La historia de Juan Diego Molina, el 'Stoichkov' gaditano
El atacante anot¨® el gol del primer triunfo del Sabadell en Segunda. Su apodo se debe a la gran pasi¨®n de su padre y a una visita del b¨²lgaro a su bar en Barcelona.

Recon¨®zcanlo. Han pensado alguna vez que Stoichkov, ahora jugador del Sabadell, era hijo de Hristo. O, al menos, familiar. Si no lo han hecho pertenecer¨¢n a un selecto grupo, entre los que no me incluyo. Aunque quiz¨¢s pensaron que si fuera de la misma sangre que la leyenda b¨²lgara se hubiera hablado m¨¢s de ¨¦l en medios de comunicaci¨®n como el que leen en este momento. Tambi¨¦n podr¨ªan formar parte de otro n¨²cleo, casi tan peque?o como el de aquellos que critican el acierto del ¨¢rbitro, dir¨ªa Mourinho. S¨ª, Juan Diego Molina Mart¨ªnez es por todos conocidos como Stoichkov, por un simple mote que ¨¦l mismo porta con orgullo. Tanto es as¨ª que reconoce no darse la vuelta cuando le llaman por el nombre que figura en su carnet de identidad y porta en la camiseta su apodo. Si jugara en la NBA, los narradores tendr¨¢n complicado localizarle porque su parte trasera de la ¨¦lastica ya es un icono en Segunda Divisi¨®n.?
El pasado fin de semana, el Sabadell sum¨®, al sexto intento, su primer punto de la temporada ante el Real Zaragoza. Con la moral por las nubes, afrontaron la intersemanal ante uno de los 'cocos': el Legan¨¦s. El sue?o, ganar por primera vez en su regreso. El protagonista, Stoichkov. El gaditano hizo el ¨²nico gol del partido para dar los tres puntos a los suyos. "Stoichkov resucita al Sabadell", "Stoichkov da el primer paso"... Son algunos de los titulares que se han podido leer estos d¨ªas en prensa nacional. Desde luego, sin un contexto de por medio, llevar¨ªan a pensar que la leyenda del Barcelona ha desembarcado en Nova Creu Alta, como ya hiciera en el banquillo del Celta de Vigo all¨¢ por el a?o 2007.
Pero, ?por qu¨¦ llaman a Juan Diego Molina Mart¨ªnez Stoichkov? Para descubrirlo hay que echar la vista atr¨¢s 26 a?os. Concretamente al 5 de noviembre de 1993, cuando en San Roque naci¨® un ni?o que mucho tiempo despu¨¦s har¨ªa realidad su sue?o de ser futbolista. Antes de todo ello, su padre ten¨ªa un bar en Barcelona y era un fiel seguidor del d¨ªa a d¨ªa del club blaugrana. Un d¨ªa, entre pinchos y ca?as, apareci¨® por la puerta nada m¨¢s y nada menos que su ¨ªdolo. S¨ª, Hristo Stoichkov. Aquel d¨ªa, el padre se prometi¨® a s¨ª mismo que llamar¨ªa a su hijo igual que al astro b¨²lgaro. Claro, que las parejas son cosa de dos y el nombre tiene que salir de un acuerdo entre ambas partes. Y la madre, no les extra?ar¨¢, se neg¨® en rotundo. La decisi¨®n final fue un nombre m¨¢s convencional, que a nadie llevar¨ªa a pensar en una de las grandes pasiones de su progenitor.
Stoichkov, el futbolista actual, no solo no esquiva la en¨¦sima pregunta sobre el tema, sino que la responde con una sonrisa en la boca. En su presentaci¨®n como nuevo jugador del Sabadell, quiso ir m¨¢s all¨¢ y compararse, salvando las distancias, con el exblaugrana. "He visto muchos v¨ªdeos sobre ¨¦l. Nos parecemos en que somos los dos muy competitivos, pero ni tengo su car¨¢cter, ni piso a nadie", dijo entre risas el atacante. Incluso antes de dar el salto a la fama en clubes de la categor¨ªa de plata, reiter¨® una broma que su acento no le permiti¨® continuar. Juan Diego, en el f¨²tbol no profesional, trataba de 'vender' por diferentes clubes que era el hijo de Hristo a su llegada. Sus or¨ªgenes en la provincia de C¨¢diz le tumbaban el juego en cuesti¨®n de segundos. Su DNI hubiera servido de prueba irrefutable para los m¨¢s inocentes.
Aunque para inocente, el protagonista de estas l¨ªneas en su infancia. En la revista Panenka explic¨® c¨®mo ¨¦l mismo se pensaba que se apellidaba as¨ª cuando de peque?o todos le llamaban as¨ª. "Mi madre es, junto a mi novia, la ¨²nica que me llama Diego. No le dej¨® a mi padre llamarme Hristo al final. Pero todo el mundo me llama Stoichkov. De ni?o incluso cre¨ªa que me llamaba as¨ª, que era mi apellido", rememoraba el jugador del Sabadell. Qui¨¦n sabe si el cari?oso apodo, aunque solo fuera por la curiosidad, le habr¨¢ abierto alguna puerta entre representantes, agentes, mandatarios o directores deportivos. Lo cierto es que, independientemente de este tejemaneje, se ha ganado sobre el c¨¦sped todas y cada una de las oportunidades recibidas.
Un futbolista en may¨²sculas
No es Hristo, pero Stoichkov se ha ganado con total merecimiento su hueco destacado en el f¨²tbol espa?ol. Actualmente, se encuentra en el Sabadell, cedido por el Mallorca, y ha logrado el gol del primer triunfo de la temporada para los catalanes. El club bermell¨®n no quiso quedarse con ¨¦l, pese a que ten¨ªa una referencia superlativa por su paso por el Alcorc¨®n. La pasada campa?a disput¨® 40 partidos con el conjunto alfarero y marc¨® 16 goles y regal¨® cinco a sus compa?eros. Antes, no hab¨ªa tenido un mal papel en el propio Mallorca, con tres goles en 16 choques. Incluso ha llegado a disputar tres duelos este mismo a?o a las ¨®rdenes de Luis Garc¨ªa Plaza, tiempo suficiente para dar una asistencia. Pese a ello, no convenci¨® al m¨ªster, que prefiri¨® darle m¨¢s minutos lejos de Son Moix.?
Stoichkov es un atacante, que se desenvuelve bien en todas las posiciones de arriba. Donde m¨¢s c¨®modo se encuentra es en la mediapunta, aunque su club actual es m¨¢s habitual en el 4-4-2. No hay problema para el gaditano, que puede jugar de segundo punta, de referencia ofensiva e, incluso, en banda derecha. La banda izquierda responde peor a sus cualidades, pero tambi¨¦n echar¨ªa una mano si la situaci¨®n lo pidiera. Adem¨¢s, ten¨ªa vocaci¨®n de centrocampista, si bien su capacidad goleadora le ha echado unos metros hacia adelante. Todo ello le ha valido para ser nominado como mejor jugador de Segunda del pasado mes de junio o ser el m¨¢s votado para MVP de la jornada en la primera cita tras el par¨®n por el coronavirus.
Los otros nombres y motes extra?os del f¨²tbol
A lo que pasa sobre el campo va inevitablemente ligado la otra cara del f¨²tbol: las curiosidades, las historias... Si no, no habr¨ªan llegado hasta aqu¨ª, ni les ser¨ªan familiares algunos de los nombres que se escribir¨¢n a continuaci¨®n. El deporte rey tiene de todo. Entre las casualidades como el Nacho Vidal de Osasuna. Los apellidos caracter¨ªsticos de Patxi Pu?al, Gianluigi Buffon, Danny Drinkwater, Asier Riesgo o Pierre Web¨®. Y qu¨¦ me dicen de los casi imposibles de escribir, perdonen de antemano en caso de error: Kolodziejczak (Kolo, para ser m¨¢s sencillo), Papastathopulos o Blaszczykowski (Kuba, por el mismo motivo). Si creen que lo han visto ya todo, den un paseo por AS para descubrir al ¨²nico Roland Garr¨®s al que no puede vencer Rafa Nadal...