El Real Madrid le pierde el tacto a los mercados de fichajes
Upamecano estaba entre los objetivos blancos si se marcha Ramos, pero el Bayern ya ha cerrado su fichaje. No es la primera vez que al Madrid le comen la tostada.


El Real Madrid acaba de ver como una de sus opciones de mercado para la pr¨®xima temporada se escapa definitivamente. Con la renovaci¨®n de Sergio Ramos parada de momento y el contrato del sevillano expirando en junio, dentro de apenas unos meses, el Madrid tiene confeccionada una lista de potenciales centrales para suplir al capit¨¢n, que cerrar¨ªa as¨ª una etapa de 16 a?os de blanco. Esa lista la componen Alaba, Koulibaly, Kound¨¦, Pau Torres... y tambi¨¦n Upamecano, hasta que el Bayern hizo p¨²blico que ha firmado al franc¨¦s para las pr¨®ximas cinco temporadas, previo pago de su cl¨¢usula de rescisi¨®n, de 42,5 millones de euros.
Bien es verdad que Upamecano no era la primera opci¨®n del Madrid; esa sigue siendo Alaba, un central con m¨¢s experiencia al primer nivel y que llegar¨ªa gratis tras finalizar su contrato con el Bayern (aunque, eso s¨ª, exigir¨ªa una prima de fichaje y su agente, el israel¨ª Pini Zahavi, una comisi¨®n jugosa). Hoy ya ha confirmado que deja el equipo de M¨²nich aunque no ha desvelado su destino. Pero que Upamecano haya quedado descartado es una mala noticia, pues era el defensor m¨¢s asequible de los dem¨¢s de la lista; Kound¨¦ cuesta 90 millones, el N¨¢poles rechaz¨® en su momento 105 millones del United por Koulibaly (si no entra en Champions, el precio bajar¨¢ dr¨¢sticamente) y Pau Torres tiene una cl¨¢usula de 50 millones de euros.
El hecho de que Upamecano se haya decantado por firmar ya por el Bayern en lugar de esperar unos meses para ver si el Madrid podr¨ªa volverse una opci¨®n real deja al descubierto una situaci¨®n cada vez m¨¢s habitual: el Real Madrid le ha perdido el tacto al mercado de fichajes. En otro tiempo, era bien conocida la capacidad de Florentino P¨¦rez para desatascar cualquier fichaje, por imposible que pareciese; ah¨ª est¨¢n los ejemplos de Figo, Zidane o Ronaldo, sin ir m¨¢s lejos. El presidente siempre recuerda que tambi¨¦n hubo jugadores que no pudo firmar pese a su repetido inter¨¦s en ellos, como el franc¨¦s Patrick Vieira, pero eran casos aislados. ?ltimamente, es una tras otra.
Mbapp¨¦
Empezando por el propio Mbapp¨¦, el jugador sobre el que el Madrid quiere construir su pr¨®ximo proyecto, siempre y cuando logre sacarlo del PSG este verano o en siguientes ventanas de mercado. El Madrid ya tuvo cerca la opci¨®n de fichar al franc¨¦s, de hecho lo tuvo pr¨¢cticamente cerrado, pero se le escap¨® y Mbapp¨¦ termin¨® cambiando el M¨®naco por el PSG, esa c¨¢rcel de oro que ha impedido salir a figuras como Marquinhos, Verratti o Neymar en los ¨²ltimos a?os.
Era el verano de 2017, con el Real Madrid reci¨¦n proclamado campe¨®n de Europa por segunda edici¨®n consecutiva y Mbapp¨¦ siendo el objeto de deseo de toda Europa tras haber conseguido que el M¨®naco llegase a las semifinales de la Champions, dejando en cuartos de final atr¨¢s a todo un Manchester City. El Madrid se adelant¨® en los contactos con el M¨®naco y ya ten¨ªa cerrado el precio: 180 millones, a los que hubo que a?adir un impuesto que el club blanco se comprometi¨® a pagar y que elevaba la cifra por encima de 200 millones. El acuerdo entre equipos era total.

Pero no con el jugador, que puso sobre la mesa dos exigencias: cobrar 12 millones netos por temporada (el Madrid s¨®lo pod¨ªa llegar a siete si no quer¨ªa que el vestuario se revolucionase, no en vano Mbapp¨¦ apenas ten¨ªa 18 a?os por entonces y hab¨ªa firmado media temporada brillante, pero s¨®lo media temporada) y una salida del tridente blanco, compuesto por Bale, Benzema y Cristiano, para garantizarse minutos a las ¨®rdenes de Zidane.
No se dieron ninguna de las dos situaciones y Mbapp¨¦ acab¨® en el PSG a cambio de 180 millones de euros, el mismo verano que Neymar tambi¨¦n firm¨® por el equipo parisino. El Madrid tuvo la ocasi¨®n de traspasar a Bale al United por 100 millones de euros, pero no quiso saber nada y el delantero franc¨¦s prefiri¨® garantizarse su progresi¨®n en el club de su ciudad natal. Y hasta hoy est¨¢ el Madrid deseando sacarle de Par¨ªs, sin ¨¦xito. Este verano parec¨ªa el indicado, pero lleg¨® la pandemia y ahora todo est¨¢ en el aire.
Neymar
Como Mbapp¨¦, estuvo tambi¨¦n hecho por el Madrid, tanto que pas¨® el reconocimiento m¨¦dico en Brasil, cuando todav¨ªa jugaba en el Santos. Sin embargo, la operaci¨®n asust¨® al club blanco, pues Florentino explic¨® que entre salarios, comisiones y precio de transferencia se pon¨ªa en unos 150 millones de euros, lo que "da?aba el ecosistema" madridista, en palabras del presidente. El Barcelona acab¨® llev¨¢ndoselo en el verano de 2013, afirmando entonces que hab¨ªa costado 57 millones de euros; la investigaci¨®n posterior revel¨® que su precio se acerc¨® bastante m¨¢s a los cien millones, salarios aparte.

Ya en el PSG, Florentino hizo un intento serio en el verano de 2018, tras la marcha de Cristiano, para traerlo a Madrid y que liderase el proyecto blanco que hab¨ªa abandonado el portugu¨¦s. Neymar entr¨® con mal pie en el club parisino y tras s¨®lo un a?o en el PSG (que pag¨® 222 millones por ¨¦l al Barcelona), estaba dispuesto a cambiar de aires. Hizo toda la presi¨®n que pudo desde dentro, pero el equipo franc¨¦s siempre cerr¨® la posibilidad.
Pogba
Un viejo deseo de Zidane, que se lo pidi¨® al club en varias ocasiones, y en especial tras su regreso al final de la temporada 2018-19; quer¨ªa al franc¨¦s del United para fortalecer el medio campo. El club le prometi¨® al t¨¦cnico intentarlo y apret¨® todo el verano al equipo ingl¨¦s, pero la respuesta siempre fue la misma: Pogba no est¨¢ en venta. El United hab¨ªa pagado 120 millones de euros, entre traspaso y comisiones, a la Juventus para sacar de all¨ª al centrocampista y no estaba por la labor de dejarlo marchar, por mucho que nunca haya terminado de encajar all¨ª.

Adem¨¢s, aquel conato de operaci¨®n volvi¨® a dejar patente la tensa relaci¨®n que vive el Real Madrid con el agente de Pogba, el italiano Mino Raiola. El agente, uno de los m¨¢s importantes del primer nivel internacional, no se distingue por morderse la lengua y sus declaraciones en el pasado han da?ado mucho sus opciones de trabajar codo con codo con el Madrid, aunque hay una salida en el futuro cercano con Haaland, tambi¨¦n representado por Raiola y al que el equipo blanco sigue muy de cerca, sobre todo si Mbapp¨¦ se revela imposible.
De Gea
Un fichaje hecho que no fue por dos minutos (seg¨²n la versi¨®n del Madrid). En el ¨²ltimo d¨ªa del mercado del verano de 2015, el United se avino a negociar con el Madrid para traspasar al portero por una cifra de 25 millones de euros m¨¢s variables. Con el acuerdo hecho, el equipo ingl¨¦s demor¨® mucho el env¨ªo de toda la documentaci¨®n para introducirla en el sistema de transferencias de FIFA y el TMS (Transfer Matching System) se cerr¨® sin que la operaci¨®n fuese concretada.

A partir de ah¨ª, se dispararon las especulaciones: se pens¨® que el United hab¨ªa saboteado la operaci¨®n a prop¨®sito porque no quer¨ªa vender al portero (se abri¨® a negociar por la insistencia del jugador, que deseaba regresar a Espa?a junto a su pareja, la cantante Edurne), tambi¨¦n que el Madrid se lo pens¨® al final tras las buenas cr¨ªticas que hab¨ªa acumulado Keylor Navas en los partidos de Liga jugados hasta entonces, tras la salida de Casillas al Oporto... El caso es que De Gea no firm¨® por el Madrid, renov¨® por el United y Keylor acab¨® siendo el portero de las tres Copas de Europa consecutivas del club blanco.
Villa
El primer gran fiasco tras el regreso de Florentino P¨¦rez a la presidencia del Real Madrid, en 2009. Su plan inclu¨ªa los fichajes de Cristiano (ya firmado por el anterior presidente), Kak¨¢, Xabi Alonso y un delantero de renombre como Villa. Sin embargo, el Valencia se mostr¨® como un compa?ero de negociaciones implacable, exigiendo 50 millones de euros. Florentino lleg¨® a comparecer en la ya extinta Canal 9 pidiendo paciencia: "Lo de Villa es cuesti¨®n de tiempo".
Pese a que las relaciones entre Florentino y el entonces presidente del Valencia, Manolo Llorente, eran buenas, el club che no se avino a rebajar el precio, consciente de que la afici¨®n valencianista no quer¨ªa que Villa acabase de blanco (las relaciones entre clubes quedaron muy da?adas tras el traspaso de Mijatovic en 1996). Al final, el Madrid cambi¨® de objetivo y pag¨® 35 millones al Lyon por Benzema, mientras que Villa se qued¨® un a?o m¨¢s en Valencia y acab¨® firmando por el Barcelona... por los 40 millones que ofrec¨ªa el Madrid doce meses antes.