"Todo lo que hice fue para llegar al Deportivo alg¨²n d¨ªa"
Rub¨¦n de la Barrera se mostr¨® ilusionado y preparado para afrontar el reto despu¨¦s de recibir "la llamada del club de mi vida".


Rub¨¦n de la Barrera fue presentado este mediod¨ªa como nuevo entrenador del Deportivo. El entrenador coru?¨¦s no pudo mostrarse m¨¢s ilusionado con el reto de sentarse por fin en el banquillo "del club de mi vida" y asegura que no va a desaprovechar la oportunidad: "Todo lo bueno que me ha ocurrido en la vida ha sido en momentos en los que he tenido que ir a fuego".
Llamada: Tras el partido en Zamora se ponen en contacto conmigo. Me explican todo lo que piensan y me lo tomo... no tanto con ilusi¨®n, sino como algo que sent¨ª que estaba buscando. Todo lo que hice fue para llegar alg¨²n d¨ªa a estar en el Deportivo. La responsabilidad que siento es de unificar y lograr el mayor rendimiento y estoy convencido de que as¨ª ser¨¢. Me llama el club de mi vida y siento que es el momento. Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero vamos a intentar romper eso".
Estilo: Vamos a toda velocidad. Somos conscientes del momento en el que estamos. Me agarro a la capacidad de los jugadores. La mentalidad ser¨¢ la de mandar, de provocar cosas. Juguemos en Riazor o cualquier otro estadio. Parto de la base de que hay dos acciones: esperar por las cosas o provocar que las cosas ocurran. Y soy de los que prefiero la segunda. Todo lo bueno que me ha ocurrido en la vida ha sido en momentos en los que he tenido que ir a fuego".
Vestuario: Me he encontrado un vestuario abierto, que escucha, que quiere y repleto de buena gente. La presi¨®n tiene que ver con la historia y lo que significa este club a todos los niveles. Tenemos que ser conscientes de la realidad, convivir con ello y asumir que somos favoritos. Eso se afronta desde la seguridad que tenemos de transmitir en todo momento. Hay que ser estables cuando las cosas vayan bien y cuando no vayan tan bien".
Cantera: Hasta no hace mucho fui entrenador de un filial y s¨¦ c¨®mo funciona. Esto implica que la relaci¨®n del primer equipo con el resto de equipo sea natural. Y naturalizarla supone estar presente, comunicarse y estar comunicados, que no es algo que siempre ocurra. Hay un grupo de entrenadores habituados a estar con el primer equipo y se ir¨¢n incorporando m¨¢s porque los quiero conocer. No miro el DNI de la gente. A m¨ª un chico de 17 a?os que llega y echa la puerta abajo... no ser¨¦ yo el que lo frente".