Gorriz: "El cambio de Atotxa era necesario, pero fue duro"
La leyenda de la Real rememora con ?ngels Barcel¨® desde el Kursaal de San Sebasti¨¢n la ¨¦poca gloriosa del club txuri-urdin con la fecha clave del recordado ¡®Agur Atotxa¡¯.
Alberto ¡®Bixio¡¯ Gorriz es el jugador que m¨¢s partidos ha jugado en la historia de la Real Sociedad. Sum¨® 599 encuentros y su retirada coincidi¨® con la despedida del m¨ªtico Atotxa en 1993. El central irundarra fue el gran protagonista del homenaje que el programa ¡®Hoy por hoy¡¯ quiso hacer al desaparecido campo de f¨²tbol donostiarra, tan emblem¨¢tico y recordando, y donde la Real celebr¨® sus t¨ªtulos m¨¢s importantes, justo cuando se cumplen 40 a?os del primer t¨ªtulo de liga de la historia del club txuri-urdin. ?ngels Barcel¨® y todo su equipo se desplazaron hasta el Kursaal donostiarra para, entre otros protagonistas, hablar con Gorriz, al que se le preguntaba por los recuerdos de Atotxa. ¡°Son recuerdos muy bonitos. Atotxa para los que vivimos aquella ¨¦poca era como una segunda casa, porque la Real es como mi familia, all¨ª pasamos estos muy buenos, algunos no tan buenos, pero siempre disfrutando con una conexi¨®n muy especial entre el p¨²blico y el jugador. Era peque?o, inc¨®modo, muy t¨ªpico ingl¨¦s, con la gente muy encima de los jugadores, yo recuerdo por ejemplo de muchas caras de los aficionados porque les conoc¨ªas de tantas veces que iban y les ve¨ªas. Y luego cuando fui a la Selecci¨®n y compart¨ª vestuario con jugadores del Barcelona y el Madrid, con los que ten¨ªas mucho pique, la mayor¨ªa de ellos me dec¨ªa que les gustaba venir a jugar a Atotxa. Les impon¨ªa bastante, pero les gustaba venir, porque ten¨ªa algo especial. Atotxa era ¨²nico¡±.
Hoy en d¨ªa, donde hace a?os lucia el coqueto Atotxa ahora un bloque de pisos y un parque llamado ¡®Parque Campo de Atotxa¡¯ y donde puede leerse un cartel en el que reza ¡®prohibido jugar a la pelota¡¯. Esa dicotom¨ªa llevaba a Gorriz a recordar a la mejora Real de la historia. ¡°Ten¨ªa compa?erismo y amistad, por encima de todo, sacrificio tambi¨¦n, car¨¢cter nuestro gipuzkoano, gente que somos ambiciosos pero con humildad y con ganas de hacer cosas bonitas. Y todo aquello estaba muy bien dirigido por Alberto Ormaetxea que nos supo llevar muy bien al equipo. Y todo eso ha cambiado, como ha cambiado la sociedad, tambi¨¦n ha cambiado el f¨²tbol, y esa familiaridad, ahora no se hace, sin m¨¢s profesionales. Nosotros por ejemplo los cumplea?os siempre los celebr¨¢bamos, ¨ªbamos al bar de al lado de Zubieta y nos tom¨¢bamos unos pintxos y unas cervezas¡±, se?alaba sobre las diferencias entre el f¨²tbol de hace 40 a?os y el actual. ¡°Sobre todo el hecho de jugar desde peque?os juntos, porque todos los jugadores pas¨¢bamos por el juvenil y el equipo filial, y todos lleg¨¢bamos a la Real despu¨¦s de haber convivido muchos a?os ha antes en la cantera. Sin duda, influye mucho¡±.
Gorriz se despidi¨® del f¨²tbol el mismo d¨ªa que Atotxa bajaba la persiana de su roca historia ligada a la Real. ¡°Ni el mejor guionista pod¨ªa haber planificado algo mejor para m¨ª. Me acuerdo que curiosamente Toshack me pregunt¨® si quer¨ªa que ese d¨ªa fuera mi despedida fuera en Atotxa ese ¨²ltimo d¨ªa del campo de 1993 o hacerlo en el primer partido de la siguiente temporada ya en Anoeta, y yo no tuve ninguna duda. Mi vida futbol¨ªstica estaba vinculada a Atotxa y quer¨ªa que fuera all¨ª. Adem¨¢s, fue un d¨ªa muy bonito. Pensaba que iban a ser unos sentimientos dif¨ªciles porque hab¨ªan sido 15 temporadas en la Real, pero no, fue al contrario, fue un d¨ªa muy feliz. Tuve una oportunidad de seguir un a?o m¨¢s vinculado al f¨²tbol en el Valladolid, Leto en ese momento ten¨ªan una recuerdo tan bueno de lo que hab¨ªa vivido en la Real que no quer¨ªa probar otras cosas. Y creo que acert¨¦ de pleno. Porque me ha quedado para toda la vida esa sensaci¨®n¡±, explica el irundarra, que hablaba de c¨®mo fue su retirada. ¡°Es dif¨ªcil, si. Yo ya tenia 35 a?os, ya no era un cr¨ªo, pero estaba bien, no hab¨ªa tenido lesiones y disfrutaba mucho jugando a f¨²tbol y especialmente en la Real. Haber llegado a jugar 599 partidos con el equipo de tu tierra cuando so?abas con llegar a estar en uno... es dif¨ªcil pensar en dejarlo. Tienes un poco de confusi¨®n y no sabes qu¨¦ hacer. En mi caso eleg¨ª otra v¨ªa que no fuera el f¨²tbol, no tuve esa posibilidad, pero me sigue gustando mucho¡±.
Atotxa dej¨® pas¨® a Anoeta, un cambio radical en el concepto de campo de f¨²tbol porque ten¨ªa pistas de atletismo, retiradas en el ¨²ltimo a?o para dar paso a un ca?o muy parecido a Atotxa. ¡°Pienso que nos cost¨® mucho a todos acostumbrarnos al cambio de Atotxa. El cambio era radical. Era el a?o 93 y cambi¨® todo. Primero porque entraron ?as televisiones y mucho dinero en ese momento, se profesionaliz¨® mucho m¨¢s el f¨²tbol y en el caso de la Real el cambio era m¨¢s fuerte porque era pasar de Atotxa a Anoeta. Los presidentes de la ¨¦poca dec¨ªan que en Atotxa era imposible seguir, porque el campo se estaba quedando muy peque?o y hab¨ªa que crecer en n¨²mero de socios. El cambio era necesario y obligatorio, pero dispuso un cambio duro para todos¡±, sentencia Bixio. Palabra de leyenda. A Gorriz siempre merece la pena escucharle.
El ¡®pique¡¯ de Barcel¨® con Francino por la final de Copa vasca
?ngels Barcel¨® recibi¨® de obsequio en su visita a Donostia con el ¡®Hoy por Hoy¡¯ una camiseta de la Real Sociedad. Se la entreg¨® Gorriz de parte del club Txuri-urdin, que quiso tener ese peque?o detalle con la popular periodista. ¡°Me la voy a poner porque me han dicho que Francino estuvo en San Mam¨¦s la semana pasada y se puso la camiseta del Athletic, y no voy a ser menos, as¨ª que para apoyar a la Real en la final de la Copa me pongo¡±, dijo ?ngels mientras se la pon¨ªa. Llevaba el n¨²mero 13, elegido porque es su n¨²mero parecido. ¡°Me gusta el 13 porque lo llevaba en su ¨¦poca Johan Neskens¡±. A lo que Bixio le respond¨ªa: ¡°Curiosamente, el hijo de Neskens jug¨® con mi hijo unos meses en el Formentera¡±, desvelaba el irundarra.