Mart¨ª cumple 100 d¨ªas en Legan¨¦s con buenos n¨²meros e inc¨®gnitas
El proyecto del mallorqu¨ªn luce el mejor inicio de la historia pepinera en Segunda, pero no acaba de cuajar en un estilo de f¨²tbol ¨²nico, s¨®lido y fiable. La exigencia es tambi¨¦n hist¨®rica.

El 3 de agosto el Legan¨¦s anunci¨® que Jos¨¦ Luis Mart¨ª era su nuevo entrenador. El hombre encargado de dirigir el proyecto blanquiazul en su descenso a Segunda. Tambi¨¦n el que tratar¨ªa de auparlo (por segunda vez en su historia) a Primera. Han pasado 100 d¨ªas desde aquella fecha y el reinado del mallorqu¨ªn al sur de la capital muestra luces y sombras. Certezas y dudas. Entre las primeras figuran los n¨²meros. Con la calculadora en la mano el Legan¨¦s goza de guarismos esperanzadores que, sin embargo, se vuelven inestables cuando se debaten las sensaciones que destila este equipo a¨²n por construir y con exigencia nunca vistas al sur de la capital.
Vaya por delante que el proyecto de Mart¨ª es hist¨®rico en tanto en cuanto es la primera vez en los 92 a?os de vida del Legan¨¦s que los blanquiazules inician curso en Segunda con el ¨²nico objetivo de subir. Se diga con la boca peque?a o a pulm¨®n lleno, en Butarque s¨®lo atisban la opci¨®n de retornar a la ¨¦lite cuanto antes. Para ello se ha construido una plantilla con presupuesto r¨¦cord en la divisi¨®n de plata para los pepineros. Eso a?ade presi¨®n e incertidumbre al proyecto por aquello de que nunca tuvo el club que lidiar con semejante exigencia.
Mejor que en el arranque del ascenso
Los datos de este arranque blanquiazul son buenos. Tanto es as¨ª, que el propio Legan¨¦s saca pecho por ellos. Hoy en sus redes sociales ha compartido un texto en el que recuerda que jam¨¢s antes el Lega hab¨ªa comenzado tan fuerte en la categor¨ªa ¡°en puntos y goles encajados¡±, avisa el texto. Bajo ese titular, huelga decirlo, Mart¨ª ha iniciado con m¨¢s vigor que el proyecto con el que Garitano logr¨® el ascenso a Primera en 2016.
Aquella temporada el Legan¨¦s dirigido por el de Bergara tuvo un inicio m¨¢s discreto. Acabadas las primeras once jornadas (la foto fija actual), el Legan¨¦s era 15?, con s¨®lo 13 puntos, seis menos que los 19 que ahora suma. Estaba a siete puntos del ascenso directo. Actualmente s¨®lo orbita a tres de la segunda plaza.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|
Claro que aquel Legan¨¦s hab¨ªa perdido a estas alturas menos partidos que el actual (dos partidos frente a los cuatro del vigente curso) y, sobre todo, hab¨ªa empatado muchos m¨¢s. Siete ¡®equis¡¯ frente al ¨²nico empate que ahora emerge en el casillero de Mart¨ª, el del pasado viernes ante el Albacete (0-0).
Con Garitano al frente ese Legan¨¦s tard¨® algo m¨¢s en desatarse. Fue en la 13? jornada cuando, tras ganar al Alcorc¨®n (curioso, el pr¨®ximo rival del Lega en Butarque) engarz¨® una racha espectacular de 16 partidos disputados con 12 victorias, 2 empates y 2 derrotas. Aquella racha fue clave, aunque en Butarque se?alan sobre todo los empates con los que el Lega no se descolg¨® en el inicio como una de las bases de su ¨¦xito. Lo de no perder cuando no se pod¨ªa ganar se convirti¨® en ley para Asier y sus chicos, algo que la Lega de Mart¨ª le est¨¢ costando m¨¢s.
Sensaciones a¨²n mejorables
Es ah¨ª, en las sensaciones extremas, donde no termina de meter la directa el proyecto de Mart¨ª. La escasa ausencia de empates es un reflejo matem¨¢tico de un asunto que, llevado al debate futbolero, se resume en que este Legan¨¦s a¨²n no ha encontrado un estilo fijo y, sobre todo, fiable. Arranc¨® el curso sumido en una obsesi¨®n ofensiva que lo llev¨® a partirse (literal) ante cualquier rival con sobreabundancia de delanteros y tambi¨¦n de ocasiones concedidas a los rivales.
Mart¨ª arregl¨® la v¨ªa de agua cementando el equipo con la tendencia inversa. Esto es: alineaciones m¨¢s defensivas y sustituciones de corte petreo. Tanto es as¨ª, que sus onces pasaron a lucir reconversiones conservadoras, como las de Palencia (lateral) o Rub¨¦n Pardo (medio centro) como interiores recurrentes.
Modificaciones que han servido para apuntalar el equipo sin que la sensaci¨®n que transmita sea de un bloque m¨¢s duro o s¨®lido. Lo demuestra que a¨²n no ha remontado ning¨²n gol encajado o que no es a¨²n capaz de convertir en gol la elevad¨ªsima cantidad de ocasiones que genera.
Lo que s¨ª ha consolidado Mart¨ª es un once en el que resulta f¨¢cil identificar el pasillo de seguridad, como bautiz¨® Luis Aragon¨¦s. Cu¨¦llar, Tar¨ªn, Javi Hern¨¢ndez, Palencia, Rub¨¦n P¨¦rez, Gaku, Arn¨¢iz y Borja Bast¨®n conforman ese per¨ªmetro de seguridad recurrente en una plantilla excesiva para evitar las consecuencias del COVID-19. La gesti¨®n de tantos jugadores de tan alto nivel es otro del os retos para un Mart¨ª que cumple 100 d¨ªas en Butarque con buenos n¨²meros, pero varias inc¨®gnitas todav¨ªa por resolver.