El mejor equipo de Espa?a y su racha: "Dificil¨ªsima de conseguir"
La Segoviana apunta a la haza?a del Ourense en 1968. Manuel Gonz¨¢lez Mill¨¢n, su t¨¦cnico, explica a AS las claves del pleno de victorias y recuerda sus inicios junto a Lucas, Theo y Rodrigo.


Manuel Gonz¨¢lez Mill¨¢n es el t¨¦cnico que dirige al mejor equipo de Espa?a. El equipo de moda del f¨²tbol espa?ol: la Gimn¨¢stica Segoviana. El club de Segovia que, s¨®lo conoce el triunfo esta temporada: 16 victorias en 16 partidos, a parte de los 45 goles a favor y solamente 5 en contra. Racha que estuvo a punto de romperse el pasado fin de semana ante el Almaz¨¢n hasta que lleg¨® el tanto salvador de Arribas en el 96' (0-1). La suerte del campe¨®n y que permite a los de la ciudad del Acueducto so?ar con seguir los pasos del CD Ourense hace m¨¢s de 50 a?os. El equipo gallego, que en la temporada 1967-1968 consigui¨® ganar todos sus partidos en el campeonato de Tercera Divisi¨®n. Pleno de victorias en sus 30 encuentros de liga, hito hist¨®rico hasta la fecha en nuestro pa¨ªs.
"Es una racha dificil¨ªsima de conseguir. El f¨²tbol es un deporte s¨²per igualado y en el que entran una serie de factores externos y ganar tantos partidos en una categor¨ªa no profesional es una barbaridad", apunta el madrile?o, entrenador de la envidia de toda Espa?a. Una racha que puede alargarse para los segovianos hasta los 22 encuentros de la fase de liga, m¨¢s los 6 de la segunda fase (de liguilla). Un total de 28, cerca de la marca del Ourense, aunque desde la Gimn¨¢stica Segoviana quieren alejarse de triunfalismos: "El mensaje es el partido siguiente. Lo hecho hasta ahora est¨¢ muy bien pero lo importante es ganar el domingo siguiente y al siguiente. Es lo que te va a dar el objetivo de ascender a Segunda B. Todo lo que venga de registros, marcas y r¨¦cords quedar¨¢ para el futuro pero ahora preocupa la Arandina este domingo. Lo importante es llegar a la segunda fase con m¨¢s colch¨®n", afirma el t¨¦cnico sobre la temporada redonda de su equipo.
Manuel, que pese a su juventud, ya tiene una dilatada carrera en la formaci¨®n de jugadores. Sus primeros pasos los dio en la cantera del Rayo Majadahonda, en la que coincidi¨® y pudo pulir a tres futuras figuras internacionales: Lucas Hern¨¢ndez (Bayern M¨²nich), Theo Hern¨¢ndez (Milan) y Rodrigo (Manchester City). De los tres guarda muy buenos recuerdos. "A Lucas y a Theo al final se les ve¨ªa a nivel f¨ªsico que eran m¨¢s maduros que el resto, m¨¢s potentes, m¨¢s r¨¢pidos. As¨ª pas¨® que en un par de a?os se los llev¨® el Atl¨¦tico". Aunque el entrenador madrile?o siente predilecci¨®n por el internacional espa?ol. "Yo habl¨¦ con los padres de Rodrigo para traerlo al Rayo Majadahonda. Se le ve¨ªa un talento innato. A nivel futbol¨ªstico destacaba m¨¢s Rodrigo, no s¨®lo por la t¨¦cnica sino en lo t¨¢ctico, que a esas edades es muy dif¨ªcil de encontrar. Rodrigo ten¨ªa condiciones espectaculares. Un chico tan inteligente para leer el juego, posicionarse... Un espect¨¢culo, pese a su edad casi ya no se le ten¨ªa que explicar nada".
Un ascenso, que no lo es tanto
Pese a la inmacualada racha de resultados, la Sego solamente puede aspirar a mantenerse en lo que ser¨ªa el cuarto escalaf¨®n del f¨²tbol espa?ol, la actual Tercera Divisi¨®n, ya que la nueva estructuraci¨®n de la RFEF del f¨²tbol modesto en Espa?a crear¨¢ a partir de la temporada que viene (2021-2022) la Segunda Divisi¨®n RFEF. Quedar entre los tres primeros del grupo VIII subgrupo B de Tercera la permite medirse a los tres primeros del Subgrupo A en partidos de ida y vuelta en lo que se respetar¨¢n los puntos y goles de la primera fase. Los dos primeros de este nuevo subgrupo final se asegurar¨¢n el ascenso a la Segunda Divisi¨®n RFEF. "Se prima la regularidad, al arrastrar los puntos a la siguiente fase. Al principio cuando vimos el formato para el club era un fracaso no ascender. Una permanencia encubierta. Pero permitir¨¢ una Segunda Divisi¨®n RFEF muy, muy potente, con equipos de Segunda B que se quedar¨¢n descolgados. Hab¨ªa que tomar un decisi¨®n y creo que fue acertada, aunque de cara al espectador, al no haber playoff es menos actractivo".
Una campa?a perfecta que ha puesto a Manuel Gonz¨¢lez en el escaparate, al igual que a su plantilla. "Estamos haciendo una buena temporada y espero que lo culminemos con el ascenso. En la Gimn¨¢stica Segoviana se establecen unos v¨ªnculos especiales, muy familiares. Si se asciende conf¨ªamos que muchos jugadores, incluido el cuerpo t¨¦cnico sigamos con el proyecto tan bonito que estamos desarrollando. Siempre agradezco la oportunidad que me dieron para liderar un proyecto humilde pero ambicioso y tengo claro que mi futuro est¨¢ en la Segoviana e intentar crecer junto al club y la ciudad". Una base de trabajo, esfuerzo y consecuci¨®n de peque?os objetivos que le identifican con tres de los entrenadores de los que m¨¢s se fija actualmente en el panorama nacional: "A Imanol (Alguacil) se le est¨¢ dando el valor de lo que est¨¢ consiguiendo con la Real Sociedad ahora. Al igual que Paco L¨®pez, que est¨¢ haciendo un gran trabajo en el Levante, y Jos¨¦ Bordal¨¢s, que tiene un m¨¦rito tremendo lo que ha conseguido con el Getafe. Tres entrenadores espa?oles, que vienen desde abajo con mucho esfuerzo".

Manuel, que reconoce simpat¨ªas con el Athletic de Bilbao por su trabajo de cantera y del que se considera un enamorado, tuvo la oportunidad de trabajar durante dos a?os con canteranos del Guangzhou Evergrande en su estad¨ªas en Madrid. "En China se est¨¢ poniendo unos cimientos para ser potencia mundial en el f¨²tbol. Se est¨¢n gastando dinero, con infractucturas que nadie tiene aqu¨ª en Espa?a: m¨¢s de 20 campos de f¨²tbol, una residencia para m¨¢s de 2.000 jugadores. Una aut¨¦ntica barbaridad. Pese a su corta edad, el jugador chino es muy disciplinado, con una capacidad de ejecuci¨®n muy alta, aunque a la hora de entender el juego les cuesta m¨¢s. Son muy nobles y les falta algo de picard¨ªa. Se les tendr¨¢ que tener en cuenta en unos a?os".
Conocedor como es de la formaci¨®n de jugadores, no deja escapar la oportunidad para dar su opini¨®n sobre el comentado baj¨®n del f¨²tbol espa?ol. "Son ¨¦pocas. Es cierto que estamos desarrollando mucho el juego de posici¨®n y hemos perdido un poco a los jugadores m¨¢s an¨¢rquicos. Creamos jugadores inteligentes que se asocian mucho pero hemos perdido un poco a jugadores verticales... aunque ah¨ª est¨¢n Ferran o Ansu Fati".
Por ¨²ltimo, el m¨ªster de la Gimn¨¢stica quiere agradecer tambi¨¦n el trabajo del resto de su cuerpo t¨¦cnico en la consecuci¨®n de victorias: "No solamente es cosa del entrenador y de los jugadores. Aurelio (Lele), Aitor, Alberto, David Garc¨ªa, Manu, Marco Antonio, Josito, Javi... trabajan conmigo todos los d¨ªas codo con codo y parte del ¨¦xito es suyo". La Arandina es el pr¨®ximo escollo para el equipo de los r¨¦cords, que lleva sin perder en liga desde el 29 de diciembre de 2019 (ante el ?vila), y suma 21 encuentros consecutivos conociendo la victoria, con los cinco de la anterior temporada. Los mejores de toda Espa?a.