"Si no hay elecciones el d¨ªa 24, ser¨¢ un fraude a la democracia"
Laporta advierte a la Generalitat de que "no debe intervenir en el proceso electoral" y que se debe votar. Tambi¨¦n ech¨® un cubo de agua fr¨ªa a la idea de la Superliga.


Durante la presentaci¨®n del programa econ¨®mico de su proyecto de presidencia, Joan Laporta subi¨® el tono de su exigencia para que la Generalitat no intervenga en el proceso electoral del Bar?a y no aplace las elecciones. "Ser¨ªa un fraude a la democracia", advirti¨®.
Laporta comenz¨® tranquilo y hasta propuso, aunque no sea partidario de la idea, que se ampl¨ªe a dos d¨ªas el plazo de votaci¨®n: "Soy optimista y creo que se confirmar¨¢ la fecha de las elecciones del Bar?a. Depende de la Gestora y fue la Gestora la que lo fij¨®. Habr¨¢ que hacer excepciones con las restricciones de movilidad. Que el socio, con su certificado de responsabilidad y el carnet del Bar?a, demuestre que va a votar. A partir de aqu¨ª, todav¨ªa se pod¨ªan adoptar si caben m¨¢s medidas. Ya se ha contemplado hacer la votaci¨®n durante algunos d¨ªas. Creo que el colectivo de 40.000 o 45.000 personas que van a votar se pueden organizar en doce horas No soy partidario de ampliarlo, pero podr¨ªa hacerlo. Se han fijado diez sedes. Distancia, ventilaci¨®n, mascarilla...".
Pero luego subi¨® el tono: "Ser¨ªa un fraude a la democracia si no hay elecciones el d¨ªa 24. La Generalitat no debe intervenir en las elecciones. La vulneraci¨®n del derecho de voto en una entidad privada que tiene un derecho democr¨¢tico. Ya se convocaron las elecciones alargando al m¨¢ximo los plazos, as¨ª que entiendo que se debe ir a votar ahora. El Bar?a necesita tomar medidas porque urgentes. El Bar?a no puede estar m¨¢s tiempo con este desgobierno, se necesita una Junta directiva que asuma el liderazgo Nuestro esp¨ªritu es colaborar".
Superliga
Joan Laporta ech¨® un cubo de agua fr¨ªa a la idea de la Superliga. En la presentaci¨®n de su proyecto econ¨®mico, mostr¨® cierto escepticismo. No desech¨® el proyecto al que Bartomeu anunci¨® que se hab¨ªa unido el Bar?a el mismo d¨ªa que present¨® la dimisi¨®n. Pero tampoco se le vio entusiasmado. Como ya explic¨® en la entrevista concedida a AS, se intuye que quiere darle una oportunidad a la UEFA. "Estamos abiertos a que nos lo expliquen con detalle (el proyecto de la Superliga) porque todo lo que sean m¨¢s ingresos son bienenidos. Pero lo que pienso es que, por lo que ha pasado en la historia, siempre ha existido esta idea y nunca ha fructificado. Ahora parece que est¨¢ avanzado y puede ser una realidad... Pero si no saliera, creo que ser¨¢ porque habr¨¢ una reacci¨®n de UEFA. Nosotros de lo que estamos convencidos es de recuperar peso en la FIFA, la UEFA y la ECA. Queremos participar activamente en las comisiones de trabajo. S¨¦ que la idea de la SUperliga no sale de ah¨ª, pero podr¨ªamos llevar all¨ª el debate".
Para explicar su programa econ¨®mico, Joan Laporta se rode¨® de Jaume Gir¨®, miembro del equipo de la Junta directiva que lidera el proyecto; Joan Casas, ligado diez a?os al Col¡¤legi d'Economistes de Catalunyta; y Alex Barbany, miembro de la consultora CBRE. Laporta anunci¨® "una auditoria para conocer la situaci¨®n real del club a nivel econ¨®mica. Hay que saber c¨®mo est¨¢ la tesorer¨ªa del club y nos servr¨¢ para hacer una prevsi¨®n del cierre de cuentas". Laporta ya descart¨® a bote pronto que el Bar?a alcance los 791 millones de euros presupuestados para la temporada 2020-21. "Se basaba en que volver¨ªa el p¨²blico al estadio y eso no ser¨¢ as¨ª", advirti¨®. El calcula que el Bar?a se dejar¨¢ por el camino un 15% m¨¢s de ingresos y que a duras penas se llegar¨¢ a los 650 millones de euros.
Laporta resumi¨® el plan econ¨®mico en dos ideas: "Garantizar la sostenibilidad econ¨®mica dle club y, por encima de todo, mantener el modelo de propiedad para que el Bar?a siga siendo de sus socios". Y volvi¨® a mandar un mensaje de urgencia para que la Generalitat no aplace las elecciones: "Hay que aplicar el plan econ¨®mico con urgencia. No se puede demorar m¨¢s irreversible, Este reto se consigue remando todos en la misma direcci¨®n pero me gusta decir tambi¨¦n que es necesaria la experiencia, Lo hemos hecho y lo volveremos a hacer. A esta Junta, los grandes retos le motivan".
Jaume Gir¨® llev¨® el peso de la explicaci¨®n del proyecto. En su opini¨®n, la econom¨ªa del Bar?a empez¨® a quebrarse con lo que bautiz¨® como "la maldici¨®n de la riqueza s¨²bita". esa maldici¨®n tiene que ver con los 222 millones de euros que el PSG dej¨® en la caja del Bar?a por Neymar. "A partir del a?o 2017, la masa salarial subi¨® a los 500 millones. Se consolida un nivel de gasto brutal a ra¨ªz de la operaci¨®n de Neymar".