Pellicer elogia a Juande: ¡°Es un ejemplo para todos los chicos¡±
Sergio Pellicer y Juande debutaron en Segunda el mismo d¨ªa. Hoy, el central goleador cumplir¨¢ su partido 25. El entrenador le elogia. ¡°Es un ejemplo para todos los chicos¡±.


Calendario muy apretado. ¡°Es el que tenemos, pero hay que darle un poco de vuelta porque los jugadores son seres humanos, no son m¨¢quinas. Se est¨¢n viendo un n¨²mero grandes de lesiones en primera y segunda. Competir a esta exigencia es muy grande¡±
Ausencias por lesi¨®n de Ismael, Jairo y Escassi y de Caye por sanci¨®n. ¡°Est¨¢n pendientes de evoluci¨®n. Habr¨¢ que ver c¨®mo avanzan durante la semana. Otros jugadores arrastran sobrecargas. Hasta ¨²ltima hora vamos a valorar que jugadores inician. Es un aut¨¦ntico marat¨®n, es necesario que entren y salgan jugadores. Lo tienen que entender de una manera normal. Anta?o se jugaba cada siete d¨ªas y hab¨ªa un once inicial de carrerilla. Eso ahora es imposible¡±.
An¨¢lisis del Fuenlabrada. ¡°Es un hist¨®rico de Madrid que quiere serlo del f¨²tbol profesional. El a?o pasado estuvo a punto de jugar el play off. Este a?o ha hecho inversi¨®n, nosotros ten¨ªamos a Mula que cont¨¢bamos con ¨¦l y vino con esa idea de hacer una inversi¨®n muy fuerte. Es un equipo que no tiene esa masa social ni ese nombre como otros equipos. A nivel de plantilla, quiere estar en el pelot¨®n de arriba. El a?o pasado casi lo consigue. Un equipo que tiene un gran poder a nivel f¨ªsico y maneja bien el ataque posicional. Maneja muy bien los registros. En su estadio no ha perdido. M¨¢s all¨¢ del dibujo t¨¢ctico vamos sabiendo que es un partido tremendamente complicado. Tenemos que ser m¨¢s solidarios a nivel defensivo, m¨¢s efectivos, no tener errores que nos penalicen. Mantener la continuidad de la segunda parte del Lugo, o del Girona. No voy a dar pistas al m¨ªster del Fuenlabrada. Nosotros sabemos perfectamente c¨®mo vamos a jugar, s¨®lo tenemos la duda de los nombres. Hay jugadores que estamos en duda, vamos a ver c¨®mo evolucionan. En el hotel tenemos ma?ana una activaci¨®n. Tenemos tremendamente claro el dibujo. Una victoria nos hace mirar hacia posiciones mucho m¨¢s avanzadas, hay tambi¨¦n convertir ese negativo en goles en positivo porque as¨ª estaremos seguramente m¨¢s arriba¡±.
Cristian Rodr¨ªguez. ¡°No quiero individualizar porque somos un equipo. Esto es un proceso, una rueda. Lo m¨¢s importante no es la cantidad de partidos, sino la calidad. Eso se lo digo a ellos. Estamos tremendamente contentos con todo el grupo. Somos muy cercanos y muy exigentes. Cuando no hay rendimiento en los entrenamientos se lo decimos a ellos. Hace dos jornadas Cristian hizo un partido a un nivel muy alto. Es el nivel al que tenemos que seguir. El otro d¨ªa al descanso se necesit¨® agitar al equipo, le toc¨® a ¨¦l y a Jairo. No individualizo. Lo m¨¢s importante es que todos somos uno, aqu¨ª no hay estrellas. La ¨²nica estrella que hay aqu¨ª es el club. Hay un equipo que cree en la identidad, con humildad y con fe. En esta competici¨®n tan exigente pienso en la calidad de partidos. Mejor jugar 20 a gran nivel que 38¡±.
Clasificaci¨®n. ¡°La competici¨®n es un marat¨®n en el cual en muy poco espacio de tiempo hay much¨ªsimos puntos. Queremos mantener el equilibrio de seguir sumando, ganando partidos. Eso nos va a hacer mirar los objetivos semanalmente. Qui¨¦n nos iba a decir que ¨ªbamos a tener esta distancia con la gente de abajo. Pero un punto o dos puntos te pone tres o cuatro puestos arriba o abajo. El objetivo tiene que ser el partido siguiente, pero siendo ambiciosos. Con los pies en el suelo, realista pero con mucha exigencia. Adem¨¢s de resultados queremos que no haya dudas".
Crecimiento de Juande. ¡°El otro d¨ªa fue el protagonista en porter¨ªa rival, pero para m¨ª lo m¨¢s importante de los chicos que vienen de abajo es ese proceso de monta?a rusa de emociones, dejas de ser como un ni?o y te ven como un hombre. Llega la cr¨ªtica y el elogio. Ellos tienen que entender esa faceta, tienes que convivir con esa situaci¨®n. Lo m¨¢s importante es que despu¨¦s del partido contra el Legan¨¦s, que vivi¨® una monta?a rusa, se supo recomponer. Hablamos con ¨¦l. Le dije que debutamos los dos en el mismo partido y a partir de ah¨ª es un crecimiento. Llegar a la ¨¦lite es dif¨ªcil, pero mantenerse lo es a¨²n m¨¢s. Hay que tener unas bases asentadas del proceso mental. Juande es un ejemplo para todos los chicos. Se lo ha ganado ¨¦l. Hay que atreverse pero porque lo vemos. Ning¨²n entrenador se tira piedras en los ojos. Quiere sacar los mejores jugadores. En el momento que debuta y no tiene rendimiento se va cayendo. Es una continuidad, una estabilidad. Un reflejo para la gente joven. Hay que superar los obst¨¢culos. Es m¨¦rito suyo¡±.
M¨¢s puntos fuera que en casa. ¡°Las estad¨ªsticas est¨¢n ah¨ª. Esos n¨²meros son los que nos est¨¢n marcando. En nuestro estadio nos est¨¢ costando sumar de tres en tres. Fuera estamos much¨ªsimo mejor que el a?o pasado. Todo tiene muchos factores. Hay un f¨²tbol antes del COVID y despu¨¦s del COVID. Tampoco nos podemos aislar en eso, somos sabedores y autocr¨ªticos para que el pr¨®ximo partido en casa tengamos que ir puliendo los defectos por los que en casa no estamos c¨®modos¡±.
Bajas de Ismael, Jairo, Escassi y Caye Quintana
En la convocatoria facilitada por Sergio Pellicer hay que destacar las bajas de Ismael, Jairo y Escassi (por lesi¨®n) y Caye Quintana (por sanci¨®n tras su expulsi¨®n contra el Lugo).
Esta es la relaci¨®n de 24 jugadores. Juan Soriano (1), Dani Barrio (13), Gonzalo (29) ¨Cporteros-, Josua Mej¨ªas (2), Lomb¨¢n (4), Juande (5), Cristian Rodr¨ªguez (7), Luis Mu?oz (8), Orlando S¨¢ (9), Joaqu¨ªn Mu?oz (11), Chavarr¨ªa (12), Yanis (17), Matos (18), Jozabed (19), Iv¨¢n Calero (21), Benkhemassa (24), Ale Ben¨ªtez (28), Ram¨®n Enr¨ªquez (30), Alberto Quintana (32), Cristo (33), Julio (34), Larrubia (39), Juan Cruz (43) y Kevin (44).
Novedades de Gonzalo, Julio, Juan Cruz y Kevin.
?