Un 'Alcoyanazo' 70 a?os despu¨¦s
El conjunto de la moral vuelve a ganarle al Madrid, como hizo en el 1951 por id¨¦ntico resultado. La afici¨®n vivi¨® la locura en sus casas.


A las 23:30, una hora y media despu¨¦s del toque de queda, en Alcoy se desat¨® la locura. La ciudad, confinada y desbordada por la tercera ola, se llev¨® una alegr¨ªa en plena depresi¨®n. Su Alcoyano estaba de vuelta. 70 a?os despu¨¦s, el equipo de la moral se impuso de nuevo al Real Madrid, como en 1951. Curiosamente, el resultado fue el mismo. Jos¨¦ Juan, Solbes y Juanan pasar¨¢n a la historia de un equipo capaz de derrotar a un gigante con diez jugadores, tras una remontada y un gol ag¨®nico en la pr¨®rroga. La locura se desat¨® en el c¨¦sped y luego en el vestuario. Ning¨²n jugador del Alcoyano se cre¨ªa lo que estaba pasando. En solitario, fueron saliendo al terreno de juego tras el pitido final para ser conscientes de su haza?a. Con videollamadas, fueron contando a sus familiares la gesta.
Cuando parec¨ªa que el sue?o del Alcoyano iba a durar 44 minutos, apareci¨® Solbes, un chaval de Cocentaina, para convertirse en el h¨¦roe de toda una ciudad. El gol de Juanan y las paradas de Jos¨¦ Juan hicieron el resto. El gol de Solbes retumb¨® en Alcoy, especialmente en los balcones colindantes al estadio. Los tambores y los ca?ones de confeti afloraron a diez minutos del final. Alcoy ya estaba orgullosa de su equipo, del que dicen que tiene m¨¢s moral que nadie. De ah¨ª se pas¨® a los c¨¢nticos desde las terrazas. Nadie dorm¨ªa en la ciudad.
El 0-1 de Militao coincidi¨® casi con el toque de queda, momento en el que los curiosos tuvieron que abandonar los aleda?os de El Collao para marcharse a sus domicilios. Fueron muchos los seguidores los que se las ingeniaron para subirse a vallas y mont¨ªculos pr¨®ximos para intentar ver algo del partido en la primera parte. Luego, Alcoy se convirti¨® en una ciudad fantasma.?
Los m¨¢s privilegiados fueron los vecinos que viven en los edificios pr¨®ximos al estadio. Las terrazas se engalanaron para la ocasi¨®n, con globos azules y blancos, bufandas y banderas. En los balcones se vivi¨® la visita del Madrid con comodidad. Estos aficionados fueron de los pocos que le pusieron algo de ruido a El Collao m¨¢s silencioso. Nada tuvo que ver con la ¨²ltima presencia del Madrid en Alcoy, hace ocho a?os.
Muchos curiosos tambi¨¦n se acercaron al estadio para esperar el autob¨²s del Madrid. La gente tuvo que conformarse con eso por culpa de una pandemia que est¨¢ haciendo estragos en Alcoy, donde la incidencia supera los 2.000 casos por 100.000 habitantes.
Los jugadores del Alcoyano aprovecharon la ocasi¨®n para intercambiar las camisetas con muchos de sus ¨ªdolos. El club tambi¨¦n estuvo a la altura, adecentando el estadio y cumpliendo con todas las medidas de seguridad. El Alcoyano, como recuerdo, le regal¨® a toda la expedici¨®n del Madrid una caja con mascarillas conmemorativas con la fecha del partido y el escudo del club de la moral. Un d¨ªa que el Alcoyano jam¨¢s olvidar¨¢ y que ya pasa a la historia del Madrid.