AFE y ACFF acuerdan criterios para fijar cantidades "razonables" en la Lista de Compensaci¨®n
La AFE y la ACFF han acordado este lunes que se tenga en cuenta la media salarial de contratos laborales de las futbolistas a la hora de crear la Lista de Compensaci¨®n del Convenio.

La Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) anunci¨® este lunes haber alcanzado un acuerdo con la Asociaci¨®n de Clubs de F¨²tbol Femenino (ACFF) para que se tenga en cuenta la media salarial de los contratos laborales de las futbolistas durante su carrera deportiva a la hora de elaborar la conocida y discutida Lista de Compensaci¨®n del Convenio Colectivo.
El sindicato recalc¨® que este acuerdo lleg¨® "a iniciativa" suya y tras la celebraci¨®n este lunes de una reuni¨®n de la comisi¨®n paritaria del Convenio Colectivo "de gran calado por los importantes y urgentes asuntos que deb¨ªan ser tratados". En este sentido, record¨® que en lo relativo a esta 'Lista de Compensaci¨®n' "adquiri¨® con la ACFF el compromiso de no judicializar el asunto y s¨ª establecer unos criterios" para que las cantidades incluidas "no resulten desproporcionadas, una vez que la Audiencia Nacional no declar¨® ilegal la lista de compensaci¨®n" el pasado verano. "La ACFF ha aceptado la propuesta de AFE y a partir de ahora se establecer¨¢n unos criterios argumentados y fundamentados.
Como criterio fundamental se tendr¨¢ en cuenta la media salarial de los contratos laborales de las futbolistas durante su carrera deportiva. En una palabra, a partir de estos momentos s¨®lo se podr¨¢n exigir por parte de los clubs cantidades razonables en relaci¨®n a la situaci¨®n actual del f¨²tbol femenino en Primera Divisi¨®n", a?adi¨® el organismo que preside David Aganzo.
Este recalc¨® que "present¨® una propuesta precisa, con unas tablas en las que se fijan cantidades concretas en funci¨®n de diferentes par¨¢metros" como pueden ser los a?os de permanencia en un club, media salarial durante su carrera profesional, participaciones como internacional o n¨²mero de partidos disputados como profesional.
"Ante esta situaci¨®n, en su firme empe?o por construir y reconducir esta situaci¨®n, se ha tratado de consensuar un acuerdo para evitar divergencias entre las partes", a?adi¨® la AFE, que considera que con los par¨¢metros presentados "no volver¨¢ a suceder" que se den casos como algunos de la pasada temporada, cuando m¨¢s de un club exigi¨® por la libertad de alguna jugadora una cantidad exorbitada". Por otro lado, el sindicato inform¨® que se analizaron otras cuestiones que tienen que ver con lo establecido en el Convenio Colectivo como "el cumplimiento del calendario sobre los entrenamientos en Navidad o del pago de las n¨®minas en la fecha fijada".
"Cabe recordar las denuncias realizadas por las futbolistas del Rayo Vallecano, y este sindicato en su nombre, en cuanto al retraso en el pago de algunas n¨®minas o no haberles facilitado el contrato depositado por el club en el SEPE (Servicio P¨²blico de Empleo Estatal) para dar seguridad jur¨ªdica a las propias jugadoras", advirti¨®, aclarando que tambi¨¦n se trat¨® otros retrasos en otros equipos y "confiando que despu¨¦s de esta reuni¨®n no vuelvan a producirse". "Por todo ello, AFE aboga, y as¨ª lo manifest¨®, por articular un mecanismo de automatizaci¨®n de denuncias cuando se vulneren los derechos laborales de las futbolistas, con el fin de agilizar cualquier proceso encaminado a solucionar cualquier problema", sentenci¨®.
Futbolistas ON critica una "desleal alianza" entre AFE y ACFF
El sindicato Futbolistas ON critic¨® el comportamiento de la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) y la Asociaci¨®n de Clubes de F¨²tbol Femenino (ACFF), a los que acus¨® de haber formado "una desleal alianza previa" para establecer el orden del d¨ªa de la reuni¨®n de este lunes de la Comisi¨®n Paritaria del F¨²tbol Femenino, en la que no pudo presentar propuestas.
Futbolistas ON record¨® en un comunicado que el pasado 3 de noviembre envi¨® "una propuesta de reuni¨®n" a la que s¨®lo "contest¨®" la UGT, y que en la de este lunes, "en una clara y deseal alianza previa, AFE se ha presentado con un preacuerdo con la patronal, por la cual se ha seguido el orden del d¨ªa que el sindicato mayoritario ha impuesto al resto".
El malestar del sindicato continu¨® con el asunto de la Lista de Compensaci¨®n, en el que "ha exigido, tal y como dice se recoge en dicho art¨ªculo, la acreditaci¨®n de los pagos satisfechos por los fichajes de las jugadoras inscritas en la citada lista".
"Sin embargo, tal solicitud no ha sido acreditada ni satisfecha, por lo que Futbolistas ON considera que se trata de un claro incumplimiento del Convenio Colectivo y, sin perjuicio de la reclamaci¨®n oportuna,ha propuesto una modificaci¨®n de la redacci¨®n de competencias de la Comisi¨®n Paritaria", a?adi¨®. "?Acaso hay algo que ocultar?", se pregunt¨®.
En este sentido, dej¨® claro que su propuesta en el tema fue "cortita y al pie" y se limit¨® a pedir 20.000 euros como "la cuant¨ªa m¨¢xima que un club deber¨¢ pagar por una jugadora menor de 23 a?os que finalice su contrato" ya que cree que en esta primera temporada con el convenio "ha quedado demostrado que las cantidades impuestas por los clubs han sidodesorbitadas y fuera de toda coherencia" y que adem¨¢s han servido "para retener a las jugadoras en contra de su voluntad".
Por ello, Futbolistas ON apunt¨® que los sindicatos no pueden "colaborar en que, deportivamente hablando, a las jugadoras se les corte la proyecci¨®n, y menos a¨²n que una cl¨¢usula de su Convenio Colectivo les retenga en contra de su voluntad". "Nuestro sindicato nunca estar¨¢ en contra de los derechos y la voluntad de las futbolistas", recalc¨®.
Sobre otros puntos tratados como los de las vacaciones de Navidad, el sindicato que preside Juanjo Mart¨ªnez se?al¨® que es competencia "exclusiva de la Comisi¨®n Paritaria" y que "supondr¨¢ que muchas futbolistas se ver¨¢n afectadas, cuando la obligaci¨®n de las firmantes del Convenio era reunirse antes del 15 de noviembre", tal y como hab¨ªa solicitado, "para abordar el calendario y que no hubiera ni conflictoni posibles represalias por parte de los clubs en caso de no haber un acuerdo".
Por ello, denunci¨® que se haya llegado a un acuerdo "sin negociaci¨®n". "Nuestro sindicato ha solicitado a la ACFF que tanto nosotros como UGT pudi¨¦ramos presentar propuestas, a lo que la patronal se han negado en rotundo, pues ya ten¨ªa un preacuerdo con AFE", lament¨®.
"Por todo ello, Futbolistas ON quiere dejar claro que seguir¨¢ haciendo lo m¨¢ximo que pueda dentro del m¨ªnimo que le dejen y que escuchar¨¢ la voz de las afectadas, defender¨¢ sus derechos y seguir¨¢ luchando por eliminar estas cl¨¢usulas, pues consideramos que 100.000 euros siguen siendo una cantidad abusiva", sentenci¨®.