?lvaro Torres: "La FIFA quiere eliminar la cultura del pelotazo"
El director de futbol mundial de la agencia You First habla de la nueva representaci¨®n que ha tra¨ªdo la pandemia: "Servir¨¢ para racionalizar los precios de los traspasos".

Se acaba de convertir usted en director de f¨²tbol mundial de You First. ?Qu¨¦ implica eso?
Espa?a fue nuestro mercado natural durante 20 a?os en la representaci¨®n. Pero llevamos un tiempo expadi¨¦ndonos a otros pa¨ªses, extrapolando el modelo a M¨¦xico con Enrique Nieto, Brasil con Guilherme Siqueira, Francia con Fred D¨¦hu e Italia con Miguel Alfaro. Mi trabajo va a ser que las oficinas se coordinen por completo y de completarla con m¨¢s sitios, como en el Reino Unido y Alemania. You First est¨¢ y estar¨¢ en esos pa¨ªses y con personal propio, formado por nosotros. Aqu¨ª en Espa?a tenemos a Loren del Pino, Pelayo Garc¨ªa, Rodolfo Orife, Mikel Abete, David Aranda... Trabajamos en equipo.
Se est¨¢ acabando aquello del representante que trabajaba solo.
El agente antiguo gestionaba la firma, cog¨ªa el dinero y volaba. Nuestro servicio principal es conseguirle al jugador el mejor contrato y ramillete de equipos en su carrera, pero hay servicios a?adidos como son los fiscales, legales, financieros, de mudanza... Hacerle la vida m¨¢s f¨¢cil a los jugadores y a sus familias. El t¨ªpico dicho de que el futbolista se dedique solamente a jugar, que sea eso verdad.
Pero todav¨ªa hay casos famosos de agentes a la antigua usanza como, por ejemplo, Mino Raiola.
Sigue habiendo ese agente invidual, que est¨¢ en desuso. Quedan figuras representativas pero van muy vinculadas a la cultura del pelotazo, ¨¦se es el clima que van dejando. Y eso es lo que quiere regular ya FIFA, como los 27 millones de comisi¨®n que se generaron en alguna operaci¨®n. Nosotros apoyamos que cambien ese tipo de normativa y que haya transparencia en las operaciones. A los agentes que hacemos las cosas de una forma m¨¢s normal nos viene bien.
?Y lo de la bajada de honorarios?
En eso no estamos tan de acuerdo. Suelen ser del 10 por ciento. Nosotros invertimos mucho en estructuras, facilitamos mucho la labor a los jugadores con la cantidad de servicios que les prestamos. Si bajas el porcentaje est¨¢s perjudicando que se cuide a los futbolistas.
?C¨®mo ha sentado la pandemia a la representaci¨®n?
En You First hemos tenido buenos resultados a nivel agencia, porque ten¨ªamos m¨²sculo para soportar lo que ha venido. Se han bajado los salarios y nuestros honorarios, pero est¨¢bamos preparados. Es cierto que otros pueden haberlo pasado peor. Ha cambiado mucho la forma de trabajar, ¨¦ramos de viajar constantemente y manejar informaci¨®n, algo que es importante. No hay el mismo roce con el jugador en persona, sino a trav¨¦s de otros medios como la videoconferencia.
?Y el recorte de salarios de los jugadores, seguir¨¢?
La pandemia nos vino de momento, los clubes reajustaron los salarios y no conozco ning¨²n equipo en el que los futbolistas no bajaran los salarios. Todos arrimamos el hombro pero no comprender¨ªa que en los pr¨®ximos mercados se rebajasen de nuevo, porque ya se saben los presupuestos y se conoce la pandemia.
Lo de los jugadores libres...
Antiguamente quedar libre de contrato era una gran ventaja, hoy en d¨ªa seguramente no lo es. Porque igual no te pagan otra vez el mismo contrato que ten¨ªas. Hay un sobreexceso de jugadores brutal, muchos han tenido que ir al paro, ha habido poco movimiento. Ojal¨¢ no vaya a m¨¢s. Pero no son los ¨²nicos o s¨®lo los grandes perjudicados.
?...?
De la pandemia me preocupan los jugadores, claro, pero hay muchos gremios y familias que viven indirectamente del f¨²tbol. El f¨²tbol se sigue consumiendo pero esos otros negocios alternativos est¨¢n sufriendo y por eso es importante que vuelva cuanto antes la normalidad.
?Habr¨ªa salido Fabi¨¢n, jugador de You First, del N¨¢poles sin la pandamia?
Por Fabi¨¢n hubo ofertas antes de la pandemia, todos los intereses se hab¨ªan trasladado al N¨¢poles. Con la pandemia ha habido propuestas que el N¨¢poles ha rechazado, de muchos millones de euros pero algo menos por la coyuntura. El Madrid no ha fichado a nadie, el Bar?a y el Atl¨¦tico a pocos... En Europa casi nadie ha comprado mucho. Creo que en los dos pr¨®ximos mercados la cosa ser¨¢ parecida pero que luego se reactivar¨¢.
?Ha tra¨ªdo algo 'menos malo' por no decir bueno, esta coyuntura al mundo del f¨²tbol?
Algo s¨ª. Sirve y servir¨¢ para racionalizar los precios de mercado, que se nos hab¨ªan ido otra vez de las manos. Los jugadores lo generan, pero hay que dar equilibrio, sobre todo en los traspasos. Las cantidades no son acordes a los tiempos que vivimos. En los pr¨®ximos a?os va costar mucho ver traspasos de m¨¢s de 100 millones de euros. Hay grandes clubes que sin merchandising, tiendas y museos est¨¢n perdiendo 250 millones o m¨¢s, que antes se empleaban en ese tipo de grandes compras de jugadores.
Su perspectiva para el futuro es...
Soy mucho m¨¢s optimista que pesimista. Creo que el f¨²tbol ha tocado fondo ya. Las televisiones van a estar ah¨ª, el f¨²tbol se sigue consumiendo y cuando llegue la vacuna la gente va a poder ir a los estadios.