Aduriz: "Quer¨ªa ser importante en el Athletic y lo he disfrutado"
El delantero donostiarra, arropado por gran parte de la directiva, abri¨® el 'Thinking, Letrak eta Futbola', que a¨²na los cert¨¢menes de cine y literatura.

La pandemia ha condicionado la celebraci¨®n del Thinking Football y el Letras y F¨²tbol. Ambos cert¨¢menes impulsados por la Fundaci¨®n Athletic convergen en esta ocasi¨®n esta semana, en dos espacios diferentes y con los aforos adaptados a las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno vasco. Habr¨¢ tres d¨ªas dedicados al cine y otros tres para la literatura.
El Thinking Football llega a la octava edici¨®n. Es considerado el mejor festival sobre cine y f¨²tbol del mundo junto con el de Berl¨ªn. Ten¨ªa previsto celebrarse a primeros de junio. Ha abierto el fuego a las 19:00 horas en la Sala BBK con el Six Dreams dedicado a Aduriz, producido por The Mediapro Studio. Gran parte de la directiva ha arropado al exdelantero donostiarra, que ha conversado con el bertsolari Jon Maia sobre su ¨²ltimo a?o como jugador en activo. "Si me encontrase conmigo mismo de joven ni me creer¨ªa haber llegado hasta donde estoy, aqu¨ª sentado. Me recomendar¨ªa estar un poco m¨¢s tranquilo en el campo, he sido muy guerrero. Aunque el final de la carrera parece un drama, por lo de la operaci¨®n, la retirada y todo eso, lo he pasado muy bien. Quer¨ªa ser parte importante del Athletic y lo he disfrutado", se?al¨® sin querer acaparar mucho m¨¢s protagonismo. A su lado se acomodaron Justin Webster y Jordi Call, productor y director de Six Dreams (la docuserie que sigue durante una temporada a diversos futbolistas, entrenadores y profesionales de clubes de LaLiga), respectivamente. Tambi¨¦n Galder Reguera, responsable de Proyectos de la Fundaci¨®n. Aritz recibi¨® una serie de reconocimientos del club en los proleg¨®menos del acto.
"Tienes miedo a quedarte medio cojo, pero cuando me comprometo con algo, me gusta cumplirlo", sostiene el exdelantero en el documental. Es una referencia a los esfuerzos que hizo para acabar la temporada e intentar buscar un t¨ªtulo con el club de sus amores como colof¨®n a su carrera. La Copa y la final vertebran la historia. En un momento de la misma, Alberto Iglesias, analista del club, le pregunta qu¨¦ tal tiene la cabeza ante el anuncio de que debe dejar el f¨²tbol. "Llevaba esperando esto toda la vida. Ten¨ªa la intuici¨®n de poder conseguir... eso (el t¨ªtulo)", se sincera. Ahora lo que requiere es tomar una pausa, "coger aire y desconectar". "El f¨²tbol pasa y queda la persona. Tengo toda la vida por delante", expone. Para empezar, es embajador de LaLiga.
Con anterioridad, se hizo entrega del Premio Reconocimiento de la Fundaci¨®n Athletic 2020, otorgado a Fede Merino, el inventor del 'bakalao' en Radio Popular de Bilbao para rebautizar los goles del Athletic. "Vamos a ganar este partido que estamos disputando ahora y es a vida o muerte, como siempre lo haremos en equipo. Cuando est¨¦n las gradas de San Mam¨¦s llenas ser¨¢ se?al de que lo hemos conseguido", remarc¨® el veterano locutor. Elizegi realiz¨® la introducci¨®n del acto remarcando "lo que supone para el club ese 20". "Hay aqu¨ª dos personas que admiro, el jugador y nuestro alcalde (Aburto). Con muletas tampoco dej¨® de ser un capit¨¢n a su manera. Hizo un gol que todos hemos envidiado", concret¨® el presidente.
A partir de aqu¨ª, las actividades se trasladar¨¢n a la sala VIP Norte de San Mam¨¦s. Proseguir¨¢ el certamen con una conversaci¨®n entre John Carlin y el periodista donostiarra Ander Izagirre tras la proyecci¨®n del primer cap¨ªtulo de la serie documental dirigida por el primero, ¡°This is Football¡±. Ser¨¢ el martes 10, en San Mam¨¦s. Otro de los platos fuertes vendr¨¢ el 11, con el documental 'Howard's Way', producido por el Everton, en el que se reivindica la figura y el papel que tuvo Howard Kendall en el club ingl¨¦s, as¨ª como sus t¨ªtulos. En Bilbao dej¨® huella y una frase para la posteridad: "UEFA posible". El trabajo es de Rod Sloan, cineasta brit¨¢nico. Concluye con su salida hacia Bilbao.
Karmele Jaio, reciente ganadora del Premio Euskadi de Literatura, charlar¨¢ con Amets Arzallus e Igor Elortza el jueves, y el viernes, el encuentro literario correr¨¢ a cargo de los escritores Jos¨¦ Ignacio Carnero y Carlos Zan¨®n. Por ¨²ltimo, el festival se clausurar¨¢ el s¨¢bado en San Mam¨¦s con la proyecci¨®n de los documentales 'Buscando a Panzeri', sobre el m¨ªtico periodista deportivo argentino y su leyenda, y 'Vatreni', que cuenta la gesta de la selecci¨®n croata en el Mundial del 98 contextualizada en el momento hist¨®rico de guerra civil y proceso de independencia del pa¨ªs balc¨¢nico.
El Letras y F¨²tbol, que alcanza la duod¨¦cima edici¨®n, tiene un componente que toca la fibra sensible de cualquiera. El a?o pasado cont¨® con libros de Ainhoa Tirapu y De Marcos, y se crearon centros de lectura por ikastolas y otros centros educativos. En esta ocasi¨®n toma el relevo Igor Porset, del Genuine, que acaba de cumplir 28 a?os. Ha elaborado con el escritor Isasi la obra 'Ser Williams'. Porset, con discapacidad intelectual, tiene una enfermedad llamada 's¨ªndrome de Williams' y describe su peripecia hasta cumplir el sue?o de jugar en el Athletic. Relata episodios memorables de su vida desde su ni?ez hasta el momento actual.
El presidente Elizegi ha encabezado la sesi¨®n inaugural en una sala reducida en su aforo y que ha cumplido con todas las medidas sanitarias establecidas por el protocolo contra la COVID-19. Entre las personalidades que han acudido se hallaban tambi¨¦n el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el responsable de Cultura de la BBK, Koldo Bilbao; Jon V¨¢zquez Eguskiza, director general de la Fundaci¨®n; las concejalas Itxaso Erroteta y Jone Goirizelaia; as¨ª como representantes de la junta directiva como Itziar Villamandos, Tom¨¢s Ondarra, Goyo Arbizu e Iker Go?i.