Esperando a Laporta
El ex presidente anunciar¨¢ la pr¨®xima semana que se suma a la carrera electoral completando as¨ª el paisaje de precandidatos en unas elecciones fundamentales.

Una vez que Carles Tusquets como presidente de la gestora del Barcelona ha decidido anunciar de manera extraoficial que las elecciones a la presidencia del club ser¨¢n el 24 de enero el panorama electoral en el entorno blaugrana empieza un per¨ªodo decisivo. Los actores se van presentando, el argumento de la obra se perfila, pero falta el golpe de teatro definitivo. Hasta el momento, seis socios del Barcelona han manifestado su deseo de optar a la presidencia del club. Uno que parec¨ªa seguro ha renunciado y quedan cuatro por pronunciarse en los pr¨®ximos d¨ªas. Quince piezas de un tablero apasionante que esperan la aparici¨®n en escena de Joan Laporta. A d¨ªa de hoy sigue callado, pero parte como favorito claro en las encuestas. Esta semana se espera que haga su puesta en escena. A partir de ah¨ª, el paisaje electoral cambiar¨¢ absolutamente.
Vayamos por partes y empecemos por los candidatos que han confirmado su participaci¨®n en las elecciones. Son seis. Entre ellos, V¨ªctor Font es quien m¨¢s tiempo lleva trabajando un proyecto que quiere huir del electoralismo f¨¢cil poniendo el acento en los fichajes de dirigentes por encima del de los jugadores. Font, empresario de ¨¦xito que ha trasladado su sede de Dubai a su Granollers natal mide sus pasos desde hace a?os bajo la plataforma S¨ª al Futur. Cuenta con el benepl¨¢cito de Xavi Hern¨¢ndez, de Carles Puyol, de Jordi Cruyff entre otros, pero no en exclusividad. Tambi¨¦n ha anunciado a Toni Nadal en su equipo y al doctor Ricard Cugat en un intento de primar el proyecto por encima de los nombres.
Font lleva a?os trabajando en su idea pero es poco popular entre los socios. Un factor que no se sabe si es bueno o malo. Porque otro de los que ha confirmado su participaci¨®n en la carrera electoral es Toni Freixa. M¨¢s conocido y que ha tomado la antorcha de cierto continuismo que ha dejado hu¨¦rfano Jordi Roche, ex presidente del Girona y de la Federaci¨® Catala de Futbol, que finalmente ha decidido no concurrir a la carrera electoral. La parcela conservadora est¨¢ en juego entre Freixa, Vilajoana (el ¨²nico ex directivo que compite en la carrera, aunque se distancie de la obra de Bartomeu) y se espera la aparici¨®n de Juan Rosell, ex presidente de la Patronal como hombre de orden.
M¨¢s all¨¢ de Font o de Farr¨¦, que ha logrado el milagro de la moci¨®n de censura, la carrera electoral no empezar¨¢ hasta que entre en juego Laporta.
Joan Laporta lleva tiempo callado sin intentar dar pistas en p¨²blico de su proyecto, consciente de que es el ¨²nico de los candidatos que no necesita una presentaci¨®n ante el socio. El ex presidente cuenta con una serie de incondicionales que ven en su figura el recuerdo de los mejores a?os de a historia del club, mientras que sus detractores, que tambi¨¦n los hay, buscan un l¨ªder que pueda aglutinar el voto contrario a ¨¦l.
Ha llegado el momento de saltar a la arena y luchar por un espacio competido. Ser¨¢ la semana que viene casi con toda seguridad con muchas caras nuevas.