Peybernes es el cuarto franc¨¦s en la historia del Zaragoza
El mediocentro Luccin (2007-10), el lateral derecho Pignol (2008-09) y el delantero centro Sinama-Pongolle (2009-10) le precedieron en el club aragon¨¦s.

El defensa central Mathieu Peybernes (Toulouse, 1990), el primer fichaje invernal del Real Zaragoza y al que ha presentado este mediod¨ªa el director deportivo Miguel Torecilla en La Romareda, es el cuarto futbolista franc¨¦s en la historia del club aragon¨¦s, tras Luccin, Pignol y Sinama-Pongolle, todos ellos fichados en el presente siglo.
El mediocentro Peter Bernard Luccin (Marsella, 1979) lleg¨® del Atl¨¦tico de Madrid en la fat¨ªdica temporada 2007-08 ¡ªacab¨® en descenso a Segunda, pese a contar con el presupuesto m¨¢s alto de toda la historia¡ª, mediante un traspaso de 2,4 millones de euros. Tuvo un salario estratosf¨¦rico para las posibilidades reales del Zaragoza de 2,9 millones de euros brutos, s¨®lo por detr¨¢s de Ayala (3,6 millones) y por delante de Aimar (2,8 millones) y de Diego Milito y Matuzalem (2,5 millones). Pero su rendimiento fue m¨¢s que discreto, pese a participar en 34 partidos oficiales. Era un organizador con mucho criterio en la elaboraci¨®n, con buenos conceptos defensivos y que se asociaba bien y ten¨ªa un muy buen pase interior, con pasado en el Girondins de Burdeos, Olympique de Marsella, Par¨ªs Saint Germain, Celta de Vigo y Atl¨¦tico de Madrid, pero en La Romareda se vio arrastrado por la vor¨¢gine ¡ªcuatro entrenadores y el soriano Agapito en estado puro¡ª de un a?o especialmente nefasto. La temporada siguiente, tras la primera jornada del campeonato, fue cedido al Racing de Santander, que se hizo cargo del 60% de su salario.
La campa?a 2009-10, en la que su ficha se elev¨® hasta los 3,3 millones de euros, no fue ni inscrito, debido a la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco interno de la rodilla derecha que hab¨ªa sufrido con el Racing durante su cesi¨®n ¡ªfue intervenido el 12 de mayo de 2009¡ª. El 8 de abril de 2010, entren¨¢ndose con el Zaragoza, volvi¨® a romperse el menisco de la misma rodilla y pas¨® otra vez por el quir¨®fano, completando un curso totalmente en blanco. Luccin apur¨® su ¨²ltimo f¨²tbol en Laussana suizo y el Dallas, de la Major League Soccer de Estados Unidos, donde se retir¨® en 2015.
El segundo franc¨¦s en aparecer en el Real Zaragoza fue el lateral derecho St¨¦phane Jean Fran?ois Pignol (Aubagne, 1977), con una hoja de servicios much¨ªsimo m¨¢s modesta que Luccin: Aubagne, Compostela, Pontevedra, Almer¨ªa, Numancia y Murcia. Al equipo aragon¨¦s lleg¨® con la carta de libertad procedente de La Condomina y se mantuvo en el equipo una ¨²nica temporada, la 2008-09, con ascenso incluido a Primera Divisi¨®n. Particip¨® en 27 partidos oficiales. Era un defensa fibroso, intenso, solidario y muy atento en la marca, pero sin mayor vuelo. Alarg¨® sus ¨²ltimos a?os de f¨²tbol en la Uni¨®n Deportivas Las Palmas, donde colg¨® las botas en 2013.
El tercer futbolista franc¨¦s en la historia del Zaragoza fue el delantero centro Florent St¨¦phane Sinama-Pongolle (Saint-Pierre, Isla R¨¦union, 1984). Lleg¨® al Zaragoza a pr¨¦stamo del Sporting de Lisboa por un alquiler de 200.000 euros y un salario de un mill¨®n bruto, tras haber pasado sin pena ni gloria por el Liverpool, el Blackburn Rovers, el Recreativo de Huelva, el Atl¨¦tico de Madrid y el mencionado Sporting de Portugal, que lo hab¨ªa firmado mediante un traspaso de ocho millones de euros. Era un atacante potente y veloz, vertical en su juego, pero impreciso en sus acciones y con escaso gol ¡ªen el Calder¨®n se gan¨® el sobrenombre de ¡®Sinama Singol¡¯¡ª. Promet¨ªa mucho en sus inicios en el Le Havre, pero no fue el gran delantero que apuntaba de juvenil. Fue una vez internacional absoluto con Francia. Con la camiseta del Real Zaragoza disput¨® 24 partidos y marc¨® cuatro goles. Prosigui¨® su carrera en el Saint-?tienne, el Rostov ruso, el Chicago Fire, el Lausanne suizo, el Dundee United escoc¨¦s, el Chainat Hornbill tailand¨¦s y la concluy¨® hace a?o y medio en el J.S. Saint-Pierroise de la Isla de R¨¦union.
Otros tres jugadores en la historia del Real Zaragoza nacieron en Francia ¡ªCaritg en Le Boulou, Virgilio en Chalons-Sur-Marne y Bosca en Par¨ªs¡ª, pero eran hijos de espa?oles y jam¨¢s tuvieron la nacionalidad francesa, por lo que de ninguna manera pueden estar en una lista con Luccin, Pignol, Sinama-Pongolle y Peybernes.
El que tambi¨¦n era franc¨¦s es el entrenador Lucien M¨¹ller-Schmidt (Bischwiller, Alsacia, 1934), que tuvo un paso con escasa fortuna por el banquillo del Real Zaragoza, descendiendo a Segunda Divisi¨®n en la campa?a 1976-77 y poniendo fin a la gran etapa de los ¡®Zaraguayos¡¯.