La estrategia del Ajax para ponerse a la altura del Real Madrid y del Barcelona
Van der Sar, director general, es ambicioso y no se conforma: "Los miramos a ellos y al City; tenemos estadio, cantera, patrocinios, ingresamos mucho por traspasos..."


El Ajax siente que llega a un punto de inflexi¨®n en su laureada historia, el que vuelva a colocarle entre los grandes nombres del f¨²tbol europeo al m¨¢s alto nivel. Ya lo est¨¢, en cierta medida. Jug¨® la final de la Europa League en 2017 y en 2019 estuvo en las semifinales de la Champions. El Ajax siempre vuelve, pero ahora quiere establecerse en la ¨¦lite m¨¢s selecta del f¨²tbol europeo. Le da igual que su liga no sea fuerte, ni que en los ¨²ltimos a?os se haya convertido en el granero de Europa de donde salen sus jugadores m¨¢s importantes para reforzar a los m¨¢s poderosos. Hay un plan y hombres para dirigirlo.
As¨ª lo ha explicado Edwin Van der Sar. El que fuera m¨ªtico portero y ahora director general ha demostrado que tambi¨¦n es un cerebro en la gesti¨®n. Apoyado en Marc Overmars, director deportivo, pretende implementar una estrategia para ponerse a la altura del Real Madrid, del Barcelona y del Manchester City. As¨ª lo ha dicho ¨¦l en una entrevista en la web del club que no ha dejado indiferente a nadie en Holanda. El Ajax y su CEO demuestran ambici¨®n y creen tener las herramientas para aspirar a ello.
"Va a generar celos, pero es as¨ª", explica un valiente Van der Sar. "Este Ajax vende jugadores por mucho dinero, tiene muchos patrocinadores y el estadio siempre est¨¢ lleno. Todo esto est¨¢ bien, pero miramos hacia arriba. Miramos al Bayern de M¨²nich, al Barcelona, al Real Madrid... Queremos vivir lo que sucedi¨® en 2019 con m¨¢s frecuencia. Todo se basa en lograrlo nuevamente el pr¨®ximo a?o", explica. Puede parecer demasiado atrevido, pero Van der Sar lo articula.?
Incluso con las p¨¦rdidas provocadas por el coronavirus, el Ajax sigue siendo optimista. Se cuantifican en 45 millones, principalmente debido a la falta de p¨²blico en el estadio. "No todo se ha frenado y la ambici¨®n sigue ah¨ª", explica Van der Sar que cree que la pandemia a lo mejor les aporta cosas positivas tambi¨¦n en materia de mercado. "Es posible y lo que pretendemos es salir m¨¢s fuertes. Escuchas que la capacidad para las transferencias de jugadores por parte de los clubes compradores va a bajar. Eso es positivo porque entonces nosotros vamos a poder retener a los jugadores por m¨¢s tiempo. Apuntamos a un equipo a medio plazo lo m¨¢s fuerte posible. Si los clubes no vienen a llevarse nuestros jugadores se ven apretados por problemas econ¨®micos. Eso tambi¨¦n puede ser un factor positivo en el conjunto de nuestro club", afirma.
El par¨®n en el mercado puede darle un tiempo precioso al Ajax para retener a corto plazo a sus jugadores m¨¢s importantes y que su estrategia a largo plazo reciba un empuj¨®n deportivo sin tener que exprimir tanto y tan r¨¢pido a su siempre floreciente cantera.?"Es cierto que de vez en cuando tenemos que hacer un buen traspaso de un jugador que hemos entrenado o rastreado nosotros mismos", prosigue Van der Sar, pero espera que la pandemia limite esas fugas durante alg¨²n tiempo. Adem¨¢s, espera que la vacuna haga volver pronto a los hinchas al estadio, lo que multiplicar¨ªa los ingresos. Pero lo primero es salir campe¨®n de la Eredivise, para mantener su condici¨®n. "Convertirse en campe¨®n es fundamental", reconoce.
El mercado ha dejado mucho dinero en el Ajax.
Van der Sar reconoce sentirse decepcionado por haber ca¨ªdo eliminado en la fase de grupos de la Champions a manos del Liverpool y el Atalanta. Dejaron escapar la posibilidad en el ¨²ltimo partido y reconoce que su objetivo cada a?o es ya estar en la segunda fase de la competici¨®n. "Fue una decepci¨®n, se lo dije al entrenador y a los jugadores porque es el escenario donde tenemos que estar", presiona. "Hay que intentar hacer todo lo posible por volver a estar el a?o que viene y, no puedo decir que la meta es estar en cuartos de final, porque la meta es ganar la competici¨®n, se reafirma.?
El Ajax ha vendido mucho y bien en las ¨²ltimas dos temporadas, lo que ha debilitado algo el equipo. Traspas¨® a Ziyech al Chelsea por 40 millones, a Van de Beek al United por 39 y a Dest al Barcelona por 21 en la ¨²ltima ventana de fichajes. La temporada anterior perdi¨® a De Jong por 86 camino del Barcelona; a de Ligt por 85, que se fue a la Juventus; a Dolberg por 20 fichado por el Niza y a W?ber, que se fue al Sevilla por 10. Eso ha dejado margen de maniobra en las arcas para seguir creciendo y ya las metas son otras. Retener un poco m¨¢s a los Onana, Antony, Mart¨ªnez, Tagliafico, Neres o Traor¨¦, entre otros,?ser¨ªa ganar tiempo para sus planes.