Aqu¨ª le duele a la Liga
Una decena de jugadoras de la Primera Iberdrola luchan contra una rotura de ligamento cruzado anterior, siendo esta lesi¨®n una lacra para la Liga.
Menayo, Natalia Gait¨¢n, Karpova, Eva Llamas, Olga Garc¨ªa... Los ejemplos de jugadoras de la Primera Iberdrola que han sufrido la rotura del ligamento cruzado anterior (por sus siglas, LCA) alcanzan la decena de casos en esta temporada. Este hecho prolonga una gran tendencia al alza de los ¨²ltimos a?os en el f¨²tbol femenino con respecto a esta lesi¨®n, que representa uno de los mayores temores para las futbolistas.
Esto se debe a que la rotura de LCA es sin¨®nimo de un largo periodo (en torno a seis meses) sin jugar y obliga incluso a tener que pasar por el quir¨®fano. Un hecho que representa un gran imprevisto para clubes y jugadoras, que pueden quedarse en el dique seco incluso durante toda una temporada. Cabe recordar que, seg¨²n varios estudios, las mujeres se lesionan hasta ocho veces m¨¢s que los hombres de ligamento y estas llegan a edades muy tempranas: de 15 a 19 a?os o ¨¦poca de "maduraci¨®n sexual", que suele coincidir con el salto al profesionalismo.
Adem¨¢s de esto ¨²ltimo hay otros factores fundamentales en su mayor aparici¨®n para jugadoras. Seg¨²n indicaron dos especialistas (Teresa Saur¨ª y Blanca Romero) en una entrevista con AS, podr¨ªa ser determinantes el estado del c¨¦sped, el calzado, el control hormonal mediante un ginec¨®logo, la readaptaci¨®n adecuada y una mayor profesionalizaci¨®n en entrenamientos y preparaci¨®n, con la necesidad de contar con un seguimiento especializado de nutricionistas, fisioterapeuta, etc.
"Se vive una monta?a rusa"
Estas figuras han ido apareciendo recientemente en el f¨²tbol femenino, siendo su presencia muy acotada en algunos clubes. "La exigencia competitiva ha aumentado mucho, no tanto los entrenamientos", se?alaba en sus declaraciones a AS Blanca Romero. Adem¨¢s de esto, cabe destacar que durante las lesiones de LCA es necesario trabajar mucho el aspecto psicol¨®gico.
"Es una lesi¨®n dif¨ªcil. Durante la recuperaci¨®n se vive en una monta?a rusa: unos d¨ªas la rodilla va genial y est¨¢s feliz; y al d¨ªa siguiente te duele y te entra el baj¨®n y las ganas de dejarlo. Aun as¨ª, con trabajo y esfuerzo se supera. No hay que rendirse", aseguraba Andrea Falc¨®n, jugadora del Bar?a que ha superado recientemente dos lesiones de LCA, en una entrevista para AS.
La jugadora canaria ha regresado recientemente a los terrenos de juego, siendo una de las futbolistas de la Primera Iberdrola que ya lleg¨® con esta lesi¨®n a esta temporada. Tambi¨¦n ocurri¨® esto ¨²ltimo con Ane Azkona en el Athletic, que perdi¨® a la prometedora jugadora en junio durante un entrenamiento y espera recuperar pronto a la de Arrotxapea.
Antes de que arrancara la presenta campa?a tambi¨¦n se daba a conocer que Carmen Menayo se sumaba a la lista de jugadoras que luchaban contra esta lesi¨®n. La defensa extreme?a se lesion¨® es septiembre y, tras operarse, est¨¢ recuper¨¢ndose poco a poco de la rotura de LCA. A Menayo se uni¨® Charlyn en los primeros compases de Liga. La delantera mexicana, que s¨®lo pudo jugar una jornada (Espanyol, 0-2, en el Dani Jarque), tambi¨¦n cay¨® en las garras de esta lesi¨®n.
En la previa al comienzo de Liga, que retras¨® su inicio a principios de octubre a la espera de un protocolo por la pandemia, tambi¨¦n se qued¨® sin debutar Raquel Infante en el Logro?o. El equipo riojano ha afrontado otra p¨¦rdida por una lesi¨®n del LCA: Olga Garc¨ªa. La delantera catalana pas¨® hace un mes por el quir¨®fano, uni¨¦ndose a una lista negra con una decena de jugadora y ocho equipos afectados de la Primera Iberdrola.
Jugadoras lesionadas con una rotura de ligamento cruzado anterior en la Primera Iberdrola
Atl¨¦tico: Carmen Menayo y Charlyn Corral.
Athletic: Ane Azkona.
Bar?a: Andrea Falc¨®n (recuperada)
Betis: Eva Llamas
Espanyol: Nadezhda Karpova
Levante: Viola Calligaris y Carol F¨¦rez
Logro?o: Raquel Infante y Olga Garc¨ªa
Sevilla: Natalia Gait¨¢n.