Alberto: "Cuando pasa el tiempo y sigues fuera, no es buena se?al"
El portero contin¨²a recuper¨¢ndose de una lesi¨®n de rodilla que le ha tenido de baja m¨¢s de un a?o. "Al Rayo lo veo muy bien, con una plantilla de nivel y un t¨¦cnico con las ideas claras". dijo.


El 27 de septiembre de 2019 comenzaba la pesadilla de Alberto Garc¨ªa y, quince meses despu¨¦s, ese mal sue?o a¨²n colea. El guardameta y capit¨¢n del Rayo sufr¨ªa una lesi¨®n en el cart¨ªlago de su rodilla izquierda que le oblig¨® a pasar dos veces por el quir¨®fano y que todav¨ªa le tiene alejado de los terrenos de juego. "No es mi mejor momento. Desde que los doctores me detectaron lo que ten¨ªa fueron muy claros conmigo sobre lo dif¨ªcil que era esta lesi¨®n, pero cuando ves que pasan los meses y sigues alejado de los compa?eros y que te cuesta evolucionar... No ha sido un a?o sencillo", confiesa en una entrevista para Diario C¨®rdoba.
Una situaci¨®n dif¨ªcil de encajar para un jugador al que, hasta aquel momento, hab¨ªan respetado las lesiones. "Hab¨ªa tenido mucha suerte con eso. No estaba acostumbrado a estar fuera del d¨ªa a d¨ªa y me lleg¨® de la noche a la ma?ana. Soy consciente de que cuando llevas muchos meses separado del terreno de juego y sigues as¨ª, no es buena se?al. Mi vuelta sigue en espera y eso para un deportista no son buenas noticias", explica el catal¨¢n, que sigue muy involucrado en el vestuario: "Al Rayo lo veo muy bien.?Este a?o estamos gozando de m¨¢s suerte en cuanto a resultados, que sirve para mantener una regularidad que nos ayuda a estar arriba.?Tenemos una plantilla de nivel y un entrenador con las ideas claras".
Alberto mira al futuro m¨¢s inmediato y piensa en la recuperaci¨®n para volver a vestir la Franja, pero no le asusta el d¨ªa en que tenga que colgar los guantes. Lleva a?os form¨¢ndose para poderse labrar otro camino cuando el del f¨²tbol en activo se acabe. "Espero que se demore mucho ese adi¨®s, pero cuando llegue me gustar¨ªa trabajar en algo relacionado con la gesti¨®n integral de clubes, direcciones deportivas, con ayudar a la industria.?No gestionar s¨®lo tecnolog¨ªa o recursos materiales. El primer recurso del f¨²tbol es el ser humano, las personas", esgrime el cancerbero, quien est¨¢ terminando un Grado de Derecho en la Universidad Camilo Jos¨¦ Cela y posee un M¨¢ster en Gesti¨®n Deportiva SBA en Garrigues, centro donde adem¨¢s estudia un curso de Protecci¨®n de Datos.
La importancia de la formaci¨®n
"Pronto entend¨ª que cuando mi carrera pasara a otro ¨¢mbito, el haber sido futbolista era s¨®lo un valor a?adido. Mi intenci¨®n era acompa?arlo de un sost¨¦n formativo. Es m¨¢s, estar vinculado a cursos, proyectos formativos, seguir creciendo en ese ¨¢mbito, me ha ayudado a que la mente tenga esa v¨ªa de escape en mi lesi¨®n. Al no poder crecer deportivamente, me sent¨ªa realizado creciendo en otro ¨¢mbito", explica el portero vallecano, que tambi¨¦n habl¨® sobre esta faceta en EFE: "Un club de f¨²tbol tiene un elemento diferenciador respecto a otras empresas, los sentimientos que despierta. Conocer el entorno es primordial".
Incluso reflexiona sobre las Redes Sociales: "Los jugadores que se forman no llaman la atenci¨®n en Redes. El dinero o el lujo tienen una repercusi¨®n que crea una imagen generalizada, pero cada vez hay m¨¢s futbolistas que buscan otra cosa. Dentro de un vestuario existe una gran diversidad. Y las Redes bien llevadas, con mesura, ayudan a conocer una parte de ti. Es un canal para expresarte y para que te lleguen las opiniones que, a lo mejor, uno no quiere o¨ªr".