Jo?o F¨¦lix se viste de Messi
El nuevo ecosistema generado alrededor del portugu¨¦s en el Atl¨¦tico le ha ayudado a crecer, evidenci¨¢ndose en el an¨¢lisis de datos una influencia a la altura, e incluso mejor en algunos aspectos, que la del astro argentino en este inicio.

El Atl¨¦tico-Barcelona de este s¨¢bado servir¨¢ para contextualizar mejor el gran inicio de ejercicio de Jo?o F¨¦lix. Hasta ahora en franca mejor¨ªa, pero a falta de un gran examen positivo ante un grande que llevarse a la boca. Parece que el portugu¨¦s se va sacando de encima la mochila cargada de ser un fichaje de un esfuerzo hist¨®rico para el Atl¨¦tico y qu¨¦ mejor barra de medir que un cara a cara con Messi, quien, por el contrario, atraviesa un periodo m¨¢s discreto, seguramente condicionado por todo lo que ha tenido que vivir en las ¨²ltimas semanas, dentro y fuera del campo. Y, claro, por el inexorable paso del tiempo.
Durante la temporada pasada no hubo color. A pesar de la inversi¨®n, Jo?o F¨¦lix aparec¨ªa tanto en sensaciones como en datos muy lejos de Messi. Basta con echar un vistazo a las m¨¦tricas facilitadas por Driblab, consultora de primer¨ªsimo nivel de Big Data deportivo que asesora a muchos clubes y federaciones a nivel mundial, para comprobar que la distancia durante la temporada 19-20 fue enorme a¨²n entre ellos, atendiendo a su rendimiento en LaLiga y la Champions.
Para empezar, en el acierto. A Messi Driblab le adjudica 23 goles reales sin contar penaltis, con una m¨¦trica de goles esperados de 19,9 (xG). Eso quiere decir que el argentino marc¨® algo m¨¢s de tres goles sin contar penaltis de lo que deber¨ªa esperarse en funci¨®n de sus remates. Marc¨® m¨¢s de lo esperado, para entendernos. Su porcentaje de finalizaci¨®n estuvo en el 12,4 % con 4,38 remates cada 90 minutos. Su promedio era 0,54 goles por partido. Le aseguraba al Barcelona algo m¨¢s de un gol en juego cada dos partidos. El mismo promedio que de asistencias, una cada dos encuentros. Messi tambi¨¦n generaba desde ah¨ª por encima de lo que se podr¨ªa esperar. Reparti¨® un total de 23 goles, mientras que su m¨¦trica de asistencias esperadas (xA) estaba en 16,2. Se movi¨® en un 85,5 por ciento de pases buenos con 1,47 pases clave, entregas para que un compa?ero termine disfrutando de una ocasi¨®n de gol o un tiro. Adem¨¢s, Messi aseguraba 3,34 pases al ¨¢rea cada 90 minutos y un porcentaje de retenci¨®n de bal¨®n del 82,1 % para un total de tiempo real de juego de 3801 minutos. Su impacto, a pesar de una temporada discreta, sigui¨® siendo muy importante.

El de Jo?o F¨¦lix se qued¨® bastante lejos a casi todos los niveles en la temporada 2019-20. En esas dos competiciones jug¨® bastante menos, se qued¨® en 2266 minutos par¨¢ndose en 7 goles sin penaltis, con un xG de 8,7 goles. Es decir, seg¨²n la situaci¨®n de sus remates, deber¨ªa haber marcado un poco m¨¢s. En el promedio cada 90 minutos se qued¨® en 0,28 goles por el 0,54 de Messi, rematando algo menos de una vez por partido que el argentino. Su finalizaci¨®n se qued¨® ¨²nicamente en el 8,64 %. Consigui¨® dar dos asistencias, mientras Driblab le estimaba 2,7 con 0,68 pases clave por partido y 0, 83 pases al ¨¢rea por 90 minutos. La realidad es que el portugu¨¦s generaba 0,83 ocasiones por encuentro, mientras que Messi 2,44. Una diferencia importante. Jo?o F¨¦lix no se encontraba todav¨ªa c¨®modo en el entramado de Simeone, no encontraba ni el lugar ni el momento para hacer da?o.

Algo muy diferente de lo que llevamos vivido de curso 2020-21, por el momento. Es evidente que en l¨ªneas generales el impacto de Messi se ha reducido. La llegada de Koeman, el tercer entrenador en pocos meses, el ambiente en torno al club, su situaci¨®n personal, la p¨¦rdida de un compa?ero con quien se entend¨ªa tan bien como Luis Su¨¢rez¡ Muchos factores a influir. En datos se cuantifica con un Messi menos afilado. Ha marcado ¨²nicamente un gol en juego, mientras que Driblab esperaba que sumara ya 4,5 goles en funci¨®n de sus remates. Porque Messi lo sigue intentando con 4,19 remates cada 90 minutos, pero su finalizaci¨®n ha ca¨ªdo hasta el 2,33 %. Jo?o F¨¦lix le ha dado la vuelta. El portugu¨¦s muestra una finalizaci¨®n del 20 % con seis goles reales en jugada por ¨²nicamente 3,1 de esperados. Un dato este demoledor. Marca m¨¢s de lo que se pod¨ªa esperar con 0,68 tantos en juego por noventa minutos por solamente 0,1 de Messi. El argentino, tambi¨¦n ha bajado, aunque ligeramente, en cuanto a ocasiones creadas. Est¨¢ en 2,54 por partido por 1,59 del atl¨¦tico, que ha elevado de forma acentuada sus prestaciones ah¨ª, pero todav¨ªa est¨¢ lejos del barcelonista. Si Jo?o F¨¦lix dio en la pasada temporada 0,08 asistencias cada noventa minutos, ahora est¨¢ en 0,23, con crecimiento en las m¨¦tricas de influencia en el juego ofensivo. Da 1,36 pases clave y 1,48 pases al ¨¢rea rival en juego por partido por los 0,68 y 0,83 del pasado curso. Messi est¨¢ en la temporada 20-21 en 0,2 asistencias por encuentro, una cifra algo menor a la del portugu¨¦s. Ambos han dado dos pases de gol con un xA de Jo?o F¨¦lix de 2,3 y una relaci¨®n de Messi con el xA algo peor de 2,5 con respecto a las dos reales que lleva.

Jo?o juega con m¨¢s alegr¨ªa. A pesar de que Messi sigue siendo insuperable en cuanto a los regates, el portugu¨¦s se atreve m¨¢s. Ha pasado de 2,94 dribblings intentados (1,11 buenos) a 4,31 (2,95 buenos). Messi intentaba de media 8,81 por noventa minutos (5,66 buenos) mientras que ahora est¨¢ en 7,22 (4,49 buenos). El portugu¨¦s ha elevado su porcentaje de retenci¨®n hasta el 81 %. Messi esta temporada est¨¢ en el 84,1 %, sigue siendo fiable en ese aspecto. Es un Jo?o F¨¦lix m¨¢s decisivo y se encuentran algunas explicaciones. Atendiendo al mapa de calor de Driblab se observa un jugador que se desgasta mucho menos en las zonas del campo alejadas de la de definici¨®n. Es un Jo?o m¨¢s cercano al ¨¢rea, que arranca de posiciones m¨¢s pr¨®ximas a la porter¨ªa. Apenas mancha en campo propio mientras que en el mapa de calor de la temporada pasada se observa c¨®mo part¨ªa desde m¨¢s atr¨¢s.

Adem¨¢s, ha identificado d¨®nde hace da?o y con qui¨¦n asociarse para ello. Ese margen izquierdo, atacando el intervalo entre el lateral derecho y el central y a la espalda del mediocentro es su zona de caza. Accede mejor perfilado a ese balc¨®n de ¨¢rea y genera muchas dudas en la defensa con diagonales para descargar el pase final o buscar la porter¨ªa. Sin hablar de que el no recorrer tantos metros le facilita mayor chispa para la llegada que se le observaba en el Benfica. El Barcelona tendr¨¢ que vigilar muy bien ese sector e intentar apagar la sociedad que Jo?o F¨¦lix ha construido con Koke. Es del capit¨¢n de quien m¨¢s pases ha recibido (57) seguido muy de cerca por Lodi (56). Adem¨¢s, a Koke le ha entregado el bal¨®n 48 veces, ha nacido una sociedad que est¨¢ dando mucho r¨¦dito al Atl¨¦tico entre l¨ªneas, tambi¨¦n por la altura algo mayor que muestra Koke en este evolucionado Atl¨¦tico de Simeone. Tambi¨¦n se observa en ese sentido un buen entendimiento con Correa, al que Jo?o F¨¦lix le ha pasado la pelota 33 veces. El portugu¨¦s est¨¢ m¨¢s rodeado para combinar en un ecosistema propicio.

El Messi, por su parte, comienza a manchar el mapa de calor de una forma parecida a c¨®mo lo hac¨ªa en el ¨²ltimo ejercicio. S¨ª se muestra m¨¢s acotado en posiciones centradas abarcando hasta el flanco derecho del ataque. Quiz¨¢, sin la presencia de Su¨¢rez como referencia clara puede estar tomando la medida a¨²n a este nuevo frente de ataque. Son muchos a?os identificando y aprovech¨¢ndose del trabajo del uruguayo. Busquets es quien m¨¢s le busca (123 pases) con la clara intenci¨®n de saltar l¨ªnea y buscar a su mejor generador de juego. Despu¨¦s es Sergi Roberto, el lateral derecho, su mejor socio. El polivalente defensa le ha dado 82 pases esta temporada. Despu¨¦s, otros volantes como De Jong y Pjanic tambi¨¦n buscan desconsoladamente al argentino. El neerland¨¦s le ha dado 61 pases por 59 del bosnio.

Igualmente, son Busquets y Sergi Roberto los mayores receptores por parte de Messi. Al pivote le ha pasado el bal¨®n 72 veces, mientras que al lateral 82. Llama la atenci¨®n que en un equipo tan asociativo como el Barcelona, siempre con grados muy altos de densidad de pase, no haya una relaci¨®n mas abundante entre Messi y sus otros socios de ataque. Pedri ser¨ªa la pieza de vanguardia a la que m¨¢s busca el argentino, le ha dado 45 pases, habiendo jugado el canario casi 100 minutos m¨¢s que Griezmann y que Ansu. Por ah¨ª puede estar naciendo una interesante sociedad para el Barcelona.