Legan¨¦s, seis balones al palo que habr¨ªan sumado cinco puntos
S¨®lo el Oviedo (siete palos) supera a los pepineros, aunque la estad¨ªstica no cuenta un larguero de Shibasaki porque el ¨¢rbitro entendi¨® que la toc¨® el portero.

El Legan¨¦s se ha convertido en un equipo aficionado a la madera. O al metal. O a lo que sea de lo que est¨¦n hechos los postes de las porter¨ªas modernas. Afici¨®n repetida, mal que le pese a los pepineros y en especial a sus arietes, futbolistas peleados con el gol (la eficacia del Lega sigue siendo baja) y, por momentos, tambi¨¦n con los l¨ªmites f¨ªsicos de las metas rivales.
En lo que llevamos de curso el Legan¨¦s ha estrellado seis balones a los palos que, de haber entrado, habr¨ªan supuesto cinco puntos m¨¢s en la clasificaci¨®n. Los pepineros sumar¨ªan 24, ser¨ªan segundos y estar¨ªan a s¨®lo dos del (intratable) Espanyol. Cuentas de la lechera que emergen como f¨²tbol ficci¨®n. La realidad es que la pelotita no entr¨® y el Lega, por ahora, camina cuarto en la clasificaci¨®n, con 19 puntos a siete de los pericos y tres del Mallorca, el segundo clasificado real.
El Oviedo, l¨ªder de madera
No es, con todo, el equipo que entrena Mart¨ª el que m¨¢s veces se ha estrellado con los postes en lo que llevamos de curso en Segunda Divisi¨®n. En las 10 jornadas que se han disputado el Oviedo ya ha gritado siete veces ¡®uy¡¯ con sonido met¨¢lico. El Rayo, con seis balones a la madera, est¨¢ empatado con el Legan¨¦s en la segunda posici¨®n de esta clasificaci¨®n maldita.
El caso es que el Legan¨¦s concentra esos seis palos en cuatro duelos diferentes. Y siguiendo la v¨ªa del f¨²tbol ficci¨®n, en s¨®lo uno de ellos no habr¨ªa tenido consecuencias de haber entrado la pelotita. As¨ª de ajustada es la Segunda. Sucedi¨® en el partido contra el Cartagena disputado en Butarque. El marcador final fue de 3-1 y, de haber entrado el remate de Borja Bast¨®n escupido por el poste derecho, la cosa habr¨ªa terminado 4-1.
Cinco puntos menos por los palos
En los otros duelos s¨ª habr¨ªa tenido consecuencias. Por ejemplo, ante el Girona habr¨ªa servido para empatar a uno y sumar un punto m¨¢s de lo que ahora tiene el equipo. En aquella ocasi¨®n fue Juan Mu?oz el que cabece¨® al palo izquierdo de la meta catalana. La foto que acompa?a a esta noticia se corresponde con esa jugada.?
Ante el Sabadell, el Legan¨¦s estrell¨® tres balones al palo: Borja Bast¨®n de nuevo, Santos y Perea fueron los autores de estas acciones. Si todas hubieran entrado, el Legan¨¦s habr¨ªa ganado 1-3 y habr¨ªa sumado tres puntos m¨¢s de los que tiene ahora. Aquel duelo termin¨® con derrota (1-0).
El ¨²ltimo tiro al palo del Legan¨¦s sucedi¨® el pasado viernes ante el Albacete, cuando Arn¨¢iz lanz¨® un latigazo con la zurda que acab¨® repelido por el larguero que defend¨ªa Tomeu Nadal. En realidad en el Carlos Belmonte hubo otro tiro al larguero m¨¢s, obra de Gaku Shibasaki, que en la ejecuci¨®n de un c¨®rner vio como la bola acababa escupida por el travesa?o. Sin embargo, el colegiado estim¨® que era Tomeu el que toc¨® la bola (dio c¨®rner entre protestas albacete?as) lo que hizo que la acci¨®n no contara para la estad¨ªstica, aunque s¨ª para hacerse cuenta del infortunio blanquiazul con la madera.