En el Espanyol-Girona del l¨ªmite salarial nada es lo que parece
El club perico apenas ocupa en salarios la mitad de la cantidad asignada por LaLiga, mientras que los rojiblancos la triplican o casi cuadruplican.

Sobre el papel, recibe este viernes el Espanyol a un Girona cuyo gasto salarial multiplica por diez. En teor¨ªa, se trata del l¨ªder contra el pen¨²ltimo de Segunda Divisi¨®n en esa clasificaci¨®n, seg¨²n los datos que esta semana daba a conocer LaLiga. Pero no es del todo correcto. En realidad, lo que s¨ª se enfrentan son las dos concepciones m¨¢s opuestas de c¨®mo aplicar un l¨ªmite salarial. Ni los pericos han invertido 45,34 millones ni los rojiblancos, 4,25.
En el caso del Espanyol, su gasto real en salarios de futbolistas del primer equipo apenas ocupa algo m¨¢s de la mitad de la cantidad asignada por LaLiga. El club blanquiazul no colma ese tope de 45,34 millones, y la parte restante de la llamada masa salarial pertenece verdaderamente a amortizaciones (que no son pocas, con contratos extensos como el de Ra¨²l de Tom¨¢s, hasta 2026), gastos de adquisici¨®n y tanto del filial como de la cantera.
Si el Espanyol ha conseguido reducir dr¨¢sticamente el gasto en salarios (cabe recordar que el l¨ªmite salarial ascend¨ªa en enero a 86,34, que pr¨¢cticamente se colmaron) es por cl¨¢usulas que firmaron los fichajes de invierno en caso de descenso ¨Cel propio De Tom¨¢s, Adri¨¢n Embarba, Leandro Cabrera y Oier Olazabal¨C, por recortes voluntarios de otros futbolistas (como David L¨®pez o Sergi Darder) y porque algunas salidas se han compensado este verano con refuerzos de fichas reducidas, acordes a la situaci¨®n.
Tambi¨¦n el Girona ha tenido que disminuir sensiblemente sus emolumentos, puesto que la temporada pasada gozaba de un tope salarial de 29,27 millones fruto de las ayudas al descenso ¨Caviso a navegantes para el Espanyol en caso de que no ascienda esta campa?a¨C. Sin embargo, y a diferencia de la entidad perica, los salarios no ocupan la mitad de su l¨ªmite salarial, sino que lo superan con creces.
No en vano, se estima que el Girona est¨¢ destinando entre diez y 16 millones a su masa salarial (incluyendo los conceptos anteriormente descritos de amortizaci¨®n, gastos de adquisici¨®n¡), es decir, hasta casi cuatro veces m¨¢s de lo que figura en los papeles de LaLiga. No es ninguna ilegalidad, sino una maniobra permitida esta temporada a consecuencia del contexto por la pandemia de COVID-19, y siempre y cuando el club haya presentado un plan financiero que denote una viabilidad y un saneamiento evidentes.

En cualquier caso, este exceso de millones en el l¨ªmite salarial no es ning¨²n regalo. El Girona, o cualquier club que sobrepase la cantidad impuesta por LaLiga, deber¨¢ corregirlo antes del 30 de junio de la temporada en curso ¨Ccon la venta de alg¨²n futbolista, por ejemplo¨C o repercutir¨¢ negativamente en su tope de la temporada siguiente. Peligroso, sin duda.
As¨ª pues, ni el Espanyol rebasa en la pr¨¢ctica ¨Caunque tiene permiso para hacerlo¨C a seis clubes de Primera que disponen de un l¨ªmite salarial menor, ni el Girona es el segundo equipo m¨¢s pobre de la categor¨ªa de plata. Se trata de dos enfoques opuestos sobre los mecanismos que LaLiga pone a disposici¨®n de los clubes.