Freixa: "Un presidente no puede dejar la deuda que dej¨® Laporta"
El candidato se quej¨® un par de veces de "no poder hablar" y mantiene que es la ¨²nica candidatura "independiente", lejos de poderes "pol¨ªticos, econ¨®micos y medi¨¢ticos".

Toni Freixa no se sinti¨® c¨®modo en el primer debate a tres. Desde el principio, tuvo claro que no se le dejaba hablar tanto como al resto de candidatos, pidi¨® a TV3 que en su debate introduzca el ¨¢rea social entre las ¨¢reas de discusi¨®n; y le cost¨® entrar al cuerpo a cuerpo como se intu¨ªa al principio entre los tres candidatos. Perdi¨® paso al inicio y, aunque luego calent¨®, no termin¨® de sentirse c¨®mo en ese h¨¢bital. "Cuando me pongo a hablar, no me dejan...", dijo un par de veces. Freixa reproch¨® varias veces a Laporta c¨®mo termin¨® su gesti¨®n en 2010. "El reto del pr¨®ximo presidente tiene que ser que no ocurra lo que ha pasado en los anteriores finales de mandato, como en 2003 y 2020, con altos niveles de endeudamiento". Para Font y sus deslices en campa?a tambi¨¦n tuvo: "El Bar?a no se puede gobernar escondi¨¦ndose ni rectificando cada d¨ªa".
S¨ª coincidi¨® con Laporta en que la situaci¨®n del Bar?a es reversible: "Huimos de planteamientos catastrofistas. La fuerza del Bar?a es inmensa. Y la situaci¨®n de hoy, que es cr¨ªtica, tiene remedio. Porque siempre la ha tenido a lo largo de nuestra historia. El Bar?a no debe ser generar m¨¢s ingresos, lo que hay que hacer es administrar nuestros recursos y mantener nuestra identidad. El Bayern es campe¨®n de Euopa con 750 millones de euros de presupuesto. Lo que nosotros necesitamos es tener identidad, ser fieles a nuestra historia y mantener nuestra forma jur¨ªdica de club. Hay quien dice que para competir, tendremos que ser SAD. Pero eso nunca ser¨¢ as¨ª por la voluntad de sus socios, porque est¨¢ en los estatutos. S¨®lo puede pasar eso con dos hip¨®tesis. Una, que el Bar?a pierda su independencia; que caiga en manos de poderes pol¨ªticos, econ¨®micos, medi¨¢ticos... Y segundo, es que la gesti¨®n irresponsable sit¨²e al Bar?a en una situaci¨®n de riesgo".
Freixa fue el ¨²nico candidato que termin¨® su minuto de oro con un Visca las penyes, en un gui?o a uno de las ¨¢reas que siempre ha cuidado y que espera que le d¨¦ r¨¦ditos en las elecciones: "Tenemos sensibilidad con las pe?as y dos de las personas de nuestra candidatura son miembros de la Confederaci¨® de Penyes. Hemos ido al Congreso de Penyes. Nuestra sensibilidad est¨¢ fuera de toda duda Y fruto de ese conocimiento, nos da una identidad ¨²nica. El inicio de todo lo que se est¨¢ haciendo".
F¨²tbol.
Friexa quiere que se hable m¨¢s de f¨²tbol. De momento tampoco lo consigue mucho: "Somos la ¨²nica candidatura que, en la figura de Llu¨ªs Carreras, nos hemos puesto a explicar a los socios lo que haremos futbol¨ªsticamente. Carreras aprendi¨® de Cruyff en La Masia. Tenemos claro cu¨¢l es el modelo y cu¨¢l es la idea".
En relaci¨®n al Espai Bar?a, dijo: "El club hizo un refer¨¦ndum en 2014 que fue aprobado por los socios. Y el club ha trabajado mucho y muy bien. Se consiguieron las aprobaciones urban¨ªsticas. No tenemlos que perder m¨¢s tiempo. Hay que ejecutar este proyecto, que es para el Bar?a de hoy y para las nuevas generaciones. Seguramente perderemos comodidad, pero hay que hacerlo ya".