La Federaci車n Vasca pide ante la FIFA y la UEFA ser miembro de pleno derecho
El presidente, Elustondo, ha estado acompa?ado por miembros del Gobierno vasco. El objetivo a corto plazo es relanzar el proyecto de la Euskal Selekzioa. La delegaci車n no fue recibida.


Llevaba muchos a?os anunciando que lo har赤a y hoy ha dado el paso. La Federaci車n Vasca de F迆tbol ha presentado ante la FIFA y la UEFA la solicitud formal de integraci車n como miembro de pleno de derecho. Representantes del organismo auton車mico, acompa?ados de miembros del Gobierno vasco, han acudido a las sedes de la FIFA, en Zurich, y la UEFA, en Nyon, donde han registrado la citada solicitud, acompa?ada de la pertinente documentaci車n jur赤dica y administrativa que da soporte a la misma. Eso s赤, no fueron recibidos. La EFF-FVF da as赤 cumplimiento al mandato aprobado por la pr芍ctica unanimidad de su Asamblea General (44 votos emitidos, 43 favorables y 1 abstenci車n) el 12 de diciembre de 2018 en Durango.
Luis Mar赤a Elustondo, presidente de la Vasca que agota mandato, ha encabezado la comitiva. Por parte del Gobierno vasco se ha desplazado el director de Actividad F赤sica y Deporte, Jon Redondo, as赤 como el abogado David Salinas-Armendariz. Tras el registro formal de la solicitud de integraci車n, han reivindicado p迆blicamente la ※viabilidad legal y la posibilidad efectiva§ de la representaci車n internacional por parte de la Federaci車n Vasca de F迆tbol.
※A trav谷s de esta solicitud formal de integraci車n cumplimos no solo con lo exigido por la Asamblea General de la EFF-FVF, sino tambi谷n con el deseo mayoritario de la sociedad vasca. Se trata de un objetivo leg赤timo y absolutamente viable desde un punto de vista legal, tal y como demuestra la integraci車n de otros territorios europeos que no son estados independientes y el recorrido hist車rico de sus selecciones (con liga propia o sin ella). Asimismo, hemos manifestado nuestra intenci車n de acometer una integraci車n pactada entre las partes, y la EFF-FVF ha notificado a la Real Federaci車n Espa?ola de F迆tbol (RFEF) su voluntad de abrir un periodo de negociaci車n para acordar los t谷rminos de la misma§, ha indicado el letrado.
Entre la documentaci車n entregada por parte de la Federaci車n Vasca de F迆tbol se encuentra una copia de sus Estatutos; un dossier divulgativo en el que se recoge el recorrido hist車rico de la EFF-FVF y la Euskal Selekzioa desde 1915; un informe legal emitido por el Gobierno vasco donde se motiva y fundamenta la capacidad representativa de la EFF-FVF; una copia del acuerdo aprobado por la Asamblea General de la EFF-FVF de Durango; o la notificaci車n oficial entregada a la RFEF a fin de abrir un periodo de negociaci車n para llegar a un acuerdo en torno esa cuesti車n.
En toda esta documentaci車n, la Federaci車n Vasca de F迆tbol argumenta la ※viabilidad legal y la posibilidad efectiva§ del ejercicio de la representaci車n internacional por parte de este
organismo, ※tanto de las y los deportistas individuales como de las Selecciones Vascas§, al tiempo que subraya que, para ello, el deseo hist車rico del f迆tbol vasco ※ha de materializarse en estos momentos con la integraci車n de la EFF-FVF en las correspondientes asociaciones internacionales, principalmente en la FIFA, autoridad gobernante a nivel mundial del deporte del f迆tbol§.
Asimismo, atendiendo al Art赤culo 11 de los Estatutos de la FIFA, la Federaci車n Vasca de F迆tbol ha hecho saber al organismo que rige el f迆tbol a nivel internacional que, adem芍s de haber cursado su solicitud de integraci車n en la UEFA, ha notificado a la RFEF su voluntad de ※abrir un periodo de negociaci車n para la consecuci車n de un acuerdo que incluya la autorizaci車n formal por parte de la RFEF§, ya que estos Estatutos recogen la necesaria autorizaci車n de la federaci車n miembro de FIFA del Estado (en este caso, Espa?a) al que pertenece la federaci車n solicitante (apartado 6 del citado art赤culo 11).
As赤, atendiendo a estas circunstancias, la petici車n de la Federaci車n Vasca de F迆tbol se fundamenta en tres puntos:
1. Solicitud formal por parte de la Federaci車n Vasca de F迆tbol de su integraci車n directa como miembro de pleno derecho. A tal efecto, la Federaci車n Vasca de F迆tbol ha solicitado la instrucci車n de un expediente com迆n y conjunto entre FIFA y UEFA en el cual se cumplimenten todas las exigencias formales estatutarias que ha de observar la EFF-FVF para la efectiva integraci車n en ambos organismos y pueda materializarse, asimismo, un acuerdo entre todas las partes. En este acuerdo se concretar赤an las condiciones de entrada de la EFF-FVF con la aquiescencia de la RFEF, habilit芍ndose un plazo de un a?o para cerrar el citado acuerdo. El acuerdo con la RFEF recoger赤a los t谷rminos convenidos para la integraci車n.
2. En relaci車n con este punto, la EFF-FVF ha solicitado que sea emitido un dictamen motivado donde FIFA y UEFA expliciten las condiciones y requisitos que para el caso concreto de la EFF-FVF sea necesario cumplimentar para su definitiva admisi車n en ambos organismos (en el caso de que a d赤a de hoy no cumpla alguno de ellos).
3. La EFF-FVF ha manifestado su firme compromiso, total disposici車n y buena fe de cara a trabajar ※para remover los obst芍culos existentes y dar cumplimiento a todas las exigencias que se presenten para una integraci車n pactada entre todas las partes§. Seg迆n han subrayado, el objetivo es materializar el deseo hist車rico del f迆tbol vasco, representado legalmente por la Federaci車n y expresado con claridad en el acuerdo asociativo adoptado en la Asamblea General de diciembre de 2018 en Durango.
Los promotores de esta iniciativa argumentan que esta petici車n del reconocimiento oficial por parte de la FIFA y la UEFA viene a satisfacer la demanda de la Asamblea General de la EFF-FVF y se enmarca en la nueva din芍mica que la Federaci車n Vasca de F迆tbol y el Gobierno vasco vienen promoviendo con el objetivo de impulsar la Euskal Selekzioa. Desde comienzos de a?o, estas dos instituciones vienen dinamizando una mesa de trabajo con el objetivo de generar un nuevo contexto en torno a la Euskal Selekzioa y relanzar este proyecto. En este grupo de trabajo participan, adem芍s de las dos instituciones, clubes, jugadores y agentes favorables al impulso de las selecciones vascas.
El objetivo a corto plazo es, por tanto, relanzar el proyecto de la Euskal Selekzioa y, una vez que la situaci車n sanitaria lo permita, volver a conectar con la afici車n vasca, tal y como ha venido haciendo a lo largo de su dilatada historia.