?Por qu¨¦ se repite en la Champions League el rival en la tercera y en la cuarta jornada?
La m¨¢xima competici¨®n continental de clubes repite la f¨®rmula de jugar contra el mismo rival en la tercera y la cuarta jornada de la fase de grupos.
La Champions League est¨¢ llena de tradiciones. Algunas huelen a f¨²tbol de principios de siglo XX, pero otras son m¨¢s recientes. Cuando la competici¨®n dej¨® de ser Liga de Campeones y se convirti¨® en Champions League, el torneo fue totalmente reestructurado. Se incluy¨® por primera vez un formato de fase de grupos en detrimento de la eliminaci¨®n directa. Tambi¨¦n se incluy¨® un orden de enfrentamientos entre los clubes muy singular.
Precisamente y de la mano de esa llegada del formato de grupos, surgi¨® una de las preguntas m¨¢s recurrentes acerca del formato de partidos de la fase de grupos: ?por qu¨¦ se repite el mismo enfrentamiento en la tercera y la cuarta jornada de la fase de grupos? ?por qu¨¦ no se sigue un orden normal? ?desde cu¨¢ndo se repite este orden?
La explicaci¨®n al porqu¨¦ de este orden un tanto extra?o que ya se asume como normal radica en el art¨ªculo 16.02 del reglamento de la UEFA y del trienio 2018-2021 de las regulaciones de la Champions League. Ese art¨ªculo asegura que cada equipo jugar¨¢ un partido en casa y otro fuera contra los tres rivales de grupo y que se llevar¨¢ tres puntos por cada victoria, uno por empate y ninguno por derrota. Adem¨¢s, afirma, que la secuencia y el orden de partidos es el que se muestra en la imagen.
*Las n¨²meros de la imagen no se corresponden ni se refieren a los bombos. Ej: el equipo #1 no es necesariamente el equipo que sali¨® en el bombo 1 en el sorteo.
Sin ning¨²n otro motivo aparente, esa es la raz¨®n principal por la que la UEFA decide que los rivales en la tercera y cuarta jornada de la fase de grupos sean los mismos. Cabe recordar que los equipos que se enfrentan en la primera jornada lo hacen tambi¨¦n en la quinta y los que lo hacen entre s¨ª en la segunda son los que se ven cara a cara en la ¨²ltima jornada, con todo lo que ello conlleva.
Esa normativa hace que, los clubes que se enfrentaron en la tercera fecha, lo vuelvan a hacer esta semana, vi¨¦ndose la cara por segunda vez en quince d¨ªas. El Real Madrid se enfrentar¨¢ con el Inter por segunda vez en veinte d¨ªas, igual que el Atl¨¦tico con el Lokomotiv de Mosc¨², el Bar?a con el Dinamo Kiev y el Sevilla?con el Krasnodar.
Mientras tanto, hace que los que jugaron en la segunda jornada -y por tanto lo har¨¢n en la sexta- no se enfrenten entre ellos hasta casi dos meses despu¨¦s.
?Desde cu¨¢ndo se repite el enfrentamiento entre la tercera y la cuarta jornada?
Esta din¨¢mica de enfrentamientos y orden algo extra?o es muy habitual en las competiciones europeas. De hecho, viene repiti¨¦ndose desde que la Champions League es Champions League, es decir, desde la temporada 1992/1993. Ya en esa edici¨®n, en la que ¨²nicamente hab¨ªa dos grupos, se repitieron los enfrentamientos en la tercera y la cuarta fecha.
Un m¨¦todo, el de repetir las jornadas, que la UEFA ha hecho propio y representativo de sus competiciones?(Champions League y Europa League). Ya poca gente desconoce esta estructura de competici¨®n, pero mucha se cuestiona el porqu¨¦. La UEFA es la UEFA.