El campeonato de invierno es un seguro de vida para el Espanyol
Todos los l¨ªderes en el ecuador de Segunda acabaron subiendo a Primera con el actual formato, mientras que el segundo y el tercero solo lo hicieron en el 40% de casos.
Con su inapelable victoria del domingo ante el Castell¨®n (2-0), se adjudic¨® el Espanyol un t¨ªtulo sin trofeo, a priori simb¨®lico aunque tambi¨¦n bastante indicador de c¨®mo terminar¨¢ la temporada: el campeonato de invierno. Con 45 puntos en 21 jornadas, los pericos alcanzan el ecuador de Segunda tres puntos por encima del Mallorca y cuatro sobre el Almer¨ªa, que tiene un partido pendiente de jugar. El ascenso va por un inmejorable camino.
Desde que la Segunda Divisi¨®n cuenta con el actual formato de competici¨®n ¨Csuben directos los dos primeros clasificados, mientras que los cuatro siguientes dirimen una plaza mediante una promoci¨®n¨C ser campe¨®n de invierno ha sido sin¨®nimo de ascenso. Lo han conseguido el cien por cien de los equipos en liza, diez desde la temporada 2010-11, de los cuales nueve lo hicieron directamente (cinco fueron campeones y cuatro, subcampeones) y solo uno, Las Palmas en la 2014-15, acab¨® cuarto y subi¨® a trav¨¦s del playoff.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|
Lo que puede parecer una an¨¦cdota no lo es tanto si se compara con el ¨¦xito de los equipos que finalizan la primera vuelta segundos o terceros, las otras plazas en las que pod¨ªa haber concluido el Espanyol. Solo el 40 por ciento acaban en Primera.
Lo lograron ¨²nicamente tres de los subcampeones de invierno (uno de ellos, el Betis de la 2014-15, como campe¨®n) y cinco de los que iban terceros a estas alturas (campeones fueron el Eibar de la 2013-14 y el Huesca de la pasada campa?a). Es decir, que hasta 12 de los 20 equipos que iban segundo o tercero al final de la primera vuelta se quedaron en Segunda.
A todos estos datos cabe a?adir uno que aportaba el compa?ero de Catalunya R¨¤dio Sergi Andreu, y que sobrepasa incluso el actual formato: todos los conjuntos que han alcanzado la mitad del campeonato de Segunda con 44 o m¨¢s puntos han subido. Lo consiguieron el Atl¨¦tico de Madrid de la 2001-02 (46 puntos), el Valladolid de la 2006-07 (44), el Betis de la 2010-11 (46), el Elche de la 2012-13 (49) y el Levante de la 2016-17 (46). Ahora necesita el Espanyol confirmar todas esas normas y no convertirse en la excepci¨®n. Le queda la mitad del camino.
Temporada |
Campe¨®n de invierno |
Segundo |
Tercero |
2019-20 | C¨¢diz 43 | Almer¨ªa 36 | Huesca 35 |
2018-19 | Granada 40 | Albacete 39 | M¨¢laga 39 |
2017-18 | Huesca 40 | C¨¢diz 39 | Oviedo 36 |
2016-17 | Levante 46 | Girona 39 | Getafe 35 |
2015-16 | Alav¨¦s 39 | C¨®rdoba 39 | Oviedo 36 |
2014-15 | Las Palmas 43 | Betis 40 | Valladolid 38 |
2013-14 | Deportivo 36 | Sporting Gij¨®n 33 | Eibar 32 |
2012-13 | Elche 49 | Girona 38 | Almer¨ªa 38 |
2011-12 | Deportivo 42 | Valladolid 39 | H¨¦rcules 39 |
2010-11 | Betis 46 | Celta 43 | Rayo Vallecano 43 |
En negrita, los equipos que acabaron subiendo a Primera esa temporada.