El Consitucional resuelve que 16 presidentes territoriales vulneraron deber de neutralidad
El Tribunal confirma la decisi¨®n del TAD y desestima el recurso de los presidentes territoriales, al considerar que se hab¨ªa vulnerado su derecho de libertad de expresi¨®n.

El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso de amparo de los diecis¨¦is presidentes de territoriales respecto a la resoluci¨®n del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) que declar¨® que hab¨ªan vulnerado el deber de neutralidad en las elecciones a la presidencia de Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) en 2017.
La sentencia de la Sala Segunda del Tribunal, con dos votos particulares, aparece publicada este martes en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) y concluye que vulneraron el deber de neutralidad al firmar en 2017 una carta de apoyo al entonces presidente de la RFEF y candidato a la reelecci¨®n, ?ngel Mar¨ªa Villar.
El Tribunal confirma la decisi¨®n del TAD y desestima el recurso de los presidentes territoriales, presentado al considerar que se hab¨ªa vulnerado su derecho de libertad de expresi¨®n e informaci¨®n y los derechos de igualdad y defensa.
Para el TC los presidentes de territoriales firmaron un escrito de apoyo a Villar, precandidato a la reelecci¨®n en la RFEF, en el que se destacaba su labor, al tiempo que se criticaba el "acoso" que aseguraban ven¨ªa sufriendo por parte de Javier Tebas, presidente de la Liga de F¨²tbol Profesional.
De ese supuesto acoso, a?ad¨ªan, no se hab¨ªan librado ni su familia ni sus amigos, para comentar que se trataba de "una demostraci¨®n de ruindad que nada tiene que ver con el f¨²tbol".
Al rechazar su recurso, el TC indica que los recurrentes no pueden alegar que se vulneraron los derechos alegados, sobre los que basaron su solicitud de amparo, ya que al firmar la carta no lo hicieron a t¨ªtulo personal, sino en su condici¨®n de presidentes de las federaciones territoriales, cargo que se hizo constar junto a su firma.
Y a?ade que al actuar as¨ª asum¨ªan una postura institucional por el cargo que ocupaban, por lo que vulneraron el deber de neutralidad.
El expediente abierto por el TAD a los presidentes de territoriales se cerr¨® en octubre de 2020 con la sanci¨®n de inhabilitaci¨®n durante dos meses, castigo que el presidente de la Federaci¨®n Madrile?a, Francisco D¨ªez, cumpli¨® a finales de 2020 ante de concurrir a su reelecci¨®n el pasado d¨ªa 10, pese a haberla recurrido en v¨ªa contencioso-administrativa.
Los otros presidentes afectados son los de las territoriales de Asturias, Cantabria, Catalu?a, Ceuta, Castilla-La Mancha, Castilla y Le¨®n, La Rioja, Melilla, Murcia, Pa¨ªs Vasco, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Navarra y Canarias.
El TAD consider¨® que el caso hab¨ªa prescrito para el presidente la territorial de Extremadura al no haber recibido en tiempo la comunicaci¨®n del inicio del procedimiento.