est¨¢ marcado en el calendario como un hito hist¨®rico, ya que nunca en la historia de la Copa de Francia un equipo de estas regiones perif¨¦ricas ha disputado los octavos de final.
Los ¨²nicos dos precedentes de equipos de Ultramar en dieciseisavos terminaron de la peor forma posible. El primero en intentar hacer historia fue el Geldar Kourou, que en 1989 disput¨® una eliminatoria a ida y vuelta contra el Nantes de Deschamps y Karembeu y recibi¨® una contundente derrota en el global por 11-0. El ¨²ltimo fue el JS Saint-Pierroise de la Isla de Reuni¨®n en 2020. El modesto equipo del archipi¨¦lago de las Mascare?as perdi¨® en la pr¨®rroga ante el SAS Epinal tras haber aguantado 70 minutos con un jugador menos. Por aqu¨ª pasaron jugadores de la talla de Jean-Pierre Papin, Guillaume Hoarau, Dimitri Payet o Sinama Pongolle, ex del Atl¨¦tico de Madrid y que se retir¨® en el Saint-Pierroise.
Y se preguntar¨¢n, ?c¨®mo es posible que una Copa se dispute en cuatro continentes? Muy sencillo. Si uno atiende al mapa pol¨ªtico de Francia, se encontrar¨¢ con que en el mismo aparecen los territorios de Ultramar, concretamente los siguientes: Nueva Caledonia y Polinesia francesa (Ocean¨ªa), las Islas Reuni¨®n y Mayotte (?frica), y Guyana Francesa, Guadalupe, Martinica, San Mart¨ªn, San Bartolom¨¦, San Pedro y Miquel¨®n (Am¨¦rica). Todos ellos, m¨¢s los franceses de Europa, claro, re¨²nen a sus mejores equipos cada a?o para jugar la Copa.
Para poner en contexto la relaci¨®n entre Francia y el f¨²tbol de Ultramar, un ciudadano que haya nacido en Martinica, por ejemplo, tiene derecho a jugar con la selecci¨®n francesa y con su pa¨ªs de nacimiento. El ejemplo m¨¢s claro es el del exjugador del Real Madrid, Julien Faubert, que fue el primer jugador en llevar el 10 con Francia tras la retirada de Zidane y a?os despu¨¦s disput¨® varios partidos con Martinica. Esto es posible ya que las selecciones de Ultramar son equipos regionales que no est¨¢n afiliados a la FIFA y eso permite a ciertos jugadores ser internacionales tanto con Francia como con su pa¨ªs de origen. No obstante, Florent Malouda fue sancionado hace tres a?os por jugar con la Guayana Francesa en la Copa de Oro, ya que la CONCACAF consider¨® que, aunque dicho territorio no es afiliado a la FIFA, el exjugador del Chelsea ya hab¨ªa disputado un gran torneo con Francia y estaba incumpliendo las normas.
El Club Franciscain lleva ocho d¨ªas concentrado en Clarefontaine. La Federaci¨®n les ha costeado la totalidad del viaje y les ha dejado las instalaciones de la selecci¨®n para que se a¨ªslen y puedan preparar el partido de la mejor forma posible. En un reportaje para L¡¯Equipe, los jugadores hac¨ªan un paralelismo de la contienda de hoy con la de un partido de un Mundial. Ser¨¢ un encuentro precioso, lleno de emociones y que podr¨ªa marcar un hito hist¨®rico en la Copa de Francia. A las 18.30 saldremos de dudas.