El f¨²tbol europeo es cosa de ricos americanos
En los ¨²ltimos meses, en el f¨²tbol europeo ha crecido una potente fuente de inversi¨®n: los propietarios estadounidenses, un total de la quinta parte en Inglaterra, Italia o Francia.
El f¨²tbol sigue evolucionando, como es normal. Dentro de esas etapas de modernizaci¨®n, aparece el apartado de los propietarios. Siendo cada vez m¨¢s habitual ver a potentes inversores billonarios hacerse due?os de alg¨²n club en el que poder gastar sus grandes fortunas. Es ah¨ª donde entran en juego los nuevos y principales protagonistas de los ¨²ltimos meses en el f¨²tbol europeo, donde ha venido creciendo una fuerte vertiente de dinero a las arcas econ¨®micas de los equipos: los estadounidenses.
El negocio de comprar un club, invertir cantidades ingentes de dinero y realizar fichajes gal¨¢cticos, con el principal objetivo de situar al equipo en la c¨²spide del campeonato de su pa¨ªs, ya no es s¨®lo cosa de jeques. Los americanos, que desde hace varios a?os ya se hab¨ªan interesado por este negocio, han comenzado a aumentar y extender sus tent¨¢culos por Europa. Sin ir m¨¢s lejos, como recoge?el estudio realizado por la consultora KPGM, poseen hasta una quinta parte de los 60 clubes que componen las m¨¢ximas divisiones de Inglaterra (Premier League), Italia (Serie A) y Francia (Ligue 1).
Adem¨¢s, en algunos de los ejemplos no es raro ver que manejen varias propiedades a la vez. Es decir, tanto una franquicia de alguna de las 'Majors' de Estados Unidos (NBA, NFL, MLB, NHL o MLS) como un equipo de f¨²tbol europeo.
Los Glazer, Kroenke o Fenway Sports, cl¨¢sicos en la Premier
En la Premier League de Inglaterra, sin embargo, desde varios a?os atr¨¢s, los estadounidenses ya lograron instaurarse con algo de antelaci¨®n. Sin ir m¨¢s lejos, manejan hasta tres del famoso Big-6, haciendo frente al fuerte conglomerado que maneja el 'City Football Group' bajo el sayo del Manchester City o al ruso Roman Abramovich y su Chelsea.
- Manchester United: v¨ªa la familia de los Glazer, quienes llegaron en 2005 y, a su vez, poseen los Tampa Bay Bucaneers de la NFL. Son una de las propiedades m¨¢s pol¨¦micas de toda la Premier League, teniendo pr¨¢cticamente a todos los aficionados de los 'Red Devils' en su contra.
- Liverpool: a trav¨¦s de Fenwway Sports Group, tambi¨¦n empresa matriz de los Boston Red Sox de la MLB. Y, s¨ª, LeBron James, flamante campe¨®n de la NBA con Los ?ngeles Lakers, tambi¨¦n es parte de ello, despu¨¦s de que en 2011 comprase un 2% de las acciones del club ingl¨¦s.
- Arsenal: manejado por Stan Kroenke (seg¨²n Forbes,con una fortuna cercana a los 10 billones de d¨®lares en 2020), quien se lleva la palma dirigiendo Los ?ngeles Rams (NFL), Denver Nuggets (NBA), Colorado Avalanche (NHL), Colorado Rapids (MLS), Colorado Mammoth (NLL), adem¨¢s de dos equipos m¨¢s de Esports (LA Gladiators y LA Guerrillas).
Elliot en la resurrecci¨®n del Milan y el "animador" Commisso
Los cuatro propietarios estadounidenses de la Serie A llegaron entre 2018 y 2020.
- Milan: uno de los casos m¨¢s particulares, ya que est¨¢n dirigidos por el fondo de inversi¨®n americano Elliott Management desde 2018. Llegaron a ra¨ªz de la mala gesti¨®n (e investigados) de Sino-Europe Sports Investment Management, con el chino?Li Yonghong a la cabeza. Con los americanos, adem¨¢s, los 'rossoneri' parecen volver a flote.
- Fiorentina: el primero en desembarcar en su aventura italiana fue el exc¨¦ntrico y llamativo Rocco Commisso, nacido en Calabria (Italia), pero criado en Estados Unidos desde los 12 a?os. Es un empresario billonario, fundador y director ejecutivo de Mediacom. A ra¨ªz de su fortuna, en el verano de 2019 compr¨® la Fiorentina la familia Della Valle por entre 150 y 200 millones de euros. Adem¨¢s, tambi¨¦n es propietario de los hist¨®ricos New York Cosmos.
- Roma: el seis de agosto de 2020, se produjo la venta de la 'loba'. Dan Friedkin, CEO de 'The Friedkin Group', compr¨® el equipo por 591 millones de euros. Esto signific¨® el fin de la etapa de James Pallota al frente de la entidad llega a su fin. En su caso, pas¨® de unas manos americanas a otras iguales.