Al Rayo se le escapa la memoria
El jueves falleci¨®, a los 92 a?os, Nicol¨¢s Sanju¨¢n, uno de los aficionados m¨¢s antiguos de la Franja. Esta semana tambi¨¦n lo hizo Jos¨¦ Garc¨ªa Concejo, abonado n¨²mero uno. El Rayo ha perdido a cuatro de sus socios m¨¢s veteranos en a?o y medio. Con ellos se va parte de la historia.

Sus historias ¡ªrepletas de ternura y an¨¦cdotas¡ª nos permit¨ªan conocer mejor a la Agrupaci¨®n Deportiva El Rayo. Los tiempos mozos de un club camino del centenario. Ellos le hab¨ªan visto nacer, dar sus primeros pasos, jugar en aquel primer estadio, crecer de la mano de un barrio... Eran testigos de excepci¨®n porque hab¨ªan formado parte del d¨ªa a d¨ªa. Por eso, con la marcha de Rafael Sanju¨¢n, Antonio S¨¢nchez Berenguer, Jos¨¦ Garc¨ªa Concejo y Nicol¨¢s Sanju¨¢n, tambi¨¦n se va parte de la memoria y la esencia de la Franja. El rayismo est¨¢ de luto y es que, en el ¨²ltimo a?o y medio, ha tenido que decir adi¨®s a cuatro de sus aficionados m¨¢s antiguos. Cuatro piezas fundamentales para comprender qu¨¦ es el Rayo y por qu¨¦ hay que quererlo.
Rafael Sanju¨¢n fue el socio n¨²mero uno hasta su fallecimiento, el 25 de julio de 2019, a los 95 a?os de edad, los mismos que ten¨ªa su Rayo por entonces. De hecho, s¨®lo se adelant¨® 130 d¨ªas al nacimiento de la Agrupaci¨®n. Vallecano de cuna, vivi¨® en la calle Monte Perdido ¡ªcerca del campo de Las Erillas¡ª y su familia tuvo una gran relaci¨®n con Do?a Prudencia Priego y la familia Huerta. Tanto Rafael como sus hermanos Fernando, Antonio y Nicol¨¢s fueron unos rayistas de pro. ?l se hizo abonado por primera vez en 1946, cuando termin¨® la mili, y sus hermanos ostentaron diferentes cargos en la entidad a lo largo de la historia. Una pasi¨®n que ha pasado de generaci¨®n en generaci¨®n hasta su hija Antonia. Siempre mostr¨® debilidad por Olmedo, "un hombre que sab¨ªa mucho de f¨²tbol y conoc¨ªa perfectamente el club". As¨ª se lo confes¨® al periodista Antonio Luquero en una de sus ¨²ltimas entrevistas.
Antonio S¨¢nchez Berenguer tom¨® el testigo como el abonado m¨¢s antiguo de la entidad, pero apenas unos meses despu¨¦s tambi¨¦n fallec¨ªa, el 4 de marzo de 2020. Se hizo socio (de forma oficial) en 1948, aunque ya llevaba dos a?os siguiendo al equipo. El rayismo le corr¨ªa por las venas. Su padre visti¨® la Franja en los a?os veinte y Antonio coleccionaba recuerdos de jugadores de todos los tiempos. "Me impact¨® un portero llamado El Suicida,?que sal¨ªa siempre a por el bal¨®n con la cara por delante, con gran valent¨ªa, de ah¨ª su apodo. Otro era El Penicilina, un mediocentro muy espigado, que entrenaba descalzo para no gastar las botas. Pero para futbolista, futbolista, Felines o Pe?alva", rememor¨® en Vallecasweb, donde a?adi¨®: "No cambio la historia del Rayo por la del Real Madrid". Tanto es as¨ª que en su l¨¢pida figura la inscripci¨®n: 'Aqu¨ª descansa Antonio S¨¢nchez Berenguer, abonado n¨²mero 1 del Rayo', junto al escudo.
Le relev¨® como socio m¨¢s antiguo Jos¨¦ Garc¨ªa Concejo, quien se march¨® este martes 19, a los 94 a?os. Hoy s¨¢bado, antes de que el bal¨®n echase a rodar en el Rayo-Mallorca, se guard¨® un minuto de silencio en su memoria. Naci¨® en Puente de Vallecas, en San Diego, y era abonado franjirrojo desde 1951, cuando lo pudo retomar una vez finalizada la mili. Tuvo una tienda de ultramarinos en el barrio, compartiendo acera con la panader¨ªa de Marcelino Gil. "Yo vi jugar a el Cholo, el Conejo, el Chocolate, futbolistas que a muchos ni les sonar¨¢n, en la ¨¦poca en que se guardaban las porter¨ªas por la noche en el campo de Las Erillas", explic¨® ¡ªmicr¨®fono en mano¡ª mientras recog¨ªa el galard¨®n que la Pe?a Rayista 2004 concedi¨® a la afici¨®n vallecana en diciembre de 2016. Con la pandemia, el rayismo no le ha podido homenajear dentro del estadio, aunque s¨ª lo hizo fuera. Bukaneros colg¨® en los aleda?os una camiseta con el n¨²mero 1 a la espalda y su nombre, acompa?ados de un lazo negro y el mensaje: 'Eterno rayista'.
Y esta semana tambi¨¦n se ha ido Nicol¨¢s Sanju¨¢n, hermano de Rafael, m¨¢s conocido como Nico. Ten¨ªa 92 a?os y una memoria privilegiada. As¨ª se lo demostraba a quienes le preguntaban por el Rayo en el Bar Moreno, ubicado frente al Estadio. All¨ª viv¨ªa los partidos, puesto que llevaba un tiempo sin ser abonado. Lo fue durante 51 a?os y por primera vez en 1946. Ech¨® una mano donde m¨¢s falta hac¨ªa: cosiendo balones, ejerciendo de utillero, masajista... "Me sentaba en el banquillo con Lafuente, el primer entrenador que tuvo el Rayo en Tercera, con F¨¦lix Huete, Aureliano Nogales, Manchado...", explic¨® a Antonio Luquero. Nico lleg¨® a ejercer como vocal con la llegada de los Ruiz-Mateos. Aunque nada le hizo tan feliz como vestir la Franja, a lo largo de una temporada, a los 17 a?os. Por eso, a la pregunta de qu¨¦ era el Rayo para ¨¦l, ten¨ªa una respuesta clara: "Mi vida... Es parte de mi vida". Y ellos, los cuatro, siempre ser¨¢n parte de la nuestra...