Con el Brexit, Bielsa y Solksjaer no estar¨ªan en la Premier
La nueva legislaci¨®n indica que un t¨¦cnico extranjero debe haber entrenado dos a?os consecutivos o tres en cinco en la ¨¦lite para ganar el derecho a entrenar en la Premier.


Vientos de cambio soplan en Inglaterra levantados por el Brexit. El nuevo marco legislativo en el que se mueve el pa¨ªs, desde el pasado 1 de enero, ha agitado los cimientos de la Premier League, que en un futuro no podr¨¢ contar con t¨¦cnicos como Solskjaer o Bielsa. Al menos, en las condiciones en que se encontraban en el momento de ponerse al frente del Manchester United y el Leeds United, respectivamente.
El lavado de cara al que se tendr¨¢ que someter el f¨²tbol ingl¨¦s es may¨²sculo y este no solo afectar¨¢ a jugadores, tambi¨¦n a t¨¦cnicos. Los equipos de la Premier y la Championship habr¨¢n de enfrentarse a un bloqueo a la hora de contratar t¨¦cnicos extranjeros que solo podr¨¢n superar a trav¨¦s del cumplimiento de unas normas marcadas por la Federaci¨®n inglesa (FA, por sus siglas en ingl¨¦s). Las cuales hay que cumplir siempre que se trate de alguien que llegue a las islas desde el extranjero. Por ello, casos como el de Mikel Arteta y el Arsenal no ser¨ªan problem¨¢ticos, ya que el vasco ya se encontraba en Inglaterra (segundo del City) en el momento del nombramiento.
Este nuevo compendio legislativo, como bien indica el 'Daily Mail', est¨¢ basado en una especie de sistema de puntos que determina si un entrenador est¨¢ cualificado para obtener un Governing Body Endorsment (GBE), es decir, un certificado que les permita ejercer en Inglaterra. Los requisitos necesarios para cumplir con lo recogido en la nueva normativa son haber entrenado un 'Top League' (como viene descrito en el documento explicativo) durante dos temporadas o en tres de las cinco anteriores.
Ole y Marcelo estar¨ªan en problemas
Si no se cumple con esa premisa, la otra opci¨®n a la que asirse es haber entrenador a alguna de 50 mejores selecciones del mundo (por coeficiente FIFA) durante los cinco cursos anteriores al nombramiento. De esta manera, Ole Gunnar Solskjaer no podr¨ªa haber sustituido a Mourinho en diciembre de 2018, puesto que su experiencia anterior en banquillos se resume en el Molde, no estando la noruega entre las consideradas ligas top.
En el caso de Bielsa, su experiencia previa al Leeds, en el Olympique de Marsella, Lazio y Lille, no hubiera sido suficiente para ocupar el banquillo de Elland Road, puesto que el haber estado sin equipo desde diciembre de 2017 hasta el verano de 2018, momento de su llegada a Championship, le restaba m¨¢s de lo sumado por otras partes.
La Championship, con m¨¢s problemas
La Segunda divisi¨®n inglesa se ver¨¢ afectada en mayor manera que 'su hermana mayor', puesto que es mucho m¨¢s habitual que incorporen entrenadores for¨¢neos, como el caso de Daniel Farke, actual t¨¦cnico del Norwich, l¨ªder de la categor¨ªa, y cuya ¨²nica experiencia previa era el filial del Borussia Dortmund. Adem¨¢s de otros como Xisco Mu?oz. El espa?ol ocupa el banquillo del Watford desde diciembre, habiendo entrenado anteriormente en la Tercera espa?ola y en la liga de Georgia, competiciones fuera de las citadas Top Leagues.
Adem¨¢s, todo ello afecta tambi¨¦n a los asistentes, que deben cumplir las mismas premisas que sus jefes. Esto dificultar¨ªa la llegada de una pr¨¢ctica habitual, que es la llegada del cuerpo t¨¦cnico de confianza del t¨¦cnico en cuesti¨®n. En tanto que la obtenci¨®n de la GBE no es eterna, ya que solamente se asegura durante tres temporadas desde su logro. Aunque los clubes pueden aplicar por una extensi¨®n de la misma, como si de un contrato se tratara.
Se espera que los equipos presionen a la FA, para tratar de suavizar las restricciones, puesto que todo lo aqu¨ª listado limitar¨ªa sobremanera sus opciones futuras. Seg¨²n recoge la nueva normativa, esta legislaci¨®n es efectiva desde el 1 de enero de 2021, por lo que todo cambio de entrenador o cuerpo t¨¦cnico de ahora en adelante ser¨ªa plausible a verse sometido al escrutinio de la Federaci¨®n.