ALEMANIA
El Bayern m¨¢s 'afrancesado'
Los b¨¢varos han apostado m¨¢s por el talento franc¨¦s. El ¨²ltimo, Upamecano. Hubo fracasos anteriores. El camino a seguir: Ribery, Lizarazu, Sagnol...

El Bayern de M¨²nich siempre ha sabido aprovechar su capital para captar al mejor talento. Salvo contadas excepciones, este ten¨ªa dos v¨ªas principales de llegada: desde su cantera o desde el resto de la Bundesliga, un mercado que tienen pr¨¢cticamente copado y en el que compiten, aunque no de t¨² a t¨², con Borussia Dortmund y el reci¨¦n llegado, RB Leizpig. Los otros dos son grandes estaciones de paso y el Bayern, un destino final.
Con una historia menos y m¨¢s reciente marcada en su mayor¨ªa por jugadores alemanes, el Bayern est¨¢ 'invirtiendo' la tendencia y ha llenado sus filas de talento franc¨¦s.
El f¨²tbol de El Hex¨¢gono vive un gran momento a nivel absoluto (vigentes subcampeones de Europa y del mundo) y tambi¨¦n a nivel formativo. El talento no para de aflorar entre los clubes de la Ligue 1, que se est¨¢ convirtiendo en gran exportadora al resto de grandes clubes de Europa a precios bastante competitivos.
As¨ª, el Bayern ha ido juntando jugadores hasta llegar a 'afrancesarse'. Con la ¨²ltima llegada anunciada de Dayot Upamecano, el Bayern juntar¨¢ en plantilla a siete franceses con Nianzou, Lucas Hern¨¢ndez, Pavard, Bouna Sarr, Tolisso y Kingsley Coman. Un clan que podr¨ªa contar con una incorporaci¨®n 'a medias' con Leroy San¨¦, de padre senegal¨¦s con pasaporte franc¨¦s que le otorga la doble nacionalidad.
La marca de la Ligue 1 salvo Lucas
Todos franceses pero solo Lucas ha sido el ¨²nico en no pasar nunca por ning¨²n conjunto de su pa¨ªs. Nacido en Madrid y criado futbol¨ªsticamente en el Atl¨¦tico, se confirm¨® en la ¨¦lite con Simeone y se march¨® a Alemania por 80 millones de euros.
El resto, todos pasaron por distintos clubes. Tanguy Nianzu lleg¨® libre desde la cantera del Paris Saint-Germain, Pavard brill¨® en el Lille aunque dio el salto al Bayern desde el Stuttgart. Bouna Sarr salt¨® del Lyon, al Metz y al Marsella antes de llegar a Baviera. Desde Gerland tambi¨¦n parti¨® Tolisso. Coman, como su compa?ero en defensa Nianzu, tambi¨¦n es producto de la academia del Paris Saint-Germain y tambi¨¦n fue pescado libre por otro gigante ante la falta de oportunidades. En este caso fue la Juventus. Los bianconeri se lo acabaron vendiendo al Bayern por 21 millones tras varias cesiones. En una carrera marcada por las lesiones, el franc¨¦s fue determinante para conseguir la ¨²ltima Champions variando as¨ª su suerte. Fue, precisamente, ante el Paris Saint-Germain que le dej¨® ir.
Un legado a seguir
Aunque el Bayern no ha tenido nunca tantos franceses en plantillla, si ha tenido jugadores salidos del f¨²tbol del pa¨ªs vecino (tambi¨¦n hace frontera con Alemania) que han marcado su historia.?Papin, Bal¨®n de Oro de 1991, tuvo un paso m¨¢s que discreto por Baviera (40 partidos, seis goles) pero otros compatriotas entraron entre las leyendas de pleno derecho como Lizarazu, Willy Sagnol o Ribery, como ejemplo m¨¢s reciente.
El primero lleg¨® en 1997 desde el Athletic y se convirti¨® en un fijo en el lateral hasta 2004. En 2005 volvi¨® desde el Marsella para retirarse en Baviera. Bixente coincidi¨® en una ¨¦poca dorada para el Bayern con Sagnol, que lleg¨® en el 2000 desde M¨®naco y sigui¨® hasta 2009, cuando colg¨® las botas. El de Saint-Ettiene lleg¨® a ser incluso entrenador por un d¨ªa (2-2 contra el Hertha Berlin en 2017).
Ribery es el caso m¨¢s reciente y m¨¢s exitoso. El franc¨¦s, que pudo llegar al Madrid ese verano de 2007, acab¨® en Baviera donde cerr¨® su etapa en 2019 con una Champions, nueve Bundesligas, seis Copas, cuatro Supercopas de Alemania, un Mundial de clubes y una Supercopa de Europa. Su sociedad con Robben llev¨® a lo m¨¢s alto a los rojos. Ahora, afronta sus ¨²ltimos compases en la Fiorentina. Sus compatriotas tienen ejemplos a seguir.