Ruben P¨¦rez admite ¡°molestias que nunca tuve¡± por el COVID
La enfermedad ha dejado casi en blanco el inicio de a?o para uno de los capitanes del Legan¨¦s, que admite problemas musculares derivados de la enfermedad.

Rub¨¦n P¨¦rez es uno de los dos jugadores del Legan¨¦s que ha pasado COVID-19 esta temporada. El otro es Juan Mu?oz. Sin embargo, en el caso del mediocampista las secuelas por la enfermedad han tenido consecuencias que no hab¨ªa padecido Mu?oz. En una entrevista concedida a la revista oficial del club, P¨¦rez admite que el coronavirus le ha afectado en el rendimiento. ¡°He tenido alguna molestia muscular que nunca hab¨ªa sentido¡±, llega a admitir el astigitano.
Son esas secuelas f¨ªsicas relativamente frecuentes en muchos de los jugadores que han pasado la enfermedad las que han impedido que Rub¨¦n juegue con la regularidad que hab¨ªa demostrado hasta que se contagi¨®. El club anunci¨® que el futbolista hab¨ªa dado positivo el 8 de enero, justo antes de la que deb¨ªa haber sido visita del Almer¨ªa.
Estuvo 20 d¨ªas sin entrenar y regres¨® justo con la vuelta de Garitano, aunque para el primer partido del t¨¦cnico al frente del equipo, contra el Lugo, no estaba a¨²n en forma. Despu¨¦s s¨ª que entr¨® en lista e incluso fue titular contra el Girona para desaparecer de la convocatoria en los dos siguientes duelos, frente a Albacete y Almer¨ªa. Todo motivado por los problemas musculares que, casi con toda seguridad, le ha provocado la enfermedad.
¡°Es verdad que despu¨¦s del partido contra el Girona, a la hora de recuperar, me ha costado un poquito m¨¢s de lo normal¡±, admite el medio centro en esa misma entrevista en la que comenta que durante el desarrollo de la enfermedad tuvo bastantes s¨ªntomas, sobre todo al inicio.
¡°La primera semana tuve muchos s¨ªntomas, tuve dolores de espalda, en las lumbares sobre todo, y dolor de cabeza. A los tres o cuatro d¨ªas perd¨ª el olfato y el gusto, pero no me dur¨® mucho, fueron como cuatro d¨ªas o as¨ª. Y lo he pasado como una gripe, m¨¢s fuerte de lo normal, pero ya estoy bien¡±, insiste. ¡°Seguro que ser¨¢ cosa de coger el ritmo y me encontrar¨¦ perfectamente¡±, asevera. Recuperaci¨®n paulatina que ya le permiti¨® volver frente al Tenerife e incluso disputar los ¨²ltimos cinco minutos del encuentro.
En el caso de Rub¨¦n P¨¦rez llam¨® la atenci¨®n el largo periodo en el que el futbolista fue positivo. Esos 20 d¨ªas son casi una semana m¨¢s de la media de 14 d¨ªas que suele presentar la enfermedad en los casos leves, que incluso en algunos pacientes, desaparece pasados s¨®lo diez d¨ªas. Fue lo que sucedi¨® con Juan Mu?oz. El delantero sevillano padeci¨® la enfermedad al inicio del curso, pero transcurrido ese periodo, diez d¨ªas, y tras no haber manifestado s¨ªntomas, pudo regresar a los entrenamientos.
El protocolo de LaLiga y el CSD para la actual temporada fija que, si un jugador da positivo, deber¨¢ aislarse y podr¨¢ regresar a los entrenamientos si, pasados diez d¨ªas y sin s¨ªntomas, vuelve a dar negativo. En caso de que manifiesta s¨ªntomas, el periodo obligado de cuarentena ser¨¢ de 14 d¨ªas tras los cuales deber¨¢ presentar una prueba negativa para poder entrenar de nuevo con el grupo.