Pepe Mel: "El club fue muy claro: hay que salvar la categor¨ªa"
"Para eso est¨¢ dise?ada Las Palmas", afirma en Diario AS. En plena mala racha, no se esconde: "Soy el primer interesado en que el equipo gane".
En tiempos de apag¨®n informativo, tan necesario ser¨¢ siempre el discurso de Pepe Mel, abierto a todo y con el tiempo que haga falta. Puntual a su cita con el Diario AS de este jueves, descuelga el tel¨¦fono, cosas del COVID-19, a la hora convenida. Sin l¨ªmite de tiempo ni discurso.
Con Las Palmas afrontando una de las semanas m¨¢s convulsas del curso despu¨¦s de tres derrotas seguidas, sus declaraciones evitan confusiones. ¡°El entrenador es el primer interesado en que el equipo gane porque ya sabe cu¨¢l es el primer puesto que se pierde cuando algo va mal¡±, dice antes de encarar el partido contra el Cartagena, con Rub¨¦n Castro al frente. ¡°Todo el mundo entiende que Rub¨¦n Castro para m¨ª es un jugador fetiche y yo jam¨¢s lo hubiera dejado ir. Pero no es que nadie le haya dejado ir, es que al final el jugador acepta la oferta m¨¢s suculenta¡±, aclara.
Reconoce que la posibilidad de traer a Jes¨¦ surgi¨® ya en noviembre. ¡°El presidente tambi¨¦n estaba en la guerra por Jonathan Viera, as¨ª que tampoco le di excesiva importancia¡±, desvela. Una conversaci¨®n entre ambos desatasc¨® el fichaje: ¡°Nos ayudamos mutuamente. Sinceramente, espero que est¨¦ contra el Cartagena¡±.
As¨ª se sucedi¨® la conversaci¨®n con este apasionado del f¨²tbol ingl¨¦s. Antes confirm¨® que "no hay debate en la porter¨ªa, seguir¨¢ jugando ?lex Dom¨ªnguez":
En las malas rachas, como la que ahora atraviesa la UD, pocas veces reparamos en la psique de los entrenadores. ?C¨®mo se encuentra usted a nivel moral?
Es una pregunta magn¨ªfica. Hay sentimientos encontrados. Por un lado tengo la desilusi¨®n de ver que hemos estado trabajando fuerte y que tuvimos ese arre¨®n de tres partidos que nos dieron mucha confianza en nosotros mismos y la posibilidad y convicci¨®n de que pod¨ªamos ser protagonistas de la liga. De eso hemos pasado a que casi volvemos a la casilla de salida. Eso como entrenador te ¡®come¡¯ un poco. Volver ah¨ª significa empezar de nuevo por la letra A, empezar con los mismos automatismos, volver a insistir en las mismas cosas, intentar penetrar de nuevo en la cabeza de los jugadores, retomar todo de nuevo¡ Me hubiera gustado seguir hacia delante, no volver hacia atr¨¢s. Cuando tienes la convicci¨®n de que si sigues hacia delante y das lo de atr¨¢s por sabido te vas a equivocar, se hace duro.
La responsabilidad de los fallos lleva las miradas al entrenador. El otro d¨ªa, contra el Almer¨ªa, cambi¨® el esquema en la segunda parte pero no surti¨® efecto. ?Sinti¨® impotencia?
Llevo desde el a?o 2000 en la ¨¦lite del f¨²tbol profesional, y algo que aprend¨ª r¨¢pido es que tienes que admitir tus errores, ser autocr¨ªtico, y no meter la cabeza bajo tierra. Tienes que demostrar a los que te siguen que recapacitas y que piensas las cosas. Cuando uno tiene una forma de hacer las cosas y luego la tiene que cambiar, a lo mejor es que no dio con la tecla. Pero s¨ª que es cierto, y no me vale de excusa porque sab¨¦is que no soy de ponerlas, que en la ¨²ltima jugada del primer tiempo en Almer¨ªa nos pitan un ¡®penaltito¡¯, por decirlo de alguna forma. Eso nos hace cambiar todo, ir a contracorriente, tener que ser m¨¢s incisivos en las cosas que propongamos. A lo mejor si desde el inicio hubi¨¦ramos hecho lo que hicimos en la segunda parte el resultado hubiera sido otro, no lo s¨¦. S¨ª tengo claro que el m¨¢ximo responsable de todo lo que pase, sobre todo si es malo, es el entrenador porque a los futbolistas hay que dejarles que se centren en lo siguiente que viene.
?Qu¨¦ importancia le da a la terapia psicol¨®gica con los futbolistas, a ese entrenamiento mental?
Mucho, para m¨ª es algo muy importante. El futbolista tiene que dar por hecho que la persona que lo pone conf¨ªa en ¨¦l. Si piensa que lo pones porque no tienes m¨¢s remedio, porque tienes dudas, el propio jugador entra en el campo con ellas. Lo que les transmito es que si est¨¢n en el equipo es porque hemos pensado que son buenos, que si est¨¢n en la UDLP es porque pensamos que nos van a dar cosas. Si el entrenador les pone es porque se lo merecen, nunca regala nada. El entrenador es el primer interesado en que el equipo gane porque ya sabe cu¨¢l es el primer puesto que se pierde cuando algo va mal. El entrenador no suele tener amigos. Pone lo mejor que ve conforme a los entrenamientos. Todo eso se lo trato de transmitir a ellos (los futbolistas). El hecho de que la gente que no est¨¢ jugando con asiduidad entrene fuerte hace que el que juega no pueda bajar el nivel. Todo va unido. Y para m¨ª, esa conversaci¨®n entrenador-jugador es fundamental para que ellos tengan la confianza de comentarme sus dudas, lo que no entienden, y que yo sea capaz de llegar a ellos y mostrarles una idea de hacerlo.
El COVID-19 le ha tenido que obligar a reconvertirse como entrenador.
Es cierto. En todos los a?os que llevo en el f¨²tbol siempre he intentado una cosa: no tener m¨¢s de 20-22 profesionales. Como he demostrado en todos los lados, creo en la gente joven y en las oportunidades. Si tienes m¨¢s profesionales la gente joven est¨¢ completamente tapada. Pero ha llegado el COVID-19 y nos hemos dado cuenta de que las plantillas cortas son un serio problema. ?Por qu¨¦? Porque tenemos un protocolo que no nos permite subir a gente de abajo si no se hacen dos pruebas pcr, si no est¨¢ un tiempo en esa burbuja¡ No puedo subir a un chaval de un d¨ªa para otro, necesita mandarle una lista a la LFP y que esta me la apruebe. Decidimos en invierno mantener una plantilla extensa. Eso supone que Las Palmas tiene ahora 26-27 jugadores profesionales. Hemos acertado. Rober, Clemente y Silva tienen problemas de COVID-19, Kirian y ?lvaro Lemos est¨¢n lesionados, Cedr¨¦s completamente apartado por la operaci¨®n¡ Es el f¨²tbol moderno.
?Qu¨¦ le falta a Las Palmas para aspirar seriamente a jugar los playoff? Parece que se atasca en la mitad de la tabla.
En primer lugar, tenemos que fijarnos en el d¨ªa a d¨ªa. El club fue, de puertas adentro, muy claro con nosotros: este a?o hay que intentar tener una temporada tranquila y salvar la categor¨ªa. Para eso estamos dise?ados y por ah¨ª vamos. Las cosas est¨¢n m¨¢s o menos como pensamos. A estas alturas el equipo est¨¢ en mitad de la tabla. ?Qu¨¦ pasa? La experiencia te vale para muchas cosas. Tenemos el ejemplo de lo que pas¨® el a?o pasado con el Numancia. La Segunda Divisi¨®n es demasiado larga y traicionera. Te equivocas si pierdes dos partidos seguidos y no le das importancia. Tienes que reaccionar y ganar esos dos que te metan de nuevo en la zona tranquila. El duelo que tenemos contra el Cartagena es ideal para eso. Si ganas te pones a diez del descenso pero si el resultado es como el del Sabadell (derrota) te metes de lleno a pelear con los de abajo, as¨ª que los futbolistas y el cuerpo t¨¦cnico somos muy conscientes.
?Le gust¨® el trabajo invernal de la Direcci¨®n Deportiva? ?Se qued¨® la plantilla descompensada pensando que quiz¨¢s hac¨ªa falta un central?
Contento con su trabajo, s¨ª. He estado al d¨ªa con ellos (Luis Helguera, director deportivo, y Tino Luis cabrera, secretario t¨¦cnico). Sab¨ªa de las limitaciones. Pero no puedo estar contentos conque no hayamos podido ir al mercado a hacer las cosas que pod¨ªamos hacer por deficiencias econ¨®micas. Pero eso no es culpa de nadie, as¨ª es el f¨²tbol actual. La UD quem¨® todas sus naves hace dos temporadas cuando baj¨® de Primera Divisi¨®n. Ah¨ª est¨¢ el problema, y ahora hay que ajustarse. Ese ¡®volantazo¡¯ que dio el club supone que vas al mercado muy mermado de posibilidades. Tendr¨ªamos que haber ido a firmar por ejemplo a un central. Pero solo lo firmo si me mejora lo que ya tengo. Para eso tienes que ir a pelear. Igual que en verano no pudimos pelear ni por Juanjo Narv¨¢ez ni por Rub¨¦n Castro, ahora pas¨® lo mismo. Te tienes que amoldar a tus posibilidades. Por eso digo que tranquilidad con el trabajo de Luis y Tino, s¨ª que la tengo.
?Cu¨¢ndo tuvo constancia de que pod¨ªa venir Jes¨¦? ?Lleg¨® a dudar de su fichaje por su errante trayectoria deportiva reciente?
Voy a contar la historia de Jes¨¦ entera. Soy as¨ª y no me importa hacerlo. El presidente, mes y medio antes de que empezara el mercado, ya me dice que hab¨ªa la posibilidad de traerlo a Las Palmas. ¡°Pi¨¦nsalo, te informas y me dices¡±, me insisti¨®. Quedaba muy lejano en el tiempo, y ni se me hab¨ªa ocurrido. Igual que con Jes¨¦, el presidente tambi¨¦n estaba en la guerra por Jonathan Viera, as¨ª que tampoco le di m¨¢s importancia. Pero llega el mercado y vamos luchando. Mir¨¢bamos a un central y gente que nos pod¨ªa mejorar el equipo para que pudiera luchar ya mismo por jugar y no tener un proceso. Cuando est¨¢ acabando el mercado el presidente me llama para preguntarme si hab¨ªa hecho los deberes con Jes¨¦. Otra cosa no tendr¨¦, pero los deberes siempre los hago (se r¨ªe). Habl¨¦ con gente del Madrid y del Betis, y en los dos sitios me dijeron lo mismo: como persona es un chaval encantador, alguien que necesita cari?o y ver que est¨¢s comprometido con ¨¦l. Si eres capaz de hacer eso te va a dar cosas. Le dije al presidente que quer¨ªa tener una charla con ¨¦l, y todos estuvimos de acuerdo. Hablamos y le dije que nos ten¨ªamos que ayudar mutuamente y que le ¨ªbamos a dar todo lo posible para que nos hiciera mejores. El chaval est¨¢ entrenando francamente bien. Ha perdido peso, hay d¨ªas en los que est¨¢ entrenando dos veces y cuando tenemos jornada de descanso est¨¢ con David G¨®mez (el preparador f¨ªsico de Las Palmas). Sinceramente, espero que pueda estar contra el Cartagena.
?Qu¨¦ partido espera el s¨¢bado? ?Hay sentimiento de revancha?
El partido de Cartagena fue el primero de una serie que nos dej¨® muy desilusionados. Esos partidos los resumo en tres: Cartagena, Sabadell y Vallecas. Ese fue el primero. Va un poco de todo: m¨¦rito del rival y dem¨¦rito propio. Tambi¨¦n tenemos ese partido clavado porque fue cuando se lesion¨® Peji?o, dolencia que nos hizo micho da?o. Hay que borrarlo de la cabeza. El f¨²tbol te obliga a pensar en el momento, y ahora viene un partido muy importante para los dos equipos por las circunstancias de cada uno. No tenemos que caer en las prisas ni la precipitaci¨®n en la que ca¨ªmos contra el Sabadell, pues hizo que todo nos fuera al rev¨¦s. Todo lo que pas¨® fue en nuestra contra. Hay que tratar este partido como contra Espanyol o Mallorca: paciencia, madurarlo, que el rival tenga que hacer cosas tambi¨¦n. Y no desprotegernos. Con eso hemos sido un buen equipo.
En el contexto del pr¨®ximo partido, ?c¨®mo se le explica a alguien de fuera que el Cartagena pueda mantener econ¨®micamente a jugadores de la talla de Rub¨¦n Castro y Alberto de la Bella, que eran capitales para usted, y no as¨ª la UD?
Ser¨ªa largo de exponer porque habr¨ªa que explicar la normativa y el FairPlay financiero. Pero resumiendo la situaci¨®n, para que nos entendamos: la Uni¨®n Deportiva gast¨® el dinero que ten¨ªa cuando baja de Primera Divisi¨®n lo gast¨®. Ya no lo tiene y ahora hay que rendir cuentas, por lo que tiene que ajustarse much¨ªsimo el cintur¨®n mientras que el Cartagena, que asciende, va sin n¨²meros rojos y con un presupuesto. Ese presupuesto es superior al de Las Palmas. Pero no solamente pasa con el Cartagena: es que nosotros no pudimos luchar por Juanjo Narv¨¢ez, un futbolista que, obviamente, intent¨¦ dejarlo conmigo porque era muy importante. Por lo tanto, lo econ¨®mico va ligado al f¨²tbol moderno de una forma tremenda y creo que todo el mundo lo entiende as¨ª. Ya no se trata de que este club tiene m¨¢s nombre que otro, m¨¢s solera, eso ya termin¨®. Los clubes saneados son m¨¢s importantes que cualquier otro que tenga m¨¢s nombre. Todo el mundo entiende que Rub¨¦n Castro para m¨ª es un jugador fetiche y yo jam¨¢s lo hubiera dejado ir. Pero no es que nadie le haya dejado ir, es que al final el jugador acepta la oferta m¨¢s suculenta.
?Hay debate en la porter¨ªa una vez que puede volver a contar con ?lex Dom¨ªnguez, despu¨¦s de que ?lvaro Valles jugara en Almer¨ªa? Ra¨²l Fern¨¢ndez parece que volver¨¢ en marzo y el club le tendr¨¢ que dar su ficha.
Ahora mismo no hay debate. Con ?lex Dom¨ªnguez hemos tenido porter¨ªas a cero, ganado partidos y encajado pocos goles. Dicho esto, los otros goles no son culpa solo de ?lvaro Valles. Esto es de todo el equipo. El portero no es culpable de los goles que encajes. Tiene su parcela pero el resto de sus compa?eros, tambi¨¦n. Debemos de estar satisfechos con el rendimiento de ?lex y, de hecho, creo que va a tener una buena noticia dentro de poco, as¨ª que ese es el reconocimiento del entrenador que lo ha puesto a jugar y de otra serie de gente. En cuanto a lo de Ra¨²l, es un jugador que ha tenido una desgracia tremenda. Es un portero como la copa de un pino, pero por desgracia para ¨¦l y para todos nosotros se lesion¨® hace mucho tiempo y no ha podido recuperarse. Creo que tom¨® la decisi¨®n m¨¢s acertada al estar cerca de su casa, con su familia y recuperarse del todo, no solo de la rodilla y la mano, sino tambi¨¦n ese estr¨¦s que le conllevaba ver que no avanzaba. Cuando venga tomaremos decisiones. Esperamos al mejor Ra¨²l.
Habla de una buena noticia para ?lex Dom¨ªnguez. ?Nos puede adelantar algo m¨¢s?
(se r¨ªe) No puedo decir mucho. Pero muy pronto podr¨ªa verse en la misma situaci¨®n que Josep Mart¨ªnez el a?o pasado (selecci¨®n sub21). Veremos qu¨¦ pasa.
?lex Dom¨ªnguez, ?lvaro Valles, Cedr¨¦s, Kirian, Clau Mendes, Josep Mart¨ªnez, Dani Flaco, ?lex Su¨¢rez, Eric Curbelo¡ Hay una inmensa lista de jugadores que o bien los hizo debutar con Las Palmas, o bien se establecieron en el primer equipo gracias a usted. ?Hay alguno en especial, sin ser Pedri, del que est¨¦ especialmente orgulloso?
(Se r¨ªe) Evidentemente, el ¡®descubrimiento¡¯ y venta de jugadores como Pedri o Josep han permitido que la UD est¨¦ ahora mismo econ¨®micamente m¨¢s solvente. Cuando yo vine aqu¨ª uno estaba en el juvenil y otro en el B. Todos y cada uno de los que has nombrado tienen sus cualidades y sus aptitudes. La verdad es que para m¨ª cada jugador que debuta es un ¨¦xito de la entidad, no del entrenador del primer equipo que lo pone o que se atreve a ponerlo. Lo entiendo as¨ª. El entrenador lo ¨²nico que debe tener es eso, atrevimiento. Es un trabajo de mucha gente. Todos esos que has nombrado han pasado por muchos otros entrenadores de la base y yo creo que si hay un club en la Pen¨ªnsula que todo el mundo relaciona con cantera, la tierra y con una forma de jugar es la UD Las Palmas.
Hace un tiempo dijo que su relaci¨®n con la UD era de amor total. ?Sigue pensando lo mismo de cara a una posible renovaci¨®n?
El f¨²tbol est¨¢ montado con inmediatez y lo que pasa hoy. Hace nada, cuando termin¨® el mes de enero, ¨¦ramos el equipo de moda en Segunda Divisi¨®n y la gente hablaba de mi renovaci¨®n y, en solo 20 d¨ªas, al perder tres partidos seguidos, ya se pone en duda mi posici¨®n y la solvencia del equipo. Esto es el f¨²tbol. Hemos hablado al principio de la tranquilidad a la hora de tomar decisiones y as¨ª me lo tomo yo en cuanto a la renovaci¨®n, de esperar al momento oportuno. Llegar¨¢ junio y echaremos la vista atr¨¢s para ver lo que ha hecho el equipo, c¨®mo ha estado, qu¨¦ situaci¨®n tiene en la tabla, qu¨¦ ha pasado entre el cuerpo t¨¦cnico y la entidad, qu¨¦ relaci¨®n tenemos, y se tomar¨¢ la decisi¨®n tanto por parte del club como nuestra. Si pensamos que el proyecto debe continuar y que soy la persona adecuada, seguiremos adelante sin ning¨²n problema. Si alguna de las dos partes no piensa que sea as¨ª, pues habr¨¦ estado en un sitio maravilloso, con gente estupenda y tendr¨¦ que buscar otro trabajo.
Desde fuera, con tantos cambios en las alineaciones por lesi¨®n, COVID-19¡ se percibe que hay mucha diferencia entre el once titular y los jugadores que entran en su lugar.
Tenemos diferencias, pero en cuanto a las aportaciones que te puede dar uno y que te puede dar otro. Nosotros encaminamos el equipo al once que jug¨® contra el Mallorca, que es casi la ¨²nica vez que nosotros pudimos ponerlo en el campo. Era ese equipo para lo que nosotros entrenamos y para lo que nosotros dirigimos el equipo desde el verano, y hemos tenido la desgracia que se nos han ca¨ªdo cuatro jugadores por el COVID-19 y por lesi¨®n. ?Qu¨¦ ocurre? Las cualidades individuales de cada jugador son diferentes, lo que no quiere decir que uno sea mejor que otro, sino que son diferentes. Para nosotros no es lo mismo que est¨¦ Rober de delantero a que est¨¦ Edu Espiau. No es uno mejor que otro, pero la forma en la que juega el equipo est¨¢ preparada en ese momento para el juego que nos puede hacer Rober, y cuando est¨¢ Edu tenemos que jugar a otra cosa. As¨ª tambi¨¦n nos pasa en otras posiciones. Es lo que quiero decir. El equipo nota mucho las bajas porque est¨¢ predispuesto para una serie de cosas que tenemos que cambiar cuando esos jugadores no est¨¢n y los que tienen que entrar son otros.
?Qu¨¦ aprendi¨® de su paso por el f¨²tbol ingl¨¦s (West Bromwich Albion, 2013/14)?
La Premier League es la mejor liga del mundo a a?os luz de la espa?ola. Cuando un profesional espa?ol va para all¨¢ se queda encantado, y no conocer¨¢s ni uno que te diga que aquello es un desastre. Quiz¨¢s en el c¨¦sped (en referencia a lo t¨¢ctico) nosotros s¨ª podr¨ªamos ense?arles algo, pero en todo lo que pasa fuera de ¨¦l la organizaci¨®n es much¨ªsimo mejor que la liga espa?ola. Deber¨ªamos aprender muchas cosas de la liga inglesa. A m¨ª me ense?¨® formas de entrenar, el descanso de los jugadores, la psicolog¨ªa del d¨ªa a d¨ªa y cosas como que en Espa?a pensamos que el tiempo libre de los jugadores no se debe de ocupar, mientras que all¨ª est¨¢n en la Ciudad Deportiva y ello supone que el futbolista entra para desayunar y sale casi para merendar con un trabajo tremendamente profesional. Todas esas cosas, al final, hacen que el f¨²tbol all¨ª tenga otra dimensi¨®n.