Jos¨¦ Gomes, a batir otro registro
En caso de eliminar al Alav¨¦s, el Almer¨ªa superar¨¢ tres rondas, algo que s¨®lo ha hecho en dos de las veinte ediciones que ha participado en Copa del Rey.


Jos¨¦ Gomes est¨¢ superando r¨¦cord pr¨¢cticamente semana s¨ª y semana tambi¨¦n. El suyo es el mejor Almer¨ªa de su historia en lo que va de curso busca ma?ana igualar otro, en este caso, superar tres rondas de la Copa del Rey, algo que s¨®lo ha logrado en dos de las 20 ediciones previas que ha disputado en el torneo de KO. Lo logr¨® en 2011, cuando se plant¨® en semifinales, y a finales de 1993, en cuarta ronda. En ambos casos fue la temporada que m¨¢s partidos disputaron los almerienses en el torneo, en concreto, ocho.
El Almer¨ªa, que ha disputado hasta el momento 77 encuentros coperos, con un balance, de 32 triunfos, 16 empates y 29 derrotas, debut¨® en Copa del Rey el 2 de septiembre de 1992 en la ida de la primera ronda. Pagaron la novatada, venciendo (1-2) el Real Ja¨¦n gracias a los goles de Manolo Carrero, tras el paso por vestuarios, y de Campos en la recta final, sin premio para la igualada de Rafa, en el 70', que supuso el primer tanto rojiblanco en la competici¨®n. Pepe Cayuela puso en liza ese d¨ªa en el Juan Rojas a Pablo, Manolo, Ramos, Villa, Gamb¨ªn, Rocky, ?ngel, Oliva, Figueroa, Sebas y Lazo, entrando H¨¦ctor y Rafa en la segunda mitad. Pascual, por su parte, sac¨® a Vi?a, Campos, Espejo, Blanca, Prieto, Verd¨², Chumilla, Manolo Herrero, Vicente Herrero, Puskas y Valverde, jugando tambi¨¦n Pascual. No pas¨® el Almer¨ªa de la primera ronda con el 1-1 en Ja¨¦n.
En ese siglo la actuaci¨®n m¨¢s destacada fue la de la temporada siguiente, la 93-94. La Copa era por aquel entonces una competici¨®n pesada y los equipos como el Almer¨ªa, que comenzaban en primera ronda, ten¨ªan que superar cinco, todas a doble vuelta, para plantarse en octavos. A¨²n en agosto, los rojiblancos cayeron (2-0) ante el Atl¨¦tico Malague?o, remontando (4-0) en el Juan Rojas. En la segunda eliminatoria, 0-1 en Granada y 0-0 en Almer¨ªa, para batirse en la tercera al Lemona. Otra remontada: 3-0 en el barrio de Torrec¨¢rdenas tras el 1-0 de la ida. El Espanyol fue el verdugo, ganando tanto en la ida (0-2) como en la vuelta (5-1). En la 94-95 el Almer¨ªa cay¨® en segunda ronda ante el Lugo; en la 95-96, tambi¨¦n en la segunda, frente el Atl¨¦tico de Madrid, a la postre campe¨®n de liga y Copa; en la 96-97, segunda otra vez, con Las Palmas; y en la 97-98, en la primera, ante el Ja¨¦n.
Despu¨¦s de cuatro ejercicios sin participar en la Copa, los almerienses regresaron al torneo en septiembre de 2002, con el equipo de nuevo en la LFP y cambio de formato copero. Era el primer encuentro a partido ¨²nico que disputaban y se impusieron al C¨®rdoba (2-0) para ser eliminados un mes despu¨¦s por el Recre (0-1). El Valladolid fue el verdugo al curso siguiente, disputando de nuevo dos eliminatorias, cayendo a las primeras de cambio en la 04-05, en los penaltis en C¨®rdoba. Fueron tres campa?as seguidas siendo eliminados desde los once metros, en la primera ronda ante el Numancia tras otra igualada sin goles, y en la tercera frente al M¨¢laga, por las tres ocasiones en las que pasaron en el desempate final (Recre, 03-04; Numancia, 06-07; y Elche, 14-15). En 2008 el Levante elimin¨® a los rojiblancos en las primeras de cambio.
En la 08-09, al estar en Primera Divisi¨®n, a la UDA le bast¨® doblegar al Rayo para plantarse por primera vez en octavos, cayendo ante el Mallorca (3-1 y 1-1), disputando s¨®lo una ronda al ejercicio siguiente. En el fat¨ªdico ejercicio 10-11, la mejor actuaci¨®n almeriense en Copa. Venci¨® hasta seis encuentros consecutivos: 2-3 y 2-1 a la Real Sociedad, 4-3 y 3-4 al Mallorca, y 1-0 y 2-3 al D¨¦por, vi¨¦ndose en semifinales ante el Barcelona, que resolvi¨® de manera r¨¢pida y a la postre contundente: 5-0 y 0-3. Fue la participaci¨®n que m¨¢s lejos lleg¨® y en la que m¨¢s encuentros disput¨® junto a la 93-94. A la temporada siguiente Osasuna dobleg¨® a los almerienses en dieciseisavos, tercera ronda para el Almer¨ªa, que repiti¨® su papel en la 12-13, levant¨¢ndole (3-0) el Celta el 2-3 del Mediterr¨¢neo, con el Real Madrid de Mourinho esperando en octavos. Unos octavos que s¨ª se alcanzaron en 2014, la segunda el equipo almeriense ha llegado a esta ronda, aunque en esta ocasi¨®n bast¨® superar a Las Palmas previamente. El Racing decidi¨® en la vuelta (0-2) tras el 1-1 de la ida.
Al a?o siguiente, de nuevo en octavos, la tercera y ¨²ltima vez para los rojiblancos. En esta ocasi¨®n el Getafe fue el verdugo (1-1 y 1-0), despu¨¦s de que el conjunto ind¨¢lico superase al Betis. En dieciseisavos de la 15-16 el Celta se cruz¨® de nuevo en el camino rojiblanco tras el Elche y el N¨¤stic, pasando de nuevo los gallegos; en la 16-17, apenas un encuentro, ante el Rayo; al igual que en la 17-18, frente al C¨¢diz. Al a?o siguiente, tras eliminar Fran Fern¨¢ndez al M¨¢laga y al Reus, la UDA volvi¨® a enfrentarse a un Primera Divisi¨®n en un trepidante encuentro de dieciseisavos. Chema, desde el punto de penalti, adelant¨® al Almer¨ªa tras un primer acto aburrido. Cazorla, Callej¨®n (propia meta) y Chukwueze voltearon el electr¨®nico, pero un doblete de Sekou cuando el encuentro mor¨ªa dio vida a los rojiblancos, que hicieron el rid¨ªculo en Villarreal (8-0), otro rid¨ªculo con Guti ante el Tamaraceite (3-2). Ma?ana (12:00 horas) ante el Alav¨¦s, en su vigesimoprimera actuaci¨®n en el torneo, el Almer¨ªa puede alcanzar los octavos de final por cuarta ocasi¨®n, habiendo pasado tres rondas, algo que s¨®lo ocurri¨® en 1993 y 2011.