Al Madrid le van las situaciones l¨ªmite en la Champions
El mi¨¦rcoles 9, los blancos se jugar¨¢n el pase a octavos ante el Borussia M?nchengladbach: ya en anteriores ocasiones tuvo dicha oportunidad en la ¨²ltima jornada. Siempre pas¨® de ronda
La esperanza es lo ¨²ltimo que se pierde. Es lo que debieron pensar tanto Zidane como gran parte de la expedici¨®n blanca cuando se enteraron de que el Inter de Mil¨¢n les hab¨ªa regalado una ¨²ltima bala para poder acceder a la fase de eliminatorias de la Champions League al derrotar al Borussia en su estadio (2-3): hasta la fecha, el conjunto blanco ha superado la fase de la liguilla en todas las ediciones en las que ha participado.
Sin embargo, no todas han sido camino de rosas (que los ha habido, por ejemplo en la campa?a 2014-15, los blancos ganaron los seis encuentros haciendo un pleno de triunfos, con 18 puntos conquistados, 16 goles marcados y ¨²nicamente dos encajados). Ha habido tres casos en los que el conjunto blanco se jug¨® el pase en el ¨²ltimo encuentro de la fase de liguillas para poder pasar de ronda.
Las dos primeras vinieron en las ediciones de 1999-2000 y 2002-2003. En ambas, la UEFA modific¨® la estructura originaria para que se celebraran m¨¢s encuentros: se jugaban dos liguillas clasificatorias antes de disputarse la fase eliminatoria. En el tramo final del a?o 1999, los blancos superaron sin problemas la primera fase antes de caer en la liguilla de octavos, encuadrado con el Dinamo de Kiev ucraniano, el Rosenborg noruego, y el Bayern de M¨²nich germano. Tras empezar bien (dos triunfos ante ucranios y n¨®rdicos), fue vapuleado por el conjunto b¨¢varo (2-4 en Madrid y 4-1 en la capital muniquesa). Un empate en el Bernab¨¦u ante el Dinamo dejaba todo abierto para la ¨²ltima jornada: los blancos se medir¨ªan al Rosenborg en tierras n¨®rdicas, mientras que en Kiev, los locales se med¨ªan al Bayern. En una noche trepidante, los blancos se impusieron al Rosenborg por la m¨ªnima (gol de Ra¨²l), con un equipo en el que aparec¨ªa Aganzo junto con el propio siete en la punta del ataque. Mientras en Kiev, los locales derrotaban a los germanos 2-0¡ Al t¨¦rmino de la jornada, madridistas y ucranianos contaban con 10 puntos, pero el triunfo de los blancos en la primera jornada les colocaba en segunda posici¨®n del Grupo C. Acced¨ªan a los cuartos: se medir¨ªan al Manchester United, al que eliminar¨ªan. Ese a?o alzar¨ªan la Octava al derrotar al Valencia en la primera final de la Champions entre dos equipos del mismo pa¨ªs.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|
La segunda ocasi¨®n llegar¨ªa en 2002. Tras una primera liguilla disputad¨ªsima con el Roma (un gol de Centeno, jugador del AEK griego, dar¨ªa el primer puesto a los madridistas), la segunda tendr¨ªa su miga: hasta tres equipos (Mil¨¢n, Madrid y Dortmund) pelear¨ªan por los dos puestos: finalmente ser¨ªan para los rossoneri y para los madridistas. Un gol de Portillo en Dortmund en el minuto 91 les dejaba dos jornadas infartantes. En la primera, los blancos derrotaban al Mil¨¢n en el Bernab¨¦u (3-1), en lo que era el regreso de Redondo y Seedorf a la capital de Espa?a, mientras que el Borussia liquidaba al Lokomotiv de Mosc¨² c¨®modamente (3-0). Todo se decidir¨ªa en la ¨²ltima jornada: los blancos visitaban la ciudad moscovita, mientras que los italianos, ya clasificados como primeros de grupo recib¨ªan a los germanos. Los de Del Bosque ganar¨ªan por la m¨ªnima gracias un gol de Ronaldo Nazario de cabeza (minuto 35). No ser¨ªa hasta el tramo final cuando todo se complicar¨ªa: Jan Koller, el gigante checo de 2,02 metros, marcaba para el Dortmund justo cuando m¨¢s achuchaba el conjunto moscovita la meta de Casillas. El meta madrile?o detendr¨ªa tres tiros del cuadro local para asegurar los tres puntos. Del Bosque, t¨¦cnico blanco, definir¨ªa el partido como ¡°la victoria m¨¢s dif¨ªcil de los ¨²ltimos a?os¡±.
La ¨²ltima vez que el Madrid se asegur¨® el pase fue en la campa?a 2009-10, en la fase de la liguilla, con un grupo formado por el Mil¨¢n, el Olympique de Marsella y el Zurich. En la cuarta jornada, los blancos y los milanistas figuraban en cabeza empatados a siete puntos, con el conjunto marsell¨¦s tercero, con seis. La quinta jornada vio c¨®mo los de Pellegrini derrotaban al Zurich, mientras que italianos y franceses igualaban en San Siro. En la ¨²ltima jornada, los blancos lideraban el grupo con 10 puntos, seguidos por el Milan (ocho puntos) y el Marsella (siete). Precisamente, los blancos jugaban en la ciudad mediterr¨¢nea, mientras que los suizos recib¨ªan a los transalpinos. Pero los blancos no dieron opci¨®n: liderados por un fenomenal Cristiano (marc¨® dos goles), superaron a los italianos que s¨®lo lograron empatar (1-1). Los blancos acced¨ªan as¨ª a los octavos de final, donde caer¨ªan eliminados por el Olympique de Lyon.
Tras la derrota ante el Shakhtar, los blancos vuelven a estar en el filo de abismo. Ya han estado en esas circunstancias y han salido airosos de todas ellas. El mi¨¦rcoles es otro giro de la ruleta. Veremos si sale el pase a los octavos para los blancos o queda eliminado¡