Ricardo Rodr¨ªguez, el entrenador espa?ol que deslumbra a Jap¨®n
El entrenador asturiano atiende a AS horas despu¨¦s de hacerse oficial su fichaje por Urawa. Seguir¨¢ al frente de Tokushima durante la Copa del Emperador.

Cuando Tokushima Vortis derrot¨® 1-0 a Omiya Ardija, el coraz¨®n de Ricardo Rodr¨ªguez (Oviedo, 1974) palpitaba m¨¢s que nunca. "?Vamos!", gritaba sin parar mientras repart¨ªa abrazos a todos los jugadores y miembros del 'staff'. Tras tres a?os muriendo en la orilla, Tokushima acababa de lograr el ascenso a la J-League (Primera Divisi¨®n japonesa). En ese momento nadie lo intu¨ªa, pero Rodr¨ªguez ya ten¨ªa asegurado un banquillo en la ¨¦lite. D¨ªas antes, el entrenador espa?ol hab¨ªa firmado para las pr¨®ximas dos temporadas con el Urawa Red Diamonds, campe¨®n de la AFC Champions League en 2017. "Sab¨ªa que yo iba a Primera, pero necesitaba que me acompa?aran todos los dem¨¢s", descubre Rodr¨ªguez desde Jap¨®n. "El club, los jugadores, la afici¨®n... Todos trabajamos juntos con un claro objetivo en mente y conseguirlo y acabar bien el trabajo fue una liberaci¨®n brutal".
Ricardo Rodr¨ªguez lleg¨® a Jap¨®n en 2017. Tras trabajar en M¨¦xico, Arabia Saud¨ª o Tailandia, el entrenador ovetense acept¨® el reto de llevar a Tokushima Vortis de nuevo a la Primera Divisi¨®n nipona. El club solo hab¨ªa jugado en la ¨¦lite una vez antes. Fue en 2014. Y conforme subi¨®, baj¨®. "Lo primero que hice fue crear una identidad de juego de ataque. Antes de mi llegada, Tokushima sol¨ªa jugar al contraataque y defend¨ªa en 5-4-1", recuerda Rodr¨ªguez. En su primera temporada, el espa?ol perdi¨® en la ¨²ltima jornada la oportunidad de disputar el 'play-off' de ascenso. En la segunda qued¨® 11? y en la tercera cay¨® frente a un Primera en el 'play-out'. A la cuarta fue la vencida: Tokushima Vortis cuaj¨® una campa?a perfecta y no solo logr¨® el ascenso; tambi¨¦n se hizo con el campeonato de la J2-League: "De lo que m¨¢s orgulloso estoy es de la manera en la que hemos ganado. Con un f¨²tbol ofensivo basado en el juego de posici¨®n y la presi¨®n en campo rival. Y con muchos j¨®venes. Esas fueron las tres marcas de identidad de Tokushima Vortis: juego ofensivo, presi¨®n alta y jugadores j¨®venes".
Como era de esperar, Tokushima intent¨® renovar al entrenador que le llev¨® de vuelta a la J-League, pero Ricardo Rodr¨ªguez comprendi¨® que su etapa en los Vortis ya hab¨ªa acabado. "Fue muy complicado decirle al director deportivo y al presidente que me iba. Me desped¨ª entre l¨¢grimas porque depositaron en mi toda su confianza y eso me hizo ser muy feliz. S¨¦ que pod¨ªa haber seguido muchos a?os m¨¢s porque mi conexi¨®n con el club y la afici¨®n es enorme. Somos una familia, pero necesito probar nuevos retos y Urawa es un club de otra dimensi¨®n", descubre el asturiano, que no se lo pens¨® dos veces cuando recibi¨® la llamada de los 'reds': "Es un equipo al que quer¨ªa entrenar. Otro club me habr¨ªa generado m¨¢s dudas, pero cuando me llam¨® el Urawa sent¨ª que deb¨ªa aceptar para continuar creciendo como entrenador".
"Quieren volver a la Champions y ser campeones de Jap¨®n. Son objetivos que comparto"
Ricardo Rodr¨ªguez cree que la simbiosis entre ¨¦l y Urawa es perfecta: "Este a?o no ha tenido un rendimiento acorde con su grandeza -fue 10? en liga-, por eso hay mucho trabajo por hacer. Hay que reconstruir al equipo a nivel de juego, de estilo, e inculcar ciertos comportamientos t¨¢cticos. Para eso habr¨¢ que rejuvenecer la plantilla, porque muchos de los jugadores m¨¢s importantes son veteranos". En el comunicado con el que anunci¨® el fichaje del espa?ol, Urawa se marc¨® el objetivo de "ganar la liga en 2022", uno de los grandes motivos por los que Rodr¨ªguez se decidi¨® a firmar por los 'reds': "Quieren volver a la Champions y ser campeones de Jap¨®n. Son objetivos que comparto. A todo entrenador le gusta estar en un club que pueda luchar por los t¨ªtulos". No obstante, lo importante ahora es "seleccionar jugadores que puedan llevar a cabo mi idea futbol¨ªstica. No sabemos cu¨¢ndo llegar¨¢ el ¨¦xito. Lo importante es que el club vea que existe un proceso y que este va en la l¨ªnea de lo que se busca. En Jap¨®n creen en los procesos, por lo que el ¨¦xito acabar¨¢ llegando".
Tan solo un traductor acompa?ar¨¢ a Ricardo Rodr¨ªguez a Urawa. All¨ª, en Saitama, le espera un nuevo cuerpo t¨¦cnico con el que seguir trabajando. "Me gusta hacerlo as¨ª. Creo que los equipos lo valoran porque te integras al m¨¢ximo. Vas formando a gente, se empapan de c¨®mo ves el f¨²tbol, aprenden el por qu¨¦ de cada decisi¨®n... Son esponjas. Yo les mejoro a ellos y ellos me mejoran a mi", detalla el espa?ol, "encantado" en Jap¨®n. Su pr¨®ximo gran objetivo es que los aficionados de Urawa "se sientan orgullosos" y "no vayan al campo solo a ver f¨²tbol": "Quiero que vayan a disfrutar y a sentir emociones positivas". Antes debe cerrar su ciclo en Tokushima Vortis disputando la Copa del Emperador, en cuyos cuartos de final se medir¨¢ este mi¨¦rcoles a Honda FC. "Les he dicho a los jugadores que han hecho historia y ahora tienen la oportunidad de ser leyendas. Estamos a tres partidos de otro t¨ªtulo y so?amos sin l¨ªmites", sentencia el espa?ol que ha conquistado Jap¨®n.