Madrid-Inter, un duelo 'vintage'
Ambos equipos se han visto las caras 15 veces, s¨®lo superado por la Juventus (21) y el Bayern (26) en la historia internacional del equipo blanco.

Madrid-Inter, suena y huele a f¨²tbol de antes, de siempre. A escuadras en las que los extranjeros eran excepci¨®n y no norma, a remontadas card¨ªacas tras palizas en la ciudad de la pasarela, a vallas de Soberano en Chamart¨ªn. Una rivalidad vintage y m¨ªtica, recurrente hasta el extremo en el siglo XX y abandonada en las ¨²ltimas d¨¦cadas. Hasta 15 veces se han visto las caras Madrid e Inter, las mismas que con el Mil¨¢n y s¨®lo por detr¨¢s de Juventus (21) y Bayern (26). Tal es el nivel que el Inter puede decir que priv¨® al Madrid de una Copa de Europa en la final.
Fue en mayo de 1964, en el antiguo Prater de Viena. El Madrid de las cinco Copas seguidas entre 1956 y 1960 buscaba recuperar el trono, pero se qued¨® a las puertas (3-1) ante el poder¨ªo de los Mazzola, Luis Su¨¢rez, Jair o Fachetti, entrenados por Helenio Herrera. S¨®lo Inter, Benfica y Liverpool han batido al Madrid en una final de su competici¨®n. Aquel fue el ¨²ltimo partido de Di St¨¦fano con la blanca; sus discrepancias con Mu?oz y Bernab¨¦u provocaron su salida al Espanyol, lo que aceler¨® la renovaci¨®n madridista. La venganza no se hizo esperar: dos temporadas despu¨¦s, se alz¨® triunfador el Madrid en semifinales (1-0 y 1-1) para luego levantar la Sexta en Heysel ante el Partizan.
El balance general muestra igualdad: seis victorias para el Madrid, siete para el Inter y dos empates. Pero los blancos salieron vencedores en cinco eliminatorias (recordad¨ªsimas las dos remontadas consecutivas en semis de la UEFA, ver m¨¢s abajo), por s¨®lo dos de los italianos; libra por libra, el Madrid fue mejor.
Un duelo de alto voltaje que el siglo XXI todav¨ªa no conoce: la ¨²ltima vez que se enfrentaron fue en la fase de grupos de la Champions 1998-99, con el Madrid como flamante campe¨®n tras haber batido en la final de ?msterdam 1998 a la Juventus, el eterno rival interista. La ida fue blanca, 2-0; la vuelta neroazzurra, 3-1, con show de un veterano Roberto Baggio.
El milagro de Molowny
Semifinales Copa de la UEFA 1984-85 (2-0 en Mil¨¢n y 3-0 en Madrid). La derrota en Mil¨¢n por 2-0 fue lo de menos; acto seguido hubo una salida nocturna de parte del equipo, con visitas femeninas al hotel incluidas (as¨ª se public¨®), y expedientes abiertos a Juanito y Lozano. El vestuario era un polvor¨ªn en contra de Amancio, que adem¨¢s arrastraba malos resultados, lo que provoc¨® que seis d¨ªas despu¨¦s de la debacle en San Siro, Luis de Carlos cesase al preparador y le diese el mando a Molowny, que se hac¨ªa cargo del banquillo blanco por cuarta y ¨²ltima vez en su vida. Con varios cambios de cromos, el Madrid remont¨® con doblete de Santillana (el cabezazo del 2-0, una delicia) y un derechazo de M¨ªchel. Vencer¨ªa en la final al Videoton h¨²ngaro.
'Pesadilla' Santillana
Semifinales Copa de la UEFA 1985-86 (3-1 en Mil¨¢n y 5-1 en Madrid). Justo un a?o despu¨¦s, nuevo cruce en semifinales de Copa de la UEFA y nueva empanada blanca en San Siro, donde los fallos de Ochotorena y Salguero condenaron al 3-1 final. El equipo hab¨ªa dado otro paso en su conversi¨®n de aquel Madrid de los Garc¨ªas al de la Quinta del Buitre, cuyos miembros fueron decisivos: dos penaltis provocados por M¨ªchel y Butrague?o y anotados por Hugo S¨¢nchez permitieron llegar a la pr¨®rroga. Ah¨ª, Santillana se alz¨® como la pesadilla del Inter: otros dos goles, como el curso anterior. Le hizo seis en otros tantos partidos a los italianos. En la final el Real Madrid revalid¨® el t¨ªtulo ante el Colonia alem¨¢n.