Mallorca-Espanyol: el juego de las tres diferencias
Los dos equipos comparten las virtudes que le hacen estar en ascenso, pero entre ambos hay detalles que podr¨ªan determinar un encuentro en las alturas.
Sobre el papel, Mallorca y Espanyol eran los dos candidatos al ascenso directo antes de empezar la temporada. Los pron¨®sticos se basaban en sus l¨ªmites salariales (19 y 45,6 respectivamente) y, principalmente, en la capacidad para retener a los futbolistas que hab¨ªan estado el curso pasado en Primera debido al estancado mercado de fichajes provocado por la pandemia. El Mallorca cuenta con cuatro jugadores llegados este verano en su 'once' tipo, mientras que el Espanyol solamente tiene uno, en este caso Miguel Llambrich en el lateral derecho.
Pero sobre el c¨¦sped, en el fragor de la batalla, hay diferencias entre los comportamientos de ambos equipos en estas 24 jornadas que pueden ser determinantes el domingo. La primera de las tres diferencias se basa en el porcentaje de acierto en los remates de cada equipo. Est¨¢ escrito que el Espanyol es el conjunto que m¨¢s tira al poste del campeonato y que m¨¢s remates realiza (240), pero no por insistir llega la recompensa. El Mallorca destaca por la calidad de sus definiciones m¨¢s que por su cantidad. Con 215 remates es el cuarto en esta faceta, aunque el segundo en porcentaje de tiros que van entre los tres palos (50,23%). El Espanyol, l¨ªder en ocasiones, solamente logra que sus tiros pongan en problemas al guardameta en un 41,25% (el decimosegundo del campeonato).
Aunque el Espanyol llegue m¨¢s que el cuadro de Luis Garc¨ªa no ser¨¢ garant¨ªa debido a su falta de punter¨ªa, como ya ocurri¨® en partidos como ante el Girona (0-1). Pero los de Vicente Moreno tambi¨¦n tendr¨¢n una oportunidad en otra faceta que les diferencia. El Mallorca es m¨¢s inseguro que el Espanyol en el juego en campo propio, por lo que los blanquiazules podr¨ªan tener m¨¢s facilidades al recuperar el bal¨®n en caso de que ejerzan una presi¨®n adelantada. Mientras el cuadro perico es el cuarto con m¨¢s pases buenos en su campo (87,9%), el Mallorca ocupa la decimosegunda posici¨®n (85,55%).
La tercera diferencia notoria radica en las formas de ataque. El Espanyol, que en los ¨²ltimos partidos abusas de los centros desde los costados con la incorporaci¨®n principalmente del lateral, es el quinto equipo de LaLiga SmartBank con m¨¢s acierto, un 23.48%. En ocasiones no se aprecia el dato teniendo en cuenta la cantidad de centros que se realizan por encuentro. El Mallorca, en cambio, no cuenta con tanto peligro en la calidad de sus asistencias desde los costados, y es el quinto peor equipo del campeonato, con solo un 19,87% de acierto.
Aunque los datos son siempre relativos, marcan tendencias. De esta radiograf¨ªa se desprenden algunas claves entre dos conjuntos que se comportan como dos gotas de agua en otras aspectos. Ambos son de los que m¨¢s goles anotan, de los que menos reciben, de los que m¨¢s rematan o de los que disponen de mayor posesi¨®n. Ambos est¨¢n a la cola, eso s¨ª, en duelos ganados. El Mallorca es el pen¨²ltimo y el Espanyol el decimoquinto, con un 48,15% y un 49,55%. Dos equipos de Primera en el cuadril¨¢tero de Segunda.