La RFEF modifica el calendario para poder terminar la competici車n
La Federaci車n, tras la reuni車n de la Comisi車n Delegada, ha flexibilizado las fechas de la Copa de la Reina para poder disputar los partidos aplazados por la COVID.

La RFEF ha modificado el calendario de las competiciones, en particular la Copa de la Reina, para as赤 poder finalizar al completo la temporada del f迆tbol profesional femenino. La Federaci車n, tras la reuni車n de la Comisi車n Delegada, ha anunciado que flexibilizar芍 las fechas de los cuartos de final y las semifinales de la Copa de la Reina y que se?ala diferentes d赤as h芍biles para la disputa de los partidos que tuvieron que ser aplazados con motivo de la COVID, pandemia que ha afectado en especial a la Primera Iberdrola.
De esta forma, los cuartos de final de Copa se podr芍n disputar los d赤as 5 y 6 de mayo, adem芍s de los d赤as fijados anteriormente (21 y 22 de abril). Por su parte, las semifinales se trasladan al 5 y 6 de mayo y se mantienen las fechas del 29 y 30 de mayo.
El comunicado mediante el que anuncian estas medidas es el siguiente:
"La Real Federaci車n Espa?ola ha aprobado este jueves a trav谷s de su Comisi車n Delegada una modificaci車n del calendario que hace as赤 posible la normal conclusi車n de las competiciones en liza.
Por un lado, se a?aden los d赤as 5 y 6 de mayo para la disputa de los cuartos de final del Campeonato de Espa?a Femenino-Copa de SM la Reina, manteni谷ndose las fechas previstas del 21 y 22 de abril y dando prioridad a los equipos que disputen competiciones europeas y, en su defecto, los conjuntos locales para poder elegir la fecha.
De otra parte, las semifinales de la Copa de la Reina se trasladan del 5 y 6 de mayo inicialmente previstos al 26 y el 27 del mismo mes, manteni谷ndose las fechas del 29 車 30 de mayo para la disputa de la gran final de la competici車n copera.
Adem芍s, se fijan como h芍biles una serie de fechas entre finales desde finales de abril al mes de junio para la recuperaci車n de posibles jornadas o partidos suspendidos, siempre manteniendo la condici車n de que la 迆ltima jornada deba disputarse en horario unificado para todos aquellos encuentros en los que se est谷 disputando el t赤tulo, las plazas europeas y las plazas de descenso.
De esta forma, la normal finalizaci車n de las principales competiciones queda garantizada durante una temporada, la presente, en la que el f迆tbol femenino espa?ol prosigue con su imparable crecimiento m芍s all芍 de los condicionantes impuestos por la especial situaci車n sanitaria derivada de la pandemia provocada por la Covid-19".