Etoo, N¡¯Kono y la tarde m¨¢s tensa del Espanyol en Son Moix
Con una enorme ri?a termin¨® la visita perica al Mallorca en 2004, que dej¨® en ¡®stand by¡¯ una permanencia y r¨ªos de tinta sobre supuestas primas o la vanidad de Luis Fern¨¢ndez.
¡°He felicitado a Etoo. Le he visto muy motivado, muy metido en el partido y en la segunda parte se ha encontrado bien, no como en la primera¡±. Lo que parec¨ªa un elogio era un realidad un tirito, el que Luis Fern¨¢ndez, entrenador entonces del Espanyol, le dedicaba al camerun¨¦s, que acababa de disputar su ¨²ltimo encuentro como jugador del Mallorca en Son Moix antes de partir hacia el Barcelona. Era el 16 de mayo de 2004 y los pericos vivieron su tarde m¨¢s tensa en el escenario del partido que se disputa este domingo ¨Cen el Llu¨ªs Sitjar hubo alguna otra experiencia m¨¢s dram¨¢tica a¨²n¨C, de nuevo con las pulsaciones por las nubes.
Llegaba el Espanyol a la pen¨²ltima jornada de LaLiga con el agua al cuello, aunque tras una temporada sumido en la zona de descenso pod¨ªa salvarse en caso de victoria. Y se antojaba asequible lograrla ante un Mallorca que no se jugaba absolutamente nada. El camino parec¨ªa allanarse a los cinco minutos, cuando un penalti ¨Criguroso, ciertamente¨C de Leo Franco sobre Maxi Rodr¨ªguez lo transformaba Ra¨²l Tamudo. Y la alegr¨ªa desbordaba a los pericos cuando, otra vez el ¡®23¡¯, anotaba el 2-0 al borde de la media hora tras colarse entre Federico Lussenhoff y Miguel ?ngel Nadal. Con ese remanso de paz se lleg¨® al descanso.
Sin embargo, todo cambi¨® dr¨¢sticamente en la segunda mitad. Liderado por un impetuoso Samuel Etoo, quien saldr¨ªa del estadio a hombros, el Mallorca redujo al Espanyol a cenizas. ¡°Palma se convierte en otro Leverkusen¡±, titular¨ªa Tom¨¢s Guasch en la cr¨®nica de AS. Dos goles de Jes¨²s Perera, uno de Arnold Bruggink y otro de Gonzalo Colsa dieron la vuelta al partido y a las esperanzas de un conjunto blanquiazul que, con ese 4-2, pasaba a jugarse la vida en la ¨²ltima jornada, en Montju?c ante el Murcia.
Sobre qu¨¦ ocurri¨® en aquel t¨²nel de vestuarios a la media parte se escribi¨® mucho y variado. Desde el punto de vista mallorquinista se defendi¨® que Luis Fern¨¢ndez agit¨® a Etoo, dici¨¦ndole ¡°est¨¢s muy nervioso; tranquilo, tranquilo¡±, lo que prendi¨® la mecha del delantero. En el entorno perico siempre se sostuvo ¨Csin ninguna prueba firme¨C que aparecieron maletines y llamadas de terceros, en este caso del Celta, rival directo del Espanyol por la permanencia. Incluso se cuantific¨® en 600.000 euros el importe de esa hipot¨¦tica prima descomunal que jam¨¢s se demostr¨®.
Lo que s¨ª pudo evidenciarse tras el partido fue el enorme malestar con el que Tommy N¡¯Kono, que ya formaba parte del cuerpo t¨¦cnico blanquiazul, se tom¨® la corajuda actitud de Etoo, su hijo futbol¨ªstico y que hab¨ªa tenido a?os antes un paso ef¨ªmero por Montju?c, en un segundo tiempo en que parec¨ªa comerse el mundo. A pesar de su excelente relaci¨®n, se lo recrimin¨® con especial dureza. Y el presidente del Espanyol, Dani S¨¢nchez Llibre, dej¨® una de sus frases para la posteridad: ¡°Parece que se jugaban la final de la Champions¡±.
Lo cierto es que, en la ¨²ltima fecha, el Espanyol logr¨® matem¨¢ticamente la salvaci¨®n al imponerse en casa al Murcia por 2-0, aunque no sin suspense (iban empatados al descanso), mientras que el Mallorca respondi¨® a todas las suspicacias que sobre el equipo de Luis Aragon¨¦s se hab¨ªa ido aglomerando durante la semana ¨Cuna sobrecarga ¡®sospechosa¡¯ de Etoo, nuevos rumores de primas¨C con una victoria contra el rival directo de los pericos, el Celta, en Bala¨ªdos (1-2), que en caso de tropiezo blanquiazul ¨Caunque con el Valladolid de por medio¨C hubiera contribuido igualmente a su salvaci¨®n.