Aprobados y suspensos del Pucela: El cachetazo de Carnero bien vale un punto
El Real Valladolid logr¨® un punto merecido en el S¨¢nchez-Pizju¨¢n gracias al golazo del lateral, que se estren¨® en Primera.


Otra vez el Real Valladolid ofreci¨® una buena imagen en el campo de uno de los 'gallos' de la categor¨ªa. As¨ª lo hizo al menos en la segunda mitad, en la que se levant¨® de una primera timorata hasta hacerse acreedor de un punto merecid¨ªsimo, logrado, adem¨¢s, gracias a un gol de bella factura de Carnero, que mantiene a los blanquivioletas en buena din¨¢mica.
Masip: Tuvo bastante trabajo en el primer periodo, teniendo incluso que salir del ¨¢rea para apagar alg¨²n fuego, como hizo tambi¨¦n al final jug¨¢ndosela. Atento y seguro en los centros laterales y en los balones a¨¦reos.
Herv¨ªas: Quiz¨¢s fue el m¨¢s participativo hasta el descanso, apareciendo a veces tambi¨¦n por dentro. De dos acciones suyas pudieron llegar el empate, con el taconazo de Marcos Andr¨¦ o un disparo suyo.
Bruno: Vio la amarilla muy pronto, pero no le pes¨®, en contra de lo que pod¨ªa pensarse; cuaj¨® un partido muy serio, contundente y solvente en labores defensivas pese a alguna peque?a duda inicial.
El Yamiq: Cuaj¨®, con diferencia, su mejor partido como blanquivioleta. Fue el escudo antia¨¦reo del equipo frente a un rival que tiene en estas acciones un punto fuerte. Adem¨¢s, estuvo bien con bal¨®n, siendo quien m¨¢s particip¨®.
Carnero: Puso varios centros en la primera parte, con acierto desigual. Fue de menos a m¨¢s, y gan¨® protagonismo despu¨¦s del descanso. El cachetazo al bal¨®n en el gol es preciosa y un lujo t¨¦cnico que dio un punto de oro. Dif¨ªcilmente podr¨ªa estrenarse marcando en Primera de mejor forma.
Orellana: Todo lo que hizo en la primera media hora lo hizo mal. Pareci¨® obcecado o apocado, le sali¨® mal todo y fue uno de los primeros sacrificados a la hora de intentar cambiar las cosas. De nuevo, se fue enfadado, seguramente consigo mismo.
San Emeterio: Fue el autor del penalti que puso por delante al Sevilla. Se faj¨® como acostumbra, sobre todo en las ayudas a Pablo Herv¨ªas en el costado derecho, aunque no alcanz¨® ni sin ni con bal¨®n.
Roque Mesa: Fue a m¨¢s con el paso de los minutos. En el primer tiempo, intent¨® aportar su clarividencia cerca del ¨¢rea, aunque quiz¨¢s se le vio m¨¢s ayudando en defensa. Cuando el equipo tuvo m¨¢s el bal¨®n, se sinti¨® m¨¢s a gusto.
?scar Plano: Poco incisivo. Pr¨¢cticamente todos los balones que toc¨® fueron pases de seguridad. Intervino algo m¨¢s en el tiempo que particip¨® despu¨¦s del descanso, aunque careci¨® de peso.
Weissman: M¨®vil, cay¨® a bandas para buscar hacerse sitio. Se le vio menos en el tercio final, donde m¨¢s incide, aunque se debi¨® m¨¢s al buen hacer de los centrales. Fue sustituido para dar aire al equipo arriba.
Marcos Andr¨¦: Pareci¨® diluirse en alg¨²n momento entre los centrales sevillistas, pero en otros se creci¨® y puso en problemas sobre todo a Kounde. Si llega a convertir el taconazo en el empate, habr¨ªa sido el gol del a?o.
Alcaraz: Mostr¨® personalidad y colabor¨® con ese paso adelante que dio el equipo. Se siente bien en el fragor de la batalla y lo volvi¨® a demostrar.
Jota: No tuvo ninguna de esas ocasiones de otros d¨ªas cerca del ¨¢rea o dentro de ella, pero en cada intervenci¨®n demostr¨® gestos t¨¦cnicos que demuestran lo buen jugador que es.
M¨ªchel: Sigui¨® en la l¨ªnea del partido de Copa, adem¨¢s, en un estadio mucho m¨¢s dif¨ªcil y ante un rival mucho m¨¢s complicado. Junto a Alcaraz, domin¨® al Sevilla al final.
Toni Villa: Provoc¨® varias tarjetas y siempre lo intent¨®, aunque el cuero, h¨²medo, se le escap¨® en alguno de sus intentos de culebrear.
Guardiola: Ofreci¨® un trabajo oscuro en los minutos de que dispuso, ayudando a ganar presencia en el ¨¢rea aunque no participara mucho.