Choco: "Tras superar el COVID-19 me cost¨® recuperar la forma"
El delantero del C¨¢diz habla para AS sobre su experiencia atravesando el coronavirus. ¡®Choco¡¯ Lozano hace balance de la temporada y la mala racha que atraviesa el equipo.


Anthony Rub¨¦n Lozano Col¨®n (Yoro, Honduras; 25-04-1993), conocido como ¡®Choco¡¯ Lozano habla con AS sobre la actualidad del C¨¢diz. En esta primera entrega de la entrevista el delantero hace un repaso por la primera vuelta y esos 24 puntos cosechados por los amarillos y la recuperaci¨®n de la se?a de identidad que tuvo lugar ante el Bar?a, cuando consiguieron el empate. El hondure?o tambi¨¦n habla sobre la eficacia del sistema defensivo de juego del conjunto de ?lvaro Cervera y, finalmente, cuenta su experiencia con el COVID-19 cuando se contagi¨® del virus estando concentrado con la Selecci¨®n de Honduras. Ma?ana les ofreceremos la segunda entrega de la entrevista a ¡®Choco¡¯ Lozano.
- En principio, el Bar?a parec¨ªa el rival menos indicado para recuperar la se?a de identidad y conseguir sumar, pero el C¨¢diz lo volvi¨® a hacer y demostr¨® que siendo un bloque atr¨¢s tiene opciones.
- ¡°Sab¨ªamos que ser¨ªa complicado. Contra rivales as¨ª sabemos jugar, somos un equipo que se repliega y defiende bien. Para esos partidos tambi¨¦n hay que tener un punto de suerte, porque tambi¨¦n te llegan mucho y t¨² llegas muy poco. Ese punto para nosotros fue oro¡±.
- Lo m¨¢s importante para este equipo es llegar vivo hasta el final y dejar la porter¨ªa a cero. ?Podr¨ªamos decir que son los dos objetivos principales con los que salta el C¨¢diz al campo?
- ¡°S¨ª, sobre todo por el estilo que tenemos. Defendemos mucho y bien. El objetivo siempre es mantener la porter¨ªa a cero y hemos estado sufriendo por eso mismo. Muchos partidos no se nos estaban dando bien, pero con el trabajo semanal conseguimos cambiar y dar una buena imagen de equipo. Tratamos de llegar vivos hasta el final y con opciones. Ese es el objetivo para el ¨²ltimo tramo de liga¡±.
- Hay muchos detractores del sistema de juego como el del C¨¢diz basado en la solidez defensiva, pero la realidad es que est¨¢ dando resultados. ?Qu¨¦ le dir¨ªa a esas personas que dicen que jugar as¨ª no es f¨²tbol?
- ¡°A la gente le gusta ver otro tipo de f¨²tbol, a equipos que tienen ese punto de movilidad del bal¨®n, de llegadas¡ pero para nosotros el m¨¢s pr¨¢ctico es el que hacemos. Creemos en ese tipo de juego. El equipo no va a cambiar la manera de jugar. Lo que tenemos que hacer es ir incorporando cosas nuevas y tratar de improvisar algo m¨¢s. El entrenador nos pide hacer ese tipo de juego y tratamos de hacerlo bien. Es lo que nos da resultados. En un par de partidos intentamos hacer cosas diferentes y no termin¨® de salir bien. Tenemos que aprovechar nuestras virtudes y por lo general no necesitamos muchas ocasiones para hacer gol¡±.
- ?C¨®mo valora la primera vuelta del equipo y esos 24 puntos conseguidos?
- ¡°El balance es bueno a todos los niveles. Hicimos una primera vuelta espectacular para mi forma de verlo. El equipo encaj¨® pocos goles en la primera vuelta y dimos buenos partidos. Logramos ganarle a equipos que parec¨ªan imposibles como Madrid y Barcelona y sumamos puntos en campos muy complicados. Esa es la l¨ªnea que tenemos que seguir. En la segunda vuelta todo se complica, pero la idea es seguir trabajando y rascando puntos donde podamos¡±.
- Fue empezar la segunda vuelta y el equipo dej¨® de ser reconocible, ?a qu¨¦ cree que pudo deberse?
- ¡°Vienes de hacer una primera vuelta muy buena y tambi¨¦n los rivales te conocen. Al principio sorprendimos a muchos rivales porque esperaban a un equipo que fuese m¨¢s a presionar arriba y no a un equipo metido atr¨¢s, que defiende bien y que aprovecha los espacios. Por ah¨ª pudimos sorprender en la primera vuelta, pero en la segunda ya es m¨¢s complicado, te conocen. Cada vez se complica m¨¢s, pero seguimos creyendo en lo que hacemos y tratamos de perfeccionar y mejorar¡±.
- Lo que no cambi¨® fue el trabajo y el ambiente de compa?erismo del vestuario.
- ¡°Tratamos de mantenernos unidos siempre. Somos un equipo peque?o y el compa?erismo y la uni¨®n es lo que nos va a llevar a conseguir el objetivo de la salvaci¨®n. Eso se ve reflejado, corren y defienden todos. A la hora de atacar igual, todos juntos¡±.
- La recuperaci¨®n de la se?a de identidad lleg¨® en un momento clave, antes de enfrentar a rivales directos como Alav¨¦s y Eibar. Dos partidos importantes para intentar marcar distancia por la permanencia.
- ¡°Son partidos claves al ser rivales directos, hay que intentar sumar en estos partidos. Hay algunos que en la primera vuelta logramos ganar y en esta tenemos que tratar de no perder el gol average. Recuperar la se?a de identidad para nosotros nos llena de confianza para estos partidos que van a ser muy complicados y en los que nos jugamos mucho¡±.
- En cuanto a la Selecci¨®n, la ¨²ltima vez que fue convocado por Honduras le toc¨® vivir una mala experiencia con el COVID, ?C¨®mo lo viviste?
- ¡°Fue complicado porque siempre voy con la ilusi¨®n de poder ayudar a la Selecci¨®n y lastimosamente me contagi¨¦ de coronavirus. Justo antes del partido que ¨ªbamos a jugar contra Guatemala di positivo y ya no pude jugar. Me toc¨® quedarme ah¨ª unos diez o quince d¨ªas encerrado. Al final pod¨ªa pasar, cuando te toca, al principio es dif¨ªcil de asimilar, pero tienes que ser responsable y quedarte en tu habitaci¨®n, que es lo que me toc¨® a m¨ª. En cuanto a s¨ªntomas tuve dos o tres d¨ªas con dolor de cabeza y mal cuerpo, lo normal, pero todo muy leve¡±.
- ?Tuvo problemas a la hora de volver a entrenar y a jugar por consecuencias del virus?
- ¡°El primer mes despu¨¦s de dar negativo me cost¨® much¨ªsimo recuperar la forma f¨ªsica. La gente va a otro ritmo y t¨² en cuesti¨®n de dos semanas pierdes el ritmo. Es dif¨ªcil volver a entrar en esa din¨¢mica. Los primeros quince/treinta d¨ªas son complicados¡±.
- Supongo que ser¨¢ un orgullo cada vez que la Selecci¨®n cuenta con usted.
- ¡°Siempre es un orgullo representar a tu pa¨ªs. Es la tierra que te vio nacer y desde peque?o sue?as con estar en la Selecci¨®n. Cada vez que recibo el llamado voy con toda la humildad y responsabilidad que se merece¡±.
- Y mayor orgullo a¨²n debe ser escuchar las palabras de Fabi¨¢n Coito cuando dice que usted es un jugador importante para Honduras y al que buscar siempre hueco.
- ¡°Sobre todo viniendo de un entrenador como ¨¦l, que lleva mucho tiempo en esto. Siempre se agradecen esas palabras, pero tambi¨¦n despu¨¦s hay que responder en el campo y es una responsabilidad, pero se agradece¡±.
- Los hondure?os le hacen llegar siempre su calor.
- ¡°La gente est¨¢ muy contenta de ver a un hondure?o participando en LaLiga. Los hondure?os somos s¨²per fan¨¢ticos del f¨²tbol. Es el primer deporte all¨ª. La liga espa?ola se sigue much¨ªsimo y es por eso que siempre est¨¢n presentes a trav¨¦s de las redes sociales y comentando, porque siguen la liga y est¨¢n orgullosos de que haya un jugador del C¨¢diz de Honduras¡±.
- Eso s¨ª, a veces le dicen que tiene acento espa?ol.
- ¡°S¨ª, algo se me pega, es normal. Son unos ocho a?os ya aqu¨ª y hay palabras que se me pegan inconscientemente. Algunos se enfadan y me dicen que ya soy espa?ol, que no hablo como hondure?o, pero lo hago inconscientemente, yo trato de mantenerlo siempre¡±.
- Lo que ya es oficial es que tiene la nacionalidad espa?ola.
- ¡°Estoy contento, al final te abre muchas posibilidades. Incluso para el club es una ventaja para que puedan traer alg¨²n futbolista extracomunitario¡±.