De los ogros al norte extremo
El Madrid se mide con el Eibar, el equipo de f¨²tbol m¨¢s directo de toda la Liga. Asensio, que a¨²n no ha marcado ni asistido este curso, apunta a titular
Llega el llano para el Madrid, que no ha sido rodador esta temporada, y tampoco estar¨¢ Hazard, que en Ipurua se acerc¨® m¨¢s que nunca a su precio hace trece meses. Ya se entrena con cierta a normalidad, pero despu¨¦s de nueve lesiones el Madrid le trata como si fuera de porcelana. Tambi¨¦n se caen Vinicius, por una indisposici¨®n estomacal, e Isco, con un golpe en el tobillo. As¨ª que el sem¨¢foro vuelve a estar verde para Asensio.
El balear lleva todo el curso a cola de pelot¨®n pese a que Zidane no tira la toalla. Le puso en diez de los doce partidos de la pasada temporada, a su regreso de la grav¨ªsima lesi¨®n que sufri¨® diez meses antes en Estados Unidos. Y ha insistido con ¨¦l en esta sin ¨¦xito, al punto de que fue suplente en los cuatro partidos gigantes de los ¨²ltimos once d¨ªas. En los ratos que tuvo ante Athletic y Atl¨¦tico no dispar¨® a puerta, no intent¨® ning¨²n regate y perdi¨® cinco balones. Ni un gol ni una asistencia en todo el curso cuando promediaba nueve de lo uno y seis de lo otro en sus tres temporadas previas a la lesi¨®n. La transici¨®n empieza a hacerse muy larga.
La rotaci¨®n
Tambi¨¦n puede ser momento para repartir esfuerzos despu¨¦s de cuatro partidos extremos. Volver¨¢ Casemiro, tras cumplir sanci¨®n, y quiz¨¢ Kroos o Modric paren. El croata, de 35 a?os, ha disputado 26 partidos sin descanso en menos de tres meses. Mientras, Marcelo, que no ha jugado un minuto en estos cuatro partidos de la verdad ni en la Champions, puede tener una opci¨®n. A menos rival, m¨¢s oportunidades es su horizonte, aunque el Madrid siempre temi¨® al norte en invierno (sigue el partido en directo en AS.com). As¨ª que ah¨ª, en el territorio de Ramos, no tocar¨¢ demasiado Zidane. Tambi¨¦n engorda el banquillo, con Odegaard, Jovic y Mariano.
Enfrente estar¨¢ el Eibar, el equipo m¨¢s peculiar de LaLiga, que trae viento del norte y unos registros sorprendentes: ser¨ªa colista si s¨®lo contaran los partidos de casa (4 puntos) y estar¨ªa en Champions si ¨²nicamente sirvieran los de fuera (13). Con lo uno y con lo otro viaja en zona templada, m¨¢s cerca de Europa que del descenso despu¨¦s de un mal comienzo. Es buen balance tras haber perdido este verano a Ramis, Escalante y Orellana, tres pilares.
El factor Bryan Gil
Lo compensa casi todo Bryan Gil, quiz¨¢ el futbolista espa?ol m¨¢s brillante de su generaci¨®n (cosecha 2001). De Barbate, con 19 a?os ya ha recorrido todas las estaciones de las selecciones inferiores. Fue campe¨®n de Europa con la Sub-19 y es habitual en la Sub-21. El Sevilla, su propietario, lo cedi¨® al Legan¨¦s la temporada pasada, donde ya le marc¨® un gol al Madrid. En el Eibar es imprescindible. "?C¨®mo ha podido dejar el Sevilla escapar a un jugador as¨ª?", se sorprende su compa?ero Correa. Muchos le ven el nuevo Silva, que ya hizo su Erasmus aqu¨ª, con Mendilibar y un Eibar en Segunda. "Es diferente a lo que hemos tenido y tenemos", dice el t¨¦cnico.
Un artista en medio de un equipo de altos hornos, el que m¨¢s balones pierde y m¨¢s recupera, el que juega m¨¢s en largo, el segundo que m¨¢s centros manda el ¨¢rea, el que hace el 56% de los goles a bal¨®n parado y s¨®lo ha encajado uno de esta guisa, el que tiene al futbolista que acude a m¨¢s disputas (Kike). Al partido llega con la defensa muy mermada. Son baja Correa y Oliveira, por lesi¨®n, y Burgos, su m¨¢ximo goleador, por sanci¨®n. Ah¨ª tendr¨¢ que remendar mucho Mendilibar, un entrenador a medida del equipo. Su ¨ªndice de supervivencia (cinco a?os y medio en Ipurua) est¨¢ muy por encima del de su especie.