Espa?a se mete en un l¨ªo con Kosovo y en otro con Suecia
Grecia y Georgia, los otros rivales del Grupo B, m¨¢s asequibles. Para Europa hay 13 plazas, las diez directas son para campeones. Espa?a no reconoce como pa¨ªs a Kosovo...

Espa?a tendr¨¢ en el Grupo B como rivales en la fase de clasificaci¨®n para el Mundial 2022 a Suecia, Grecia, Georgia, y Kosovo, este ¨²ltimo un territorio que a¨²n no tiene reconocimiento como pa¨ªs por parte del Gobierno de nuestro pa¨ªs. La Selecci¨®n, una de las diez cabezas de serie europeas, tendr¨¢ el privilegio de jugar en un grupo de cinco pa¨ªses por su condici¨®n de finalistas de la Nations League. La calificaci¨®n ir¨¢ de marzo a noviembre de 2021. El objetivo es alcanzar el primer puesto del grupo, que es la ¨²nica manera de obtener billete directo. De no ser as¨ª, la repesca para Qatar 2022 se convertir¨¢ en un martirio de proporciones b¨ªblicas.
Pero puede haber, adem¨¢s de esa dificultad, otra de mucho m¨¢s calado. Espa?a es uno de los cinco pa¨ªses de la Uni¨®n Europea que no reconoce a Kosovo como pa¨ªs. Y cuando vengan a jugar al nuestro exigir¨¢n, con el apoyo de la FIFA, poner su himno nacional y su bandera. Es algo que pondr¨¢ en un brete al Gobierno de Espa?a, pero ser¨¢ dif¨ªcil que pueda evitarlo y generar¨¢ un conflicto. Espa?a no reconoce a Kosovo porque se independiz¨® unilateralmente de Serbia, que fue el pa¨ªs que incluy¨® a Kosovo en las restricciones del sorteo al igual que Espa?a lo hizo con Gibraltar. Sobre este tema ya est¨¢n trabajando el Ministerio de Asuntos Exteriores, el CSD y la RFEF, a los que el sorteo pill¨® de d¨ªa libre por vacaci¨®n, pero tiene mala soluci¨®n salvo que Espa?a reconozca a Kosovo antes de sus partidos con La Roja, que la FIFA acepte hacer una modificaci¨®n del sorteo, algo improbable de todo punto, o que el partido ante los kosovares que deber¨ªa disputarse en Espa?a se lleve a campo neutral, con el consiguiente perjuicio para los intereses deportivos del equipo de Luis Enrique. Para colmo, otros dos pa¨ªses de nuestro mismo grupo, Georgia y Grecia, tampoco reconocen a Kosovo como pa¨ªs. Un marronazo para la FIFA.
Este l¨ªo se pod¨ªa haber evitado si Espa?a hubiera hecho uso de su derecho restrictivo, como hizo con Gibraltar. Porque adem¨¢s llueve sobre mojado. No es la primera vez que los enfrentamientos deportivos con Kosovo generan problemas a Espa?a..?La UEFA retir¨® a la RFEF un torneo previo a la Eurocopa sub-17 por su negativa a reconocer la bandera y el himno kosovares. Adem¨¢s, oblig¨® a la Federaci¨®n a correr con todos los gastos del partido entre ambas selecciones, que se disput¨® en la sede la UEFA en Nyon (Suiza). Tambi¨¦n hubo roces diplom¨¢ticos por la negativa de Espa?a al reconocimiento de Kosovo en los Juegos del Mediterr¨¢neo de 2018 y en el Mundial de Karate del mismo a?o, lo que provoc¨® una queja del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional que pidi¨® que no se le diera a Espa?a la organizaci¨®n de competiciones internacionales hasta que reconociera a Kosovo.
No ser¨¢ un camino f¨¢cil, tampoco lejos de los despachos diplom¨¢ticos. Sobre el campo s¨®lo vale ser primero de grupo. Todo lo que no sea eso supone sufrir. Pero no s¨®lo Espa?a tendr¨¢ que esmerarse. Pr¨¢cticamente en todos los grupos hay cadidatos solventes. En el de nuestra Selecci¨®n el m¨¢s fuerte, sobre el papel, es Suecia. Pero tambi¨¦n hay otros empajeramentos en los que saltar¨¢n chispas: Holanda-Noruega, Italia-Suiza, Inglaterra-Polonia y Croacia-Rusia son otros ejemplos.
De las 55 federaciones europeas que han sido sorteadas hoy en Z¨²rich s¨®lo 13 disputar¨¢n la fase final de la Copa del Mundo en 2022. Lo har¨¢n de forma directa las diez campeonas de cada grupo de calificaci¨®n. Las diez segundas de cada grupo tendr¨¢n que jugar una repesca a la que se unir¨¢n las dos primeras de grupo de la Liga de las Naciones mejor posicionadas en la clasificaci¨®n general que no se hayan clasificado directamente para el Mundial ni alcancen el segundo puesto de grupo. Estas doce selecciones pelear¨¢n por las tres plazas restantes que disputar¨¢n eliminatorias en marzo de 2022. Un play-off diab¨®lico para una Copa del Mundo que ser¨¢ la ¨²ltima con 32 selecciones. El siguiente (2026), en Estados Unidos, M¨¦xico y Canad¨¢ lo disputar¨¢n 48 pa¨ªses repartidos en un nuevo formato de 16 grupos de tres equipos.
Pese a tanta dificultad, Espa?a s¨®lo ha faltado a cinco de las 21 ediciones que se llevan disputadas de la Copa del Mundo, la ¨²ltima en 1974, hace casi 45 a?os. La Selecci¨®n ha sido fija ininterrumpidamente en la gran cita del f¨²tbol desde 1978. Adem¨¢s, La Roja no ha perdido ning¨²n partido en las ¨²ltimas seis fases previas de la Copa del Mundo. La ¨²ltima derrota de Espa?a en un encuentro de clasificaci¨®n fue hace casi 30 a?os, el 31 de marzo de 1993 (1-0) ante Dinamarca. Desde entonces, La Roja encadena 63 partidos sin conocer la derrota.

La pandemia del coronavirus impidi¨®, como es tradici¨®n, que la FIFA hiciera del sorteo del Mundial una fiesta del f¨²tbol. Fue una ceremonia telem¨¢tica dirigida por el director de competiciones de la FIFA, Jaime Yarza, que cont¨® con la ayuda de dos exmundialistas: De Rossi y el exmadridista Rafa van der Vaart. Luis Enrique, seleccionador nacional, sigui¨® el sorteo en la Ciudad del F¨²tbol de Las Rozas, junto al director deportivo de la Federaci¨®n, Jos¨¦ Francisco Molina.
Luis Enrique:
"Nos ha tocado otra vez Suecia en el grupo de rivales, y no nos hace mucha gracia, pero supongo que a ellos tampoco. Nos hemos enfrentado con ellos en la fase de clasificaci¨®n para el Europeo y no ha sido f¨¢cil. Y ahora nos toca otra vez, pero eso no puede ni debe ser una excusa. Jugar la clasificaci¨®n para el Mundial es emocionante e ilusionante, y no ser¨¢ f¨¢cil pero la Selecci¨®n debe estar preparada para hacer una buena fase y asegurar otra participaci¨®n en el Mundial, que aunque llevamos muchos a?os clasific¨¢ndonos pues no es algo f¨¢cil. Tendremos que jugar en ventanas de tres partidos, con un calendario muy apretado por la pandemia, Pero es lo que hay y por eso los seleccionadores, ahora, hacemos listas de 25 en vez de 23 jugadores".