Los reyes de la Segunda B m¨¢s ca¨®tica de la historia
Sin contar las decenas de partidos aplazados, ya se conocen los campeones de invierno de la primera fase. Cuando acabe la vuelta, comenzar¨¢n las rondas de ascenso.

La Segunda Divisi¨®n B ha llegado a la mitad de su primera fase o, al menos, a nivel de calendario. Todav¨ªa no se conocen los diez campeones de invierno, pero ya se pueden proclamar as¨ª, ante la incertidumbre de los partidos aplazados y la fecha de su disputa. La categor¨ªa de bronce vive el a?o m¨¢s an¨®malo de su historia. El temporal ha forzado la suspensi¨®n de varios encuentros, como la COVID-19, que azota con m¨¢s fuerza al f¨²tbol no profesional por la escasez de medios. Para colmo, el formato es totalmente opuesto al de a?os atr¨¢s. Los clubes viven ahora una ronda previa. Cuando completen el ida y vuelta entrar¨¢n en una segunda oleada, en la que ya solo podr¨¢n optar a Segunda Divisi¨®n, ascenso a Primera RFEF o descenso a Tercera. Tras la disputa de las nueve primeras jornadas, diez en caso de los subgrupos con once equipos, ya se puede mirar al horizonte y pensar en aquellos que dar¨¢n el do de pecho para ser la pr¨®xima temporada tripulantes de la ¨¦lite del f¨²tbol espa?ol.
Grupo I: Unionistas es la gran revelaci¨®n
Para sorpresa de todos, en un grupo con Racing de Ferrol, Pontevedra, Zamora o el todopoderoso Deportivo de la Coru?a, lidera el Unionistas de Salamanca. El conjunto charro solo ha encajado tres goles, con un f¨²tbol eficaz y un esp¨ªritu de bloque digno de menci¨®n. Es m¨¢s, acumulan cinco partidos consecutivos ganando y sin recibir un solo tanto. A cinco puntos vienen por detr¨¢s el Depor y el Zamora, bloqueados de cara a porter¨ªa. Compostela, Salamanca, Guijuelo y Pontevedra tienen todav¨ªa un partido pendiente. Precisamente los dos salmantinos, adem¨¢s del mencionado l¨ªder, sufren un importante bloqueo, pese a que se les consideraba incluso candidatos a entrar en el Top 3. Solo una buena segunda vuelta les permitir¨¢ librarse de la quema de Tercera y optar al so?ado ascenso a Primera RFEF.
Consulta la clasificaci¨®n del Subgrupo A.
El Subgrupo B s¨ª responde algo m¨¢s a las expectativas, con Burgos y Cultural Leonesa en lo alto de la tabla. El Numancia, a¨²n con un partido pendiente, se conforma con la sexta plaza, pese a partir como uno de los grandes favoritos. El Langreo es residente de la tercera posici¨®n, aunque el filial del Valladolid y el mencionado equipo soriano le podr¨ªan adelantar si salen victoriosos de su duelo pendiente por aplazamientos. Covadonga y Sporting B, ambos en zona de peligro, tambi¨¦n arrastran un partido suspendido en su d¨ªa. Lo tendr¨¢n dif¨ªcil, al igual que el Marino de Luanco, para salir del pozo. Los de arriba est¨¢n muy igualados y su margen de error es ¨ªnfimo.
Consulta la clasificaci¨®n del Subgrupo B.
Grupo II: filiales al poder
El Subgrupo A se rige por la ley de los filiales. La igualdad es m¨¢xima y el octavo est¨¢ a solo cinco puntos de la zona de so?ar con Segunda. Precisamente es uno de los grandes candidatos a priori a lograrlo: el Racing de Santander. Su temporada es mala, pero si gana el aplazado ante el Real Uni¨®n estar¨¢ con los mejores. Cada punto, en esta nueva Segunda B, cuenta. Athletic B y Real Sociedad B lo saben bien. Queda por comprobar si los chavales de la cantera ser¨¢n capaces de mantener la regularidad suficiente para pelear por el ascenso y mantener la primera y tercera posici¨®n que ocupan a d¨ªa de hoy. Entre ellos se cuela el Amorebieta y por detr¨¢s les persiguen el Arenas Club, el mencionado Real Uni¨®n y otro 'B': el Alav¨¦s. Barakaldo, Leioa e, incluso, Portugalete tendr¨¢n complicado salir de abajo por los resultados generales. Al ser grupo de once, uno m¨¢s (del cuarto al s¨¦ptimo) aspirar¨¢ a la Segunda B Pro o, ahora llamada, Primera RFEF.
Consulta la clasificaci¨®n del Subgrupo A.
El aut¨¦ntico caos impone el rumbo del Subgrupo B. Como ejemplo, el l¨ªder tras nueve jornadas es un equipo que solo ha marcado cinco goles: el Calahorra. Lo de las nueve jornadas es un decir. Solo dos equipos las han podido disputar: el Ebro y el Izarra. El resto tienen partidos pendientes. Tanto es as¨ª que el primero de la tabla podr¨ªa quedarse empatado con la fase de ascenso a Primera RFEF si los resultados as¨ª acompa?asen. Adem¨¢s, la diferencia entre el s¨¦ptimo, Osasuna B, y el rey de la tabla es de solo seis puntos. Incluso los de abajo, si aprovechan sus aplazados, escalar¨ªan en la clasificaci¨®n. Pese a que otros subgrupos ya revelan en peque?as dosis el devenir del campeonato, este es una verdadera inc¨®gnita.
Consulta la clasificaci¨®n del Subgrupo B.
Grupo III: ?qui¨¦n tose al Ibiza?
Catalanes y Valencianos pugnan por separado en el Grupo III. En el lado catal¨¢n, domina el N¨¤stic, uno de los elegidos para estar arriba. Adem¨¢s, suma ya veinte goles, en contraposici¨®n a la media de la competici¨®n, que apenas supera el tanto por noche. Barcelona B y L'Hospitalet tambi¨¦n se han ganado el derecho a pelear por Segunda provisionalmente. As¨ª es la Segunda B: un partido aplazado te puede mandar de la primera a la cuarta plaza. Que se lo digan al Andorra de Piqu¨¦, que est¨¢ a dos puntos de la cabeza con un partido pendiente. Los problemas con el coronavirus no han impedido a los de Nacho Castro sacar brillantes resultados. Sin duda, habr¨¢ mucha competencia en un subgrupo en el que tambi¨¦n est¨¢n Llagostera, Lleida y Cornell¨¤ (verdugo copero del Atl¨¦tico) en fase de Primera RFEF. Cierran la tabla Badalona, Espanyol B, Prat y Olot. Salvo el pen¨²ltimo, el resto tienen duelos pendientes.
Consulta la clasificaci¨®n del Subgrupo A.
Al subgrupo valenciano se le unen la Pe?a Deportiva y el Ibiza. Pese a los largos desplazamientos semanales de estos, lo cierto es que parecen no afectarles. En especial, al Ibiza, mejor equipo de toda la categor¨ªa. No ha perdido ning¨²n partido, solo ha encajado un gol, le saca diez puntos a la cuarta plaza y, encima, le ha metido un 5-2 al Celta de Vigo en Copa del Rey. A d¨ªa de hoy, se antoja complicado que no sea uno de los cuatro que celebre el ascenso al f¨²tbol profesional en unos meses. El proyecto es ambicioso, los resultados acompa?an, pero la Segunda Divisi¨®n es larga y traicionera. H¨¦rcules y Alcoyano, superviviente en Copa, acompa?an en zona de ascenso. Los filiales del Villarreal y el Valencia son los perseguidores. Entre ellos se cuela el Orihuela. Pelear¨ªan por evitar el doble descenso Pe?a Deportiva, La Nuc¨ªa, Levante B y el Atzeneta entrenado por David Albelda.
Consulta la clasificaci¨®n del Subgrupo B.
Grupo IV: dos grandes l¨ªderes
A diferencia de otros subgrupos, el A del Grupo IV ense?a diferencias en la parte alta y una gran igualdad abajo. El Marino, colista, est¨¢ algo m¨¢s descolgado con cinco puntos y, sobre todo, con veinte goles en contra. Pero entre el quinto y el noveno solo hay tres puntos de margen, si bien es cierto que Recre, C¨¢diz B, Balomp¨¦dica Linense y Marbella cuentan con un partido menos. Precisamente este ¨²ltimo era uno de los favoritos para subir a Segunda Divisi¨®n B, con Granero y Callej¨®n ya instalados tras llegar en el mercado de invierno de la temporada 2018-19. Por el momento, pugnar¨ªan por salvar los muebles y seguir en la Segunda RFEF. Desde luego, si no cambia la situaci¨®n ser¨ªa un duro golpe al proyecto. El Algeciras es l¨ªder con 20 puntos, seguido del Atl¨¦tico Sanluque?o y el sorprendente Tamaraceite.?
Consulta la clasificaci¨®n del Subgrupo A.
El UCAM Murcia est¨¢ dando un golpe sobre la mesa en busca de un ascenso acorde a la ilusi¨®n que hay en la ciudad. Tras nueve jornadas, suma veinte puntos en un subgrupo en el que nadie tiene partidos pendientes. Pero el nivel es alto y Linares (17) y C¨®rdoba (15) no lo van a poner f¨¢cil. Tampoco el Real Murcia, el otro gran proyecto de la Regi¨®n, que vuela en la cuarta posici¨®n, aunque sigue algo irregular. Los filiales de Granada y Betis son los otros dos aspirantes a la Primera RFEF. Por abajo, El Ejido y el Sevilla Atl¨¦tico est¨¢n en la pelea. Yeclano y Lorca Deportiva est¨¢n algo m¨¢s descolgados. De hecho, el colista todav¨ªa no ha ganado ning¨²n partido y solo ha sido capaz de marcar seis goles en nueve partidos.
Consulta la clasificaci¨®n del Subgrupo B.
Grupo V: un 'megal¨ªder' y dos colosos
El Subgrupo A es el ¨²nico de toda la categor¨ªa que cuenta con una jornada menos. El temporal ha forzado la suspensi¨®n de la jornada ¨ªntegra y a¨²n habr¨¢ que esperar para conocer al campe¨®n de invierno. Este saldr¨¢ de dos titanes: el Sanse y el Rayo Majadahonda. Seis victorias, un empate y una derrota les avalan a ambos, No marcan demasiado, pero encajan poco y son certeros. Con siete de ventaja para con la cuarta plaza, pueden incluso tener una mala racha sin que haya consecuencia alguna en la tabla clasificatoria. El Navalcarnero aguanta como puede su tir¨®n, con 13 puntos. El Castilla, el DUX Inter de Madrid y el Atl¨¦tico Baleares le siguen de cerca aunque su rendimiento est¨¢ por debajo de las expectativas. Por abajo, cierra la tabla Las Rozas, que vio marchar a Iv¨¢n Helguera, empatado a puntos con el filial del Atl¨¦tico de Madrid y a uno del del Getafe.
Consulta la clasificaci¨®n del Subgrupo A.
Por su parte, el Subgrupo B presenta a uno de los mejores l¨ªderes de la categor¨ªa de bronce: el Badajoz. Tiene 22 puntos, la segunda mejor marca de los m¨¢s de cien equipos. Solo ha empatado un partido y ha perdido otro, el derbi contra el M¨¦rida. Tampoco est¨¢n mal las cifras del Villanovense. En especial, los cuatro goles encajados tras la conclusi¨®n de la primera vuelta. Eso le vale para estar en la segunda plaza, seguido de Talavera, Extremadura y el propio M¨¦rida, con un partido menos. Todo est¨¢ parejo, hasta el punto que al antepen¨²ltimo le separan solo tres puntos con el segundo. Ser¨¢ una gran traca final. Socu¨¦llamos y Villarrobledo (tambi¨¦n con un partido pendiente) s¨ª est¨¢n algo m¨¢s descolgados.
Consulta la clasificaci¨®n del Subgrupo B.
As¨ª es el formato de Segunda B
Promoci¨®n a LaLiga SmartBank
Los tres primeros clasificados de cada subgrupo, es decir, un total de 30 equipos pasar¨¢n a una segunda fase para poder ascender a Segunda. Los subgrupos se unir¨¢n hasta formar cinco grupos (Los tres primeros del subgrupo A y los tres primeros del B del Grupo I se unir¨¢n en uno solo y as¨ª sucesivamente). Entre ellos jugar¨¢n seis partidos, ya que s¨®lo se enfrentar¨¢n a doble partido (ida y vuelta) a los otros clubes con los que no se hayan enfrentado en la primera fase. Pasar¨¢n al playoff tradicional de ascenso a LaLiga SmartBank los tres primeros de cada grupo y el mejor cuarto.
Ser¨¢n 16 equipos los que peleen por el ascenso a Segunda Divisi¨®n. Los cuatro vencedores tendr¨¢n el premio del ascenso al f¨²tbol profesional, pero los 12 restantes tambi¨¦n tendr¨¢n el consuelo de que jugar¨¢n la Primera RFEF en la 2021-22, A esos doce equipos se les sumar¨¢ los cuatro descendidos de Segunda y los 14 que no jugar¨®n el playoff de ascenso. En total, ser¨¢n 30 los ya clasificados, dejando s¨®lo diez plazas libres.
Para el playoff de ascenso a Segunda Divisi¨®n se repetir¨¢ el formato de esta temporada. A un partido y en sede ¨²nica. Constar¨¢ de dos eliminatorias en la que los encuentros se determinar¨¢n por sorteo. Se cruzar¨¢n a los que hayan obtenido mejor resultado con los que peor y evitando que se midan clubes del mismo grupo. En caso de empate en la pr¨®rroga no habr¨¢ penaltis, sino que pasar¨¢ el mejor clasificado. Los cuatro vencedores suben a Segunda.
Promoci¨®n a la nueva Primera RFEF
Los cuartos, quintos y sextos, s¨¦ptimos tambi¨¦n en el caso de los grupos de 11, de cada subgrupo har¨¢n lo propio y se reordenar¨¢n en cinco grupos de seis equipos cada uno. Los equipos que participaron en el subgrupo A se enfrentar¨¢n, a doble vuelta, a los que participaron en el subgrupo B no pudiendo, en ning¨²n caso, enfrentarse a los equipos que participaron en su mismo subgrupo de la Fase Regular. Los dos primeros clasificados de cada uno de los grupos ascender¨¢ a la Primera RFEF. Los restantes jugar¨¢n en la Segunda RFEF.
Permanencia en Segunda RFEF y descenso a Tercera RFEF
Participar¨¢n los clubes clasificados del s¨¦ptimo al ¨²ltimo puesto de cada subgrupo de 10 equipos y los clasificados del octavo al ¨²ltimo puesto de los subgrupos de 11 equipos. Los equipos que participaron en el subgrupo A se enfrentar¨¢n, a doble vuelta, a los que participaron en el subgrupo B no pudiendo, en ning¨²n caso, enfrentarse a los equipos que participaron en su mismo subgrupo de la Fase Regular. Se configura, por tanto, en un total de 8 jornadas.
Los clasificados en los puestos del cuarto al octavo de cada grupo, adem¨¢s del clasificado en el tercer puesto con peor coeficiente de entre todos los grupos, descender¨¢n a la Tercera Divisi¨®n RFEF.-RUBY AR?S.