?Qui¨¦n fue Josef Bican?
El delantero austro-checo encabeza, ahora junto a Cristiano, la tabla de m¨¢ximos goleadores hist¨®ricos con 759 tantos oficiales. Aunque su cifra total no est¨¢ clara...


El nombre de Josef Bican ha vuelto a copar la actualidad deportiva gracias a la punter¨ªa y voracidad de Cristiano Ronaldo. El astro portugu¨¦s, con su tanto al Sassuolo, igual¨® a la leyenda austro-checa con 759 goles oficiales en su carrera. El de la Juventus no tardar¨¢ en superarle. Aunque, si quiere despejar por completo las dudas, su objetivo son los 805 tantos que reconoce la FIFA a Bican, ya que hay disparidad de criterios en cuanto a su cifra goleadora final. Es m¨¢s, el propio protagonista afirma que fueron muchos m¨¢s...
"En toda mi carrera marqu¨¦, efectivamente, 5.000 goles. Tengo entendido que Pel¨¦, cont¨¢ndole los de los entrenamientos, 1.500. Y eso que la Segunda Guerra Mundial me rob¨® siete a?os buenos, cuando estaba en mi mejor forma. ?Que cu¨¢ntos goles habr¨ªa marcado en estos siete a?os? Pues seguramente una cifra respetable", se?al¨® Bican en declaraciones recogidas por Josef Pondelik en su libro 'Bican pet Tis¨ªc g¨®lu' ('Bican, 5000 goles'). Pero, ?qui¨¦n se esconde detr¨¢s de tanto gol?
Josef Bican naci¨® en Viena, el 25 de septiembre de 1913, su familia proven¨ªa de Praga y vivi¨® de cerca las dos grandes guerras. Su padre se alist¨® para Primera Guerra Mundial, mientras que la Segunda, con ¨¦l mismo recuerda, se interpuso en su propia carrera. La historia del delantero es digna de serial para alguna de las m¨²ltiples plataformas de streaming actuales. Creci¨® en un barrio de inmigrantes rodeado de pobreza. Es m¨¢s, seg¨²n aparece en diversos relatos, no en pocas ocasiones hubo de jugar descalzo por no tener su familia posibilidades econ¨®micas como para comprarle el calzado adecuado.
Vecino de 'El Mozart del f¨²tbol'
'Pepi', como se le conoc¨ªa, no tardar¨ªa en mostrar su potencial goleador en su Viena natal y en 1931, a los 17 a?os, irrumpi¨® en el primer equipo del Rapid con un hat-trick que mostr¨® que llegaba al profesionalismo para quedarse. En sus primeros a?os comparti¨® equipo con algunos de los jugadores austr¨ªacos m¨¢s importantes de la historia como Weselik, Kaburek y Binder. La "tormenta interior" les llamaban. Y ellos, junto a Matthias Sindelar, conformaron uno de los mejores equipos de la historia del f¨²tbol, el Wunderteam.
Austria, por aquel entonces, era potencia futbol¨ªstica mundial gracias a todos nuestros protagonistas y Bican y Sindelar, curiosamente vecinos en su infancia, eran los l¨ªderes de un equipo que se present¨® en el Mundial de 1934 como el gran favorito. En el torneo solo el anfitri¨®n, Italia, no sin pol¨¦mica, pudo apearles de la gran final. Sindelar, conocido como el 'Mozart del f¨²tbol' o 'El bailar¨ªn de papel', era la estrella del equipo y todav¨ªa es considerado como el mejor jugador austr¨ªaco de la historia. Ese ser¨ªa el ¨²nico Mundial que jugar¨ªan juntos Bican y Sindelar y esa es, quiz¨¢, la raz¨®n por la que la historia le ha dado la espalda a Josef.
Lucha contra el nazismo
Y es que ese fue el ¨²nico gran torneo que 'Pepi' disput¨®, puesto que se neg¨® a defender los colores de Alemania tras el Anchluss (fusi¨®n de Austria y la Alemania nazi el 12 de marzo de 1938). Al igual que Bican, Sindelar tom¨® la misma decisi¨®n, ambos rehusaron en m¨²ltiples ocasiones las invitaciones alemanas para unirse a su combinado nacional hasta que, en 1939, el 'Mozart del f¨²tbol' fallec¨ªa en su propio hogar por una supuesta intoxicaci¨®n de CO2. La muerte fue un s¨ªmbolo en la lucha contra el nazismo, algo que tambi¨¦n abanderar¨ªa nuestro protagonista, como record¨® el historiador Rom¨¢n Horak en un discurso homenaje a los cinco a?os de su fallecimiento: "Horak record¨® que Bican era biling¨¹e, hab¨ªa sido criado entre dos culturas, la austr¨ªaca y la checoslovaca, y no compart¨ªa la filosof¨ªa nazi", recapitula 'Infobae'.
En Praga, precisamente, se desarroll¨® el grueso de su prol¨ªfica carrera goleadora. Entre 1939 y 1944 ser¨ªa Bota de Oro con el Slavia, aunque en ese momento no hab¨ªa un galard¨®n que convirtiese el logro en hito. 534 goles en 271 partidos son muestra suficiente del arsenal ofensivo que atesoraba. Pero Bican era, adem¨¢s de preciso en sus remates, veloz como un rayo: se dice que corr¨ªa los 100 metros lisos en 10.8 segundos cuando el r¨¦cord de Jesse Owens de la ¨¦poca era 10.3.
Alejado de la ¨¦lite, formando parte de ella
En 1939 logr¨® un hito que escoci¨® enormemente en la Alemania. Bican, en representaci¨®n de Bohemia y Moravia (nombre que recib¨ªa Checoslovaquia durante la invasi¨®n alemana), logr¨® un hat-trick contra los alemanes en un partido que terminar¨ªa 4-4. Ya con Checoslovaquia jugar¨ªa 47 partidos, en los que marcar¨ªa 46 goles, completando, de esta manera, partidos con tres selecciones diferentes (Austria, Bohemia y Moravia y Checoslovaquia).

Aunque la Federaci¨®n Internacional de Historia y Estad¨ªstica del F¨²tbol (IFFH) le galardonase en enero de 2001 con el trofeo al m¨¢ximo goleador en Primera Divisi¨®n (581 goles) de todos los tiempos, los 759, u 805, goles en 495, o 530, partidos que se le contabilizan de manera oficial (contanto amistosos habr¨ªa llegado a los 1.468 tantos), curiosamente, no le colocan en las conversaciones entre los mejores jugadores de la historia. Es m¨¢s, otros grandes artilleros como Ferenc Puskas, que termin¨® con 709 tantos su carrera, tienen mucha mejor consideraci¨®n que Bican. El hecho de haber disputado solamente un gran torneo, el Mundial de 1934, y que la Copa de Europa, vara de medir actual, naciera en 1956, dos a?os despu¨¦s de su retirada, juegan en su contra. Pero nadie puede negarle su lugar en la historia ya marcase 759, 805 o 5.000 goles...