COPA DEL REY
Sorteo Copa del Rey: equipos, normas, condicionantes, formato y c¨®mo funciona
Real Madrid, Barcelona, Athletic y Real Sociedad ya estar¨¢n en el sorteo de este viernes para dieciseisavos. Estar¨¢ condicionado y se medir¨¢n a un equipo de Segunda B.

Entran los cocos en la Copa del Rey. Real Madrid, Barcelona, Athletic y Real Sociedad estar¨¢n presentes este viernes, por primera vez en esta edici¨®n, en el sorteo de la siguiente ronda de la del torneo del KO. Los cuatro participantes de la Supercopa se estrenar¨¢n en dieciseisavos y lo seguir¨¢n haciendo con privilegios frente a los 28 restantes participantes que quedan con vida. Por el camino han sucumbido 84 equipos. Algunos de renombre, como el Atl¨¦tico de Madrid.
Sigue el sorteo de Copa del Rey en vivo y en directo, con los partidos de dieciseisavos de final.
La Ciudad del F¨²tbol de Las Rozas acoger¨¢ este viernes a las 13:00 horas el sorteo de dieciseisavos del torneo del KO, que se jugar¨¢n los d¨ªas 16, 17, 20 y 21. En las distintas copas que habr¨¢ estar¨¢n presentes equipos de hasta tres categor¨ªas diferentes. Desde los equipos Champions como Madrid y Barcelona hasta los Segunda B como son el Ibiza o el Cornell¨¤, verdugos de Celta (5-2) y Atl¨¦tico (1-0) en la segunda ronda. Varios han sido los modestos que han logrado alcanzar esta nueva ronda: C¨®rdoba, Ibiza, Navalcarnero, Cornell¨¤, Alcoyano y Pe?a Deportiva. Y, como el sorteo no es un puro y viene condicionado, cuatro de ellos se tendr¨¢n que enfrentar ante los debutantes Real Madrid, Barcelona, Athletic y Real Sociedad.
Normas y condicionantes del sorteo
En el sorteo de dieciseisavos habr¨¢ implicados 32 equipos, siendo solo 16 los que puedan pasar de ronda. En esta ocasi¨®n no habr¨¢ exentos. Real Madrid, Barcelona, Athletic y Real Sociedad, clasificados para la Supercopa y como premio no era necesario que jugasen las dos primeras rondas, estar¨¢n en las copas del sorteo. Como en las otras ocasiones, habr¨¢ tantas copas como categor¨ªas del f¨²tbol est¨¦n representadas: una para los Primera Divisi¨®n, otra para los de Segunda y otra para los de Segunda B. Aunque habr¨¢ una cuarta. Ser¨¢ la de los cuatro equipos participantes para la Supercopa. Ya que seguir¨¢n teniendo privilegios y condicionar¨¢n el sorteo.
Ser¨¢n estos cuatro equipos los que queden emparejados con los equipos de menor categor¨ªa. Es decir, Real Madrid, Barcelona, Athletic y Real Sociedad tendr¨¢n como rival en dieciseisavos a C¨®rdoba, Ibiza, Navalcarnero, Pe?a Deportiva, Alcoyano o Cornell¨¤. El resto del sorteo seguir¨¢ condicionado y se seguir¨¢n cruzando a los que queden de mayor categor¨ªa con los de menor. No habr?a choques entre equipos de una misma divisi¨®n.
Formato de dieciseisavos
Los dieciseisavos de Copa tendr¨¢n lugar el fin de semana del 16 y 17 de enero y el 20 y 21 del mismo mes. La eliminatoria seguir¨¢ siendo a partido ¨²nico y no habr¨¢ ida y vuelta. Hay dos fechas por un motivo. El 17 de enero se disputa la final de la Supercopa de Espa?a, en la que participan Madrid, Barcelona, Real Sociedad y Athletic, lo que imposibilita que jueguen sus partidos de Copa ese d¨ªa y por lo tanto se ha habilitado la fecha del 20 y 21 para jugar. Por lo tanto, el 16 y 17 se disputar¨¢n 12 partidos y los cuatro restantes ser¨¢n el 20 y 21.
Los encuentros, como en las rondas anteriores, seguir¨¢n disput¨¢ndose en el estadio del equipo de menor categor¨ªa. Ser¨¢ la ¨²ltima ronda sin VAR. Los vencedores de estas eliminatorias se clasificar¨¢n para los octavos, que tendr¨¢n lugar el 26, 27 y 28 de enero.
Equipos participantes
De los 116 que estaban clasificados para este torneo, solo quedan 32 y entrar¨¢n por primera vez a disputar el torneo del KO los cuatro participantes de la Supercopa: Real Madrid, Barcelona, Athletic y Real Sociedad. De esta forma, se dividir¨¢ a todos los equipos en diferentes copas, seg¨²n en la categor¨ªa que militen y una excepcional para los participantes en la Supercopa de Espa?a y que seguir¨¢n teniendo privilegios. De esta manera, los equipos de menor categor¨ªa, los de Segunda B, quedar¨¢n emparejados con los de Supercopa; los cuatro restantes de Segunda B se enfrentar¨¢n a Primeras, y el resto de equipos de LaLiga Santander ser¨¢n cruzados con clubes de Segunda.
Distribuci¨®n de las copas
Copa participantes Supercopa: Real Madrid, Barcelona, Real Sociedad y Athletic.
Copa Primera Divisi¨®n. Villarreal, Sevilla, Valladolid, Elche, Levante, Granada, Betis, Alav¨¦s, Osasuna, Valencia, Eibar y C¨¢diz.
Copa Segunda Divisi¨®n. Alcorc¨®n, Almer¨ªa, Legan¨¦s, Rayo, Espanyol, Tenerife, Fuenlabrada, M¨¢laga, Sporting y Girona.
Copa Segunda B. C¨®rdoba, Ibiza, Navalcarnero, Cornell¨¤, Alcoyano y Pe?a Deportiva.
Fechas de las eliminatorias de la Copa del Rey 2020-21
Dieciseisavos: 16, 17,? 20 y 21 de enero. Los dos ¨²ltimos d¨ªas ser¨¢n para los equipos que disputan la Supercopa de Espa?a, ya que el 17 se jugar¨¢ la final.
Octavos: 27 de enero de 2021
Cuartos: 3 de febrero de 2021
Semifinales: la ida se juega el 10 de febrero y la vuelta, el 3 de marzo de 2021
Final:17 de abril de 2021. (Antes se tendr¨¢ que jugar la final de la Copa del Rey de la edici¨®n 19-20 entre Real Sociedad y Athletic aplazada por el COVID).
?Qu¨¦ sucede si no se puede jugar por el COVID?
Ante la amenaza de la pandemia, la Federaci¨®n ha a?adido en sus bases de competici¨®n qu¨¦ hacer y c¨®mo actuar en caso de que el COVID impida jugar alg¨²n partido para trata de asegurar la finalizaci¨®n del torneo. Para que la competici¨®n se suspenda, se deber¨ªa dar la circunstancia de que no se disputasen una o varias eliminatorias (sin contar la final) antes del 30 de junio, cuando est¨¢ establecido el final de la temporada 20-21. En ese caso el t¨ªtulo quedar¨ªa desierto. Si s¨®lo quedase por jugar la final (como ha pasado en la edici¨®n 19-20), se disputar¨ªa a lo largo de la siguiente campa?a, siempre y cuando se juegue antes que la siguiente final.
Pero, en caso de que no se pudiera jugar uno o varios partidos de alguna eliminatoria, ya sea por positivos en alg¨²n equipo o por las medidas de restricci¨®n de movimiento de alguna zona geogr¨¢fica en particular, ha establecido el qu¨¦ hacer. "Si por cualquier circunstancia de fuerza mayor no se pudieran disputar algunos partidos de la eliminatoria y s¨ª otros, se dar¨¢ continuidad con los equipos vencedores que s¨ª la hubieren disputado y con aquellos equipos que no habi¨¦ndolas podido disputar el motivo no guardara relaci¨®n con los integrantes de ese mismo equipo o con el territorio donde disputan los encuentros¡±, dice la RFEF en un comunicado. Es decir, si se enfrentan el equipo A contra el equipo B y no se puede jugar porque el conjunto B tiene varios positivos o no puede desplazarse, A pasar¨¢ a la siguiente ronda.