La mejor generaci¨®n del f¨²tbol femenino, sin Mundial Sub-20
Gran parte de la generaci¨®n que gan¨® el Mundial Sub-17 en 2018 se queda sin Mundial Sub-20 por la suspensi¨®n de su edici¨®n de 2020. Pina, Eva Navarro, Cata Coll o Mar¨ªa M¨¦ndez, no llegan

La mejor generaci¨®n del f¨²tbol femenino espa?ol no podr¨¢ luchar por levantar el primer Mundial Sub-20 de la historia de Espa?a. La generaci¨®n de 2001, art¨ªfice del ¨²nico t¨ªtulo planetario femenino, la corona Mundial Sub-17 que Espa?a gan¨® en 2018, se queda sin Mundial Sub-20. El de este a?o, el de 2020, era su torneo, sin embargo, la suspensi¨®n por parte de FIFA ante la pandemia mundial por el coronavirus hace que el grueso que levant¨® aquel t¨ªtulo no llegue a tiempo para disputar el Mundial Sub-20 de 2022, el pr¨®ximo que se jugar¨¢...
Al menos que FIFA cambie las normas, que una vez suspendido no parece que vaya a pasar, la generaci¨®n de 2001 no tendr¨¢ Mundual Sub-20. Para disputar el torneo de 2022, FIFA dejar¨¢ las nacidas a partir del 1 de enero de 2002 al 31 de diciembre de 2006, lo que deja fuera a las l¨ªderes de aquel equipo: Eva Navarro, Cata Coll, Claudia Pina, Irene L¨®pez o Mar¨ªa M¨¦ndez no podr¨¢n disputarlo. Mientras, otras jugadoras importantes de aquel evento, como Salma Paralluelo, Eva Alonso, Mar¨ªa L¨®pez Valenzuela, Teresa M¨¦rida o Jana Fern¨¢ndez s¨ª podr¨ªan disputar el pr¨®ximo Mundial.
De las que ganaron aquel Mundial Sub-17, la mayor¨ªa ya juegan en Primera Iberdrola y muchas son importantes para sus equipos. Sin embargo, esas con m¨¢s experiencia son las que no podr¨¢n estar en el evento planetario dentro de dos a?os.
- Cata Coll (2001 - no lo jugar¨¢): La portera mallorquina es ahora mismo titular en el Barcelona por la lesi¨®n de Sandra Pa?os y est¨¢ dejando muy buenas sensaciones. Tras un a?o en el Sevilla, la meta es una de las grandes promesas de f¨²tbol femenino espa?ol. Adem¨¢s, ya jug¨® el Mundial Sub-20 en el que Espa?a se colg¨® la plata.
- Mar¨ªa L¨®pez Valenzuela (2002 - puede jugar): La portera lleg¨® este verano al Levante procedente del Granada de Reto Iberdrola y le ha quitado el puesto a la internacional rumana Paralutaa. Est¨¢ cuajando un gran inicio de temporada.
- Paula Su¨¢rez (2001 - no lo jugar¨¢): La meta asturiana, tras pasar por Sporting de Gij¨®n y Oviedo, decidi¨® cruzar el charco para jugar en la liga universitaria de Estados Unidos. Juega en Carolina del Norte y compatibiliza el deporte con los estudios.
- Jana Fern¨¢ndez (2002 - puede jugar): La prometedora lateral contin¨²a en el filial del Barcelona donde compagina el segundo equipo con entrenamientos con el primero, con el que ya ha debutado.
- Ana Tejada (2002 - puede jugar): La central dej¨® el Logro?o, donde se hab¨ªa formado, para recalar en la Real Sociedad. Tras un a?o que le cost¨® entrar, con Natalia Arroyo se ha convertido en titular¨ªsima.
- Mar¨ªa M¨¦ndez (2001 - no puede jugar): La central dej¨® el Depor tras ser una de las revelaciones de la liga y jugr pr¨¢cticamente todo para fichar por el Levante, donde ha jugado tres partidos, dos de ellos como titular, de los cinco que ha disputado el Levante.
- Naroa Uriarte (2001 - no puede jugar): La defensora vasca es una de las fijas en el filial del Athletic e incluso Villacampa le hizo debutar con el primer equipo ante el Betis.
- Aixa Salvador (2001 - no puede jugar): Este verano fich¨® por el Betis y debut¨® en Primera Iberdrola de la mano de Pier tras ser importante en el Villarreal, donde se cri¨®.
- Teresa M¨¦rida (2002 - puede jugar): Tras dejar el Jerez Industrial, Teresa fich¨® por el C¨¢diz, con el que jug¨® en Primera Nacional. Este verano fich¨® por el Sevilla donde ha participado en dos partidos.
- Nerea Nevado (2001 - no puede jugar): La lateral ya es parte del primer equipo del Athletic. Ha participado en cuatro partidos en esta temporada.
- Irene L¨®pez (2001 - no puede jugar): La talentosa centrocampista cambi¨® de aires el pasado verano al fichar por el Espanyol. Sin embargo, casi no tuvo oportunidades con el conjunto perico (25 minutos en dos partidos) as¨ª que en el mercado invernal regres¨® a casa, el Madrid CFF donde a¨²n contin¨²a.
- Salma Paralluelo (2003 - puede jugar): La zaragozana es uno de los grandes talentos del futuro. Este verano fich¨® por el Villarreal para poder seguir compaginando el f¨²tbol con su otra pasi¨®n, el atletismo, donde tambi¨¦n es una de las m¨¢s destacadas.
- Paola Hern¨¢ndez (2002 - puede jugar): La centrocampista sigue en el equipo de toda su vida, pero se ha convertido en una de sus jugadoras m¨¢s importantes y sigue sumando minutos en la m¨¢xima categor¨ªa.
- Eva Alonso (2002 - puede jugar): La centrocampista cambi¨® de aires este verano para afrontar un nuevo reto en Estados Unidos donde juega gracias a una beca universitaria en Pensilvania. Estudia mat¨¦maticas y lo compagina con el f¨²tbol en la universidad Penn State.
- Leire Pe?a (2001 - no puede jugar): La madrile?a dej¨® el Madrid CFF y fich¨® por el filial rojiblanco, donde es una de las jugadoras fijas y ha llegado a ir con el primer equipo.
- Eva Navarro (2001 - no puede jugar): Es uno de los grandes talentos de Espa?a. Una fija en el Levante ya en la m¨¢xima categor¨ªa que suele ir con la selecci¨®n absoluta.
- Claudia Pina (2001 - no puede jugar): Es una de las perlas de la cantera espa?ola. Tras no haber tenido minutos en el Barcelona, este verano se march¨® cedida al Sevilla, donde est¨¢ teniendo m¨¢s continuidad en la m¨¢xima categor¨ªa.
- Mabel Okoye (2001 - no puede jugar): Tras dejar el Tacon, donde logr¨® el ascenso a Primera Iberdrola, fich¨® por el Atl¨¦tico para jugar en el filial. Este verano se fue al Madrid CFF para jugar en el filial, donde es una fija.
- Isabel Pala (2002 - puede jugar): La joven delantera fich¨® este verano por el filial del Atl¨¦tico.
- Paula Arana (2001 - no puede jugar): Otra de las cachorras del Athletic que lleg¨® hace dos temporadas del Aurrera Vitoria. Ya ha debutado el Primera Iberdrola de la mano de Villacampa.